La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Industria de la Vestimenta

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Industria de la Vestimenta"— Transcripción de la presentación:

1 Industria de la Vestimenta
PERÚ NUEVOS PRODUCTOS Y NUEVOS MERCADOS

2 Confecciones: mercados con mayor crecimiento en valor
Bolivia (+1.6 mlls) Polos algodón Chile (+3.0 mlls) Camisas algodón Polos sintéticos Reino Unido (+4.6 mills) Blusas algodón Brasil (+7.8 mlls) EE.UU (+37.1 mlls) Pantalones damas Tank top algodón Blusas sintéticas Se recupera la demanda de confecciones desde EEUU que se sustenta en los principales productos de la oferta exportable y algunas prendas sintéticas. Brasil constituye en el tercer País de destino de las exportaciones peruanas, principalmente t-shirts de algodón. Arancel cero dinamiza el comercio. Japón (+ 0.9 mills): camisas de algodón. Hong Kong (+ 0.8 mills): camisas de algodón.

3 Confecciones: productos con mayor crecimiento en valor
Polos sintéticos (+1.1 mlls) Venezuela Chile Camisas sintéticas (+1.2 mlls) Estados Unidos Pantalones damas (+4.1 mills) Blusas sintéticas (+5.8 mlls) Camisas algodón (+7.0 mlls) Brasil Reino Unido La dinámica del mercado de EEUU fue la responsable de los mayores crecimiento en las confecciones peruanas. Las camisas y polos sintéticos aparecen en nuestra oferta exportable como productos alternativos de menor valor y que pueden ser accesibles en momentos que los consumidores son más cautos en el gasto. Pantalones algodón tejido plano (+1.0 mills): Estados Unidos, Ecuador, Costa Rica. Prendas bebe algodón (+0.5 mills): Estados Unidos, Japón, Hong Kong y Brasil. Calcetería algodón (+0.5 mills): Estados Unidos.

4 Principales mercados de destino de confecciones peruanas
Enero - junio (Millones de dólares) Mercados 2009 2010 Var.% Total 551 524 -4.8 Estados Unidos 287 324 12.9 Venezuela 118 64 -46.1 Brasil 6 14 133.7 Colombia 17 13 -21.1 Reino Unido 7 12 64.5 Alemania 11 0.7 Italia 10 -8.6 Chile 41.8 Francia 9 -25.4 España -29.0

5 Principales países importadores de prendas de vestir (en miles de millones de US$)
Canadá 5.22 Federación Rusa 5.46 Noruega 1.67 Unión Europea 121.66 Suiza 4.34 Japón 21.69 Estados Unidos 75.73 Corea del Sur 2.75 Emiratos Árabes 2.05 Arabia Saudita 1.03 Australia 2.67

6 Principales Países Importadores de Unión Europea Capítulo 61 - 2009 (En Miles de Millones de US$)
0.717 1.467 1.722 1.128 10.236 4.566 14.793 4.025 9.380 2.166 7.312 1.086 5.568 1.363

7 Principales categorías importadas por EEUU
2008 2009 Ene – Jun 2009 Ene – Jun 2010 Variación en 1,000 Dólares 338 Camisas de algodón en tejido punto para hombres y niños 335.12 4.74% 339 Camisas/ Blusas de algodón en tejido de punto para damas y niñas 212.34 7.42% 239 Prendas y accesorios para bebés. 20.106 16.521 9.541 11.51 20.64% 345 Suéteres en algodón 11.084 6.565 3.514 2.802 -20.26% Fuente: Otexa

8 Categoría 338: camisas de algodón en tejido punto para hombres y niños
# País 2008 2009 2009 YTD 2010 YTD Variación en 1,000 Dólares 1 China 749.49 36.49% 2 Honduras 8.04% 3 Pakistán 403.01 277.3 21.40% 4 India 497.74 2.58% 5 Vietnam 37.64% 6 El Salvador 12.34% 7 Indonesia 10.49% 8 Perú 335.12 4.74% 9 Haiti -16.64% 10 Bangladesh 206.95 22.99% Sub Total 15.40% Otros -7.07% Total 8.99% Fuente: Otexa

9 Categoría 339: Camisas/ Blusas de algodón en tejido de punto para damas y niñas
# País 2008 2009 2009 YTD 2010 YTD Variación en 1,000 Dólares 1 China 28.13% 2 Vietnam 1.40% 3 Indonesia 11.99% 4 Guatemala -1.94% 5 Cambodia 7.18% 6 India 8.02% 7 Nicaragua 28.49% 8 México 293.78 179.48 4.77% 9 Honduras 0.05% 10 Perú 212.34 7.42% Sub Total 12.76% Otros -18.35% Total 6.62% Fuente: Otexa

10 Categoría 239: Prendas y accesorios para bebés
# País 2008 2009 2009 YTD 2010 YTD Variación en 1,000 Dólares 1 China 2.06% 2 Bangladesh 128.78 93.436 89.712 -3.99% 3 Tailandia 75.954 80.039 5.38% 4 India 90.233 63.82 67.604 5.93% 5 Indonesia 83.007 97.468 58.661 55.943 -4.63% 6 Vietnam 99.322 99.842 55.17 50.001 -9.37% 7 Cambodia 63.363 67.181 33.485 39.084 16.72% 8 Filipinas 47.166 46.545 27.688 23.926 -13.59% 9 El Salvador 31.127 33.88 17.538 20.11 14.67% 15 Perú 20.106 16.521 9.541 11.51 20.64% Sub Total 1.49% Otros -8.12% Total 0.54% Fuente: Otexa

11 Tendencias Prendas de Bebe
LA MODA PRONTA: Ha hecho su incursión en la ropa infantil gracias a la globalización y a los avances de la tecnología. Así pues, cada vez se demandan productos más de moda y la cadena logística responde de manera más rápidamente para ofrecer los productos en la tienda lo más pronto posible. LAS LICENCIAS: La ropa que muestra personajes conocidos se vende muy bien, especialmente la que incluye dibujos de Disney, Warner Bross o Barrio Sésamo. MARCAS PREFERIDAS: Según NPD Group, menos del 20% de las madres conocen la marca que van a adquirir antes de acudir al establecimiento de venta, aunque sí piensan que determinadas marcas son mejores que otras. Preferencia por fibras naturales, diseño y la composición de la prenda son los atributos más importantes en la ropa infantil. La marca y el país de origen, quedan en un segundo plano

12 Marcas y licencias en EEUU prendas infantiles
0-2 AÑOS 3-5 AÑOS 6-10 AÑOS 1. OshKosh B’Gosh 1. Levi’s 2. Gap Kids / Baby Gap 2. Disney 2. Arizona 3. Carter’s 3. Levi’s 3. Basic Editions 4. Old Navy 5. Disney 5. Gap Kids / Baby Gap 5. Hanes 6. Garanimals 6. Basic Editions 6. Fruit of the Loom 7. Winnie the Pooh/ Tigger 7. Garanimals 7. Disney 8. Gymboree 8. Winnie the Pooh/ Tigger 8. Nike 9. Health-tex 9. Hanes 9. Honors 10. Children’s place 10. Arizona 10. Lee Fuente :NPD Group

13 Tendencias: Nuevas Oportunidades de Mercado: Comercio Justo y Orgánico
Consumidor “sostenible” consciente de la situación mundial y la diversidad de nivel económico y situación social. Europa existe una creciente demanda de producto cultivado orgánicamente y proveniente de comercio justo   El consumidor final está dispuesto a pagar algo mas por el beneficio social y medioambiental que supone. Es una filosofía de vida que superpone a la acción de “consumir”, el requisito de “sostenibilidad”.  

14 COMERCIO ORGÁNICO COMERCIO JUSTO / ÉTICO
Nace de la necesidad de producir y comercializar productos sustentables. Nace como una vía alterna al comercio internacional para los productores marginados de países en desarrollo. Su movimiento se basa en el manejo y protección del medio ambiente. Los criterios para ser parte del movimiento agrupan lo económico, lo ambiental y sobre todo lo social. Los productos son vendidos a través de canales tradicionales y tiendas naturistas. Los productos se comercializan, en un gran porcentaje, a través de Tiendas del Mundo. Se centra en conocer todo lo relacionado con la producción del bien, desde el origen de las semillas, el historial del campo, el manejo del cultivo y los procesos de producción. La certificación está enfocada en conocer los miembros de la organización, sus relaciones laborales, y sus procesos de producción y calidad. Las ganancias son invertidas, normalmente, en la misma empresa o en el reparto de dividendos. El sobreprecio obtenido es reinvertido en actividades que favorecen a la comunidad, como salud y educación. El productor y el importador tienen relaciones comerciales tradicionales. El productor y el importador poseen una relación de largo plazo que va más allá de lo comercial (se brinda apoyo y educación al productor).

15 Ferias de comercio justo
FRANCIA: PRÊT-A-PORTER PARIS – SO ETHIC Las marcas nicho de moda ética que participan del universo “So Ethic” de la feria Prèt-A-Porter de Paris ETHICAL FASHION SHOW ITALIA: ALTROMERCATO ALEMANIA: THEKEY.TO

16 Premisas estratégicas actividades 2011
Acortar la cadena de distribución, identificar retailers de segmento medio, medio- alto Diversificar Mercados: Europa (Francia, España, Países Nórdicos) Canadá, Argentina, Brasil Identificar Nichos de Mercado: (Algodón orgánico, Prendas de bebe, Comercio justo) Promover la internacionalización de marcas en mercado regional. Perú Moda: Instrumento para misión de compradores, Press Tour, Campaña de difusión del diseño

17 ACTIVIDADES PRIMER SEMESTRE 2011
PRENDAS INFANTILES Pitti Bimbo Italia Enero Italia – Misión comercial Holanda Enero Play Time Francia (29 – 31 Enero) PRENDAS FEMENINAS DE ALPACA Pret a Porter Francia 22 – 25 enero Misión comercial Dinamarca 28 – 30 enero PRENDAS ALGODÓN SOURCING Feria Magic – EEUU 15 – 17 Febrero PRENDAS ALGODÓN Y ALPACA Moda las Vegas 15 – 17 Febrero Misión comercial New York 19 – 21 Febrero

18 Perú Moda 28 al 30 de abril 350 compradores
Press Tour prensa internacional

19 Industria de la Vestimenta
Gracias


Descargar ppt "Industria de la Vestimenta"

Presentaciones similares


Anuncios Google