Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSusanita Anselmo Modificado hace 10 años
1
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
2
FACTOR DE RIESGO Capacidad Potencial Lesiones Daños materiales Objetos
Máquinas y equipos Instalaciones Condiciones ambientales Capacidad Potencial Lesiones Daños materiales
3
CLASIFICACIÓN GENERAL FACTORES DE RIESGO
Condiciones de seguridad Condiciones de higiene Condiciones ergonómicas Condiciones Sicolaborales
4
CONDICIONES DE SEGURIDAD
FACTORES DE RIESGO Mecánicos Eléctricos Físico - Químicos Químicos Biológicos ACCIDENTE DE TRABAJO
5
FACTOR DE RIESGO MECÁNICO
Fricciones Choques Proyecciones Caídas Cortes GOLPES ATRAPAMIENTOS Traumas Heridas Amputaciones Abrasiones
6
CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTOR DE RIESGO FISICO-QUÍMICO
Incendios y explosiones Quemaduras Traumas Heridas Amputaciones 10
7
FACTOR DE RIESGO ELÉCTRICO
Contacto directo Contacto indirecto (Energía estática) Quemaduras Shock Fibrilación (Ventricular)
8
CONDICIONES DE HIGIENE
FACTORES DE RIESGO Físicos Químicos Biológicos ENFERMEDAD PROFESIONAL
9
CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICO
Exposición a temperaturas extremas CALOR FRIO Alteraciones vasculares (dolores de cabeza, baja de presión...) Deshidratación Pérdida de peso Dermatosis Calambres Alteraciones vasculares y nerviosas Problemas cardiovasculares
10
CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICO
RADIACIÓN IONIZANTES: Rayos X NO IONIZANTES: Soldadura Alteraciones celulares (mutaciones genéticas, esterilidad, leucemias...) Reacciones locales (quemaduras directas de los tejidos)
11
CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICO
RUIDO De impacto Continuo Intermitente Sordera profesional
12
ILUMINACIÓN INADECUADA
CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICO Brillo Poca luz Fatiga visual ILUMINACIÓN INADECUADA
13
CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICO
Afecciones osteomúsculares Disconfort Síndrome del túnel Carpiano Problemas de circulación sanguínea en las manos VIBRACION
14
CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE FACTOR DE RIESGO QUÍMICO
Salpicadura Líquidos Gases Y Vapores Material Particulado Quemaduras Dermatitis Intoxicaciones (Crónicas o Agudas) Lesiones Sistémicas Inhalación Absorción Ingestión
15
CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO BIOLÓGICO
Microorganismos (patógenos) Virus Hongos Bacterias Microorganismos . Brucelosis Hepatitis . HIV Tuberculosis . Contaminación de alimentos 17
16
CONDICIONES ERGONÓMICAS
FACTORES DE RIESGO CARGA ESTÁTICA CARGA DINÁMICA Posturas permanentes e incómodas Sobreesfuerzos Movimientos repetitivos accidente de trabajo y enfermedades osteomúsculares
17
CONDICIONES ERGONÓMICAS FACTOR DE RIESGO CARGA FÍSICA
Posturas estáticas o inadecuadas Sobreesfuerzos Carga estática Carga dinámica Enfermedades osteomúsculares (principalmente la lumbalgia) Fatiga física 18
18
CONDICIONES PSICOLABORALES
CARGA PSÍQUICA Contribuyen a la ocurrencia del AT, estrés e insatisfacción laboral.
19
CONDICIONES PSICOLABORALES FACTOR DE RIESGO CARGA PSÍQUICA
Monotonía Conflictos Alto ritmo de trabajo Poca comunicación Poca promoción y capacitación SICOLABORAL Insatisfacción Estrés Irritabilidad Depresión 19
20
FACTOR DE RIESGO HUMANO
No sabe (Falta de conocimiento) No quiere (Falta de motivación) No puede (Falta de habilidades motoras) Conductas Inseguras Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales 20
21
FACTOR DE RIESGO ADMINISTRATIVO
Inducción Capacitación Normas de seguridad Exámenes médicos Recursos humanos CARENCIA DE: Gestión del programa de salud ocupacional Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales Ausentismo Baja productividad 22
22
FACTOR DE RIESGO PÚBLICO
Tránsito Delincuencia Accidentes leves o graves Accidentes mortales Estrés 21
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.