Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Análisis Vibracional de Motovibradores
Por Alejandro Restrepo E.
2
OBJETIVO GENERAL Caracterizar experimentalmente un motovibrador de contacto para conocer los valores reales que determinan la ectividad de este .
3
MODELO FÍSICO
4
MODELO MATEMATICO INCOGNITA No ECUACIÓN ECUACION
Magnitud de la Aceleración 2.1.4 La Fuerza de excitación instantánea aplicada sobre la masa. 2.2.5 La Amplitud generada con base a la fuerza de excitación. 2.2.21
5
MONTAJE
6
SEÑAL
7
PROCESAMIENTO DE LA SEÑAL
8
FUERZA FUERZA EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA (60Hz) 30 25 20 15
Fuerza (KN) 10 5 56 112 168 224 280 336 392 -5 Frecuencia (Hz)
9
AMPLITUD DESPLAZAMIENTO VS FRECUENCIA 0,25 0,2 0,15 0,1 0,05 -48 8 64
Amplitud (mm) 0,1 0,05 -48 8 64 120 176 232 288 344 400 -0,05 Frecuencia (Hz)
10
AMPLITUD TEORICA Fuerza Experimental (N) Frecuencia Experimental * f ÷
1 2 * f r ÷ ø ö ç è æ v Amplitud Teórica (mm) (rpm) 3442 ( v ) 1147 (f ) 0, 1 1 0, 3032 890,020643 2800 759,027915 0, 2333 526,952129 0, 2305 514,379374 0, 1966 374,204248 0,
11
FUERZA TEORICA Frecuencia Experimental Amplitud Experimental
Fuerza Teórica (rpm) (mm) (N) 3442 0, 1978 3032 0, 796 2800 0, 347 2333 0, 207 2305 0, 552 1966 0, 196
12
FRECUENCIA Frecuencia Experimental Amplitud Experimental
Fuerza Teórica (rpm) (mm) (N) 3442 0, 1978 3032 0, 796 2800 0, 347 2333 0, 207 2305 0, 552 1966 0, 196
13
RESULTADOS
14
MOTOVIBRADOR DE CONTACTO
Un motovibrador de contacto, consiste en un motor eléctrico, en cuyo eje gira una masa excéntrica adherida a sus extremos, generando sobre el equipo una fuerza centrífuga. OBJETIVO
15
Capacidad para cumplir o realizar bien una función.
EFECTIVIDAD Capacidad para cumplir o realizar bien una función. OBJETIVO
16
Determinar a alguien o algo sus cualidades peculiares
CARACTERIZAR Determinar a alguien o algo sus cualidades peculiares OBJETIVO
17
CUALIDADES DE LOS MOTOVIBRADORES
Fuerza Centrífuga Frecuencia de vibración OBJETIVO
18
FUERZA CENTRIFUGA Para mezclas de consistencia plásticas, en encofrado de vigas o muros: Fuerza = 0.5*(peso del encofrado peso del concreto) Para mezclas secas en prefabricación: Fuerza = 1.5(peso del encofrado peso del concreto) CUALIDADES
19
FRECUENCIA DE VIBRACION
De 200 a 150 Hz, partículas de tamaño entre 0,08 y 2 mm. De 150 a 100 Hz, tamaños entre 0,5 y 7 mm. De 100 a 50 Hz tamaños entre 2 y 25 mm. CUALIDADES
20
FUNCIONESDE LOS MOTOVIBRADORES
COMPACTACIÓN CRIBADO GENERACIÓN DE MOVILIDAD EN MEZCLAS EFICIENCIA
21
COMPACTACIÓN Operación por la cual se trata de densificar una masa reduciendo a un mínimo la cantidad de vacíos FUNCION
22
CRIBADO Proceso mecánico por el cual se separa materiales deacuerdo a su tamaño de articula individual, generalmente, mediante el uso de una malla o placa perforada FUNCIÓN
23
MOVILIDAD EN MEZCLAS Una suave vibración puede mantener el flujo del producto sin permitir que se compacte o atasque. FUNCION
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.