Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmerico Campo Modificado hace 10 años
1
COMPETENCIAS GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACION FISICA
2
¿Qué son competencias? ¿Una nueva moda? ¿Una palabra mágica?
3
PARA MEJORAR PROCESO DE FORMACION ENSEÑANZA – APRENDIZAJE BASICAS PARA ADQUIRIR UNA FORMACION SOLIDA A LO LARGO DE TODA LA VIDA
4
COMPETENCIA COMO “NUEVO” TERMINO DEBE CUMPLIR DOS CONDICIONES IDENTIFICAR ALGUN FENOMENO PARA EL QUE NO EXISTA UNA NOMENCLATURA MAS PRECISA. AUXILIAR A LA COMUNICACIÓN DENTRO DE ESA CONUMIDAD DE PRACTICA
5
¿QUÉ ES SER COMPETENTE? ES SER CAPAZ DE AFRONTAR, A PARTIR DE HABILIDADES ADQUIRIDAS, NUEVAS TAREAS O RETOS.
6
SI ALGUIEN ES COMPETENTE TIENE LA CAPACIDAD PARA REORGANIZAR LO APRENDIDO, PARA TRANSFERIRLO A NUEVAS SITUACIONES Y CONTEXTOS.
7
DICCIONARIO DE PSICOLOGIA (REBER 1995) HABILIDAD: CAPACIDAD DE SER REALMENTE EFICIENTE EN UNA TAREA. COMPETENCIA: LA POTENCIALIDAD DE SERLO DADAS CIERTAS CONDICIONES.
8
NACEMOS CON RECURSOS DE SERIE PROPIOS DE NUESTRA ESPECIE Y QUE MARCAN UN ESPACIO DE DESARROLLO A PARTIR DE LAS PROPIAS RESTRICCIONES QUE SE ESTABLECEN.
9
LA NEURONA EN DESARROLLO: DONDE COMIENZA EL APRENDIZAJE Dendrita Soma AxónCélula de schwann Nodo de Ramvier Axón terminal Nucleó Vaina de mielina
11
¿Qué papel desempeña la educación en el desarrollo de estas funciones? ¿Están las competencias que queremos formar incluidas en ese equipo psicológico con el que venimos al mundo y que restringe nuestro desarrollo personal ? ¿Qué competencias generales podrían encuadrar lo que un ciudadano actual debería aprender para afrontar la vida con garantías de éxito?
12
1. Buscarás la información de manera crítica. 2. Leerás siempre tratando de comprender. 3. Escribirás de manera argumentada para convencer. 4. Automatizarás lo rutinario y dedicarás tus esfuerzos en pensar en lo relevante. 5. Analizarás los problemas de forma rigurosa. 6. Escucharás con atención, tratando de comprender. 7. Hablarás con claridad, convencimiento y rigor. 8. Crearás empatía con los demás. 9. Cooperarás en el desarrollo de tareas comunes. 10. Te fijarás metas razonables que te permitan superarte día a día.
13
¿EN QUE COMPETENCIAS FORMAR? En 4 macro competencias entendidas como escenarios Educativo Profesional Comunitario Personal
14
COMPETENCIAS DE GESTION DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO Competencia EJEMPLOS DE OBJETIVOS / RESULTADOS DE APRENDIZAJE CognoscitivosAfectivos / SocialesProcedimentales GESTION DE INFORMACION Utilizar información relevante -Identificar fuentes de información. - Tomar decisiones sobre la base de información valida. -Actitud abierta a la busque da de nueva información. - Desarrollar actitudes positivas hacia la investigación y el análisis de problemas. - Compromiso con la emisión de opiniones fundamentadas. -Seleccionar estra- tegias para buscar información. - Aplicar sistemas de clasificación de la información Transmitir y compartir información -Sistematizar infor- mación relevante. - Seleccionar códigos y sistemas adecuados para comunicarse. -Confeccionar mapas y redes conceptuales. - Dominio fluido de los diferentes lenguajes. GESTION DE CONOCIMIENTO Cualificar productos y procesos vinculados al aprendizaje -Incorporar un tema a aportaciones pertinentes. - Explorar soluciones diferentes. -Iniciativa en la toma de decisiones y en la anticipación de los hechos. - Implicación en los procesos interactivos. - Fomentar la confianza y propósitos en la tarea colectiva. -Elaborar reseñas documentales. - Certificar calidad en procesos. Difundir el conocimiento colectivo - Conocer formas de registrar y difundir públicamente aportaciones - Realizar procesos de desarrollo vinculados a una temática.
15
“ La educación tiene sentido porque encierra unas metas, es decir, porque creemos que al incorporan otras competencias aparte de las académicas serán mejores compañeros, alumnos y ciudadanos, y porque más allá de todas las incertidumbres y relativismos de la sociedad postmoderna, si educamos es porque creemos que hay un universo de conocimientos, valores, habilidades, unas intrínsecas y otras por descubrir que en suma, nos enriquecerán tanto a nuestros educandos como a nosotros, porque es en el convivir que crecemos profesionalmente al dar ejemplo a nuestro alumnado lograremos que éste sea más competente y más capaz, constituyendo un paso necesario para conseguir que sean también más felices, al transformar el entorno y contribuir al mejoramiento de la sociedad.”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.