Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSocorro Bautista Modificado hace 10 años
1
Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
2
SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL
A.F.P. Superintendencia de A.F.P. Cajas de Previsión Compensación Mutualidades Superintendencia de Seguridad Social Ministerio del Trabajo y Pevisión Social
3
FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS
Responsabilidad El Estado La Sociedad La Empresa Los Trabajadores Características del Seguro Social Obligatorio Universal Prevención de Riesgos Obligatorio empresas
4
OBJETIVOS Prevenir Curar Indemnizar Rehabilitar Reeducar Ley
5
PERSONAS PROTEGIDAS Todos los trabajadores por cuenta ajena
Funcionarios públicos Estudiantes Trabajadores independientes
6
ACCIDENTE DEL TRABAJO Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el TRAYECTO DIRECTO, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo.
7
ENFERMEDAD PROFESIONAL
Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. Las enfermedades que deberán considerarse como profesionales se encuentran enumeradas en el Decreto Nº 109.
8
FINANCIAMIENTO Una cotización básica de las remuneraciones imponibles que se pague a los trabajadores Una cotización adicional diferenciada en función de la actividad y riesgo de cada empresa
9
Ley 16.744 ADMINISTRACIÓN I. N. P. Mutualidades de Empleadores
Empresas de Administración Delegada Ley
10
PRESTACIONES MÉDICAS Atención médica, quirúrgica y dental
Hospitalización Medicamentos Prótesis y aparatos ortopédicos Rehabilitación física Reeducación profesional
11
PRESTACIONES ECONÓMICAS
12
PREVENCIÓN DE RIESGOS Supervigilancia y Fiscalización
Comité Paritario de Higiene y Seguridad, en toda industria o faena que trabajen más de 25 personas. Departamento de Prevención de Riesgos, en aquellas empresas que trabajen más de 100 personas Supervigilancia y Fiscalización Servicio de Salud. Inspección del Trabajo
13
Reglamentos Internos PREVENCIÓN DE RIESGOS
Reglamento Interno de Higiene y Seguridad. (toda empresa). Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad (empresas con 10 o más trabajadores)
14
PREVENCIÓN DE RIESGOS Las empresas deberán implantar todas las medidas de higiene y seguridad en el trabajo que les prescriba el S.S. o el respectivo Organismo Administrador a que se encuentren afectas
15
PREVENCIÓN DE RIESGOS Asimismo, las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores los equipos de e implementos de protección necesarios no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.