La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mejora de la eficiencia y de la competitividad de la economía argentina INTI - Unión Europea SEGEMAR - INTEMIN Taller.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mejora de la eficiencia y de la competitividad de la economía argentina INTI - Unión Europea SEGEMAR - INTEMIN Taller."— Transcripción de la presentación:

1 Mejora de la eficiencia y de la competitividad de la economía argentina INTI - Unión Europea SEGEMAR - INTEMIN Taller

2 Implicaciones ambientales de la extracción de rocas y minerales no metalíferos 6 – Geodiversidad y patrimonio geominero Dr. J.L. Fernández Turiel Buenos Aires, 22-24 de agosto de 2005

3 Índice Introducción Consideraciones generales Valoración de la geodiversidad Conservación Patrimonio geominero

4 Introducción Un territorio se caracteriza por  geodiversidad (o medio abiótico)  biodiversidad  uso antrópico La gestión ambiental se centró en los dos últimos La tendencia actual es considerar la interacción de los tres aspectos

5 Ambiente Sistemas Humanos Sistemas Seres Vivos Sistemas Naturales Sistema Planetario - Gaia Sistema Solar Concepto sistémico del Medio Ambiente Sistemas Físicos AtmosferaClima HidrosferaLitosfera

6 Gestión ambiental integral Actividad humana geodiversidadbiodiversidad

7 Geodiversidad Comprende el rango natural (diversidad) de los recursos (rocas, minerales, fósiles, fuentes, cuevas, etc.) y procesos geológicos (volcanismo, erosión, sedimentación, etc.)

8 Consideraciones generales Tópicos simplistas  Medio abiótico  resistente, duradero y estable  Medio biológico  frágil y vulnerable Gran desfase cualitativo y cuantitativo entre metodologías aplicadas a la conservación de la biodiversidad y a la geoconservación Amenazas comparables (incluso algunas son compartidas) Objetivos de la geoconservación  velar para que los procesos geológicos puedan seguir actuando dentro del rango temporal de los acontecimientos naturales.

9 Consideraciones generales Conservación vs. Preservación Visión clásica: preservación a través de colecciones Otra perspectiva: conservación in-situ Visión actual: conservación in - situ + preservación ex - situ

10 Valoración de la geodiversidad VALOR + AMENAZA NECESIDAD DE CONSERVACION

11 Valoración de la geodiversidad Valor económico Valor intrínseco Valor cultural Valor estético Valor funcional Valor educativo y de investigación

12 Valor económico Recursos geológicos no renovables Combustibles Carbón, petróleo, minerales de uranio GemasDiamante, esmeralda Minerales metalíferos Calcopirita, casiterita, oro Rocas y minerales no metalíferos Roca ornamentalGranito, mármol, pizarra Materiales construcción Áridos (arena, grava, roca machacada) Rocas para cemento (calizas) Arcillas para ladrillos Minerales no metalíferos o industriales Boratos, bentonita, feldespato, mica, perlita, cuarzo, diatomitas

13 Valor intrínseco o de existencia Concepto ético: la geodiversidad tiene valor por si misma y no por el uso que el Hombre le puede dar (utilitarismo) Ecocentrismo vs. Tecnocentrismo

14 Valor cultural Valor que una sociedad le da un lugar en razón de su significado social / comunitario Folklore (geomitología): montañas sagradas Valor arqueológico/histórico: Petra Sentido de lugar: sociedades indígenas agrícolas y “madre tierra”

15 Valor estético Atractivo visual como escenario de un paisaje Paisajes locales: lagos, volcanes, cañones,… Geoturismo: Quebrada de Humahuaca, Iguazú Inspiración artística: pintura, cine,…

16 Valor funcional Plataforma: aeropuertos, edificios, estaciones de esquí,… Almacenaje: acuíferos, sedimentos,… Reciclaje: hojas  materia orgánica  suelo… Enterramiento Control de la polución: atenuación/depuración Salud: oligoelementos en agua, suelo Funciones de geosistemas: ríos, lagos, playas,… Funciones de ecosistemas: lagos, desiertos,…

17 Valor educativo y de investigación Comprensión de los procesos que suceden a nuestro alrededor e implicaciones en investigación pura y aplicada Historia de la Tierra Historia de la investigación Registro ambiental Educación y formación de profesionales

18 Amenazas Pérdida física de un geoelemento Fragmentación del objeto de interés Pérdida de visibilidad Pérdida de acceso Interrupción de procesos naturales Polución Impacto visual

19 Conservación Grados de protección Parques Nacionales Reservas Naturales Monumentos Naturales  PIGs – Puntos de Interés Geológico Paisajes naturales

20 Conservación Criterios Valor científico Rareza Representatividad Procesos Morfología Belleza ….

21 Conservación - estrategias Estrategias para la gestión del paisaje Condición / estado Bueno Consolidar Conservar y consolidar Conservar Pobre Decadente Carácter / calidad FuerteModeradoDébil Consolidar y mejorar Conservar y mejorar Conservar y restaurar Creación Restaurar y mejorar

22 Desarrollo sostenible y minería Actividad humana geodiversidadbiodiversidad

23 Desarrollo sostenible y minería actividad humana geodiversidadbiodiversidad minería desarrollo sustentable

24 Patrimonio GeoMinero Preservación del Patrimonio Industrial Primera Planta Cementera de España Guardiola de Berguedà, Barcelona

25 Patrimonio GeoMinero Reconocimiento de la actividad minera Apoyo al sector turístico

26 Mejora de la eficiencia y de la competitividad de la economía argentina INTI - Unión Europea Taller


Descargar ppt "Mejora de la eficiencia y de la competitividad de la economía argentina INTI - Unión Europea SEGEMAR - INTEMIN Taller."

Presentaciones similares


Anuncios Google