La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DNEFCC 3 EJES DE ACCIÓN PERMANENTES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DNEFCC 3 EJES DE ACCIÓN PERMANENTES"— Transcripción de la presentación:

1 DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA REPORTE LOGROS 2009-2010

2 DNEFCC 3 EJES DE ACCIÓN PERMANENTES
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA EN CIUDADANÍA TEMPRANA EN CIUDADANÍA PROGRAMA MUJER Y CIUDADANÍA Acciones y Proyectos de Apoyo

3 DNEFCC ÉPOCA ELECTORAL
PROGRAMA VOTO INFORMADO Incluye la Campaña “Voto Informado, futuro asegurado” y los componentes Pacto Ético Electoral y Pacto Social. Se lleva a cabo con el apoyo de: Sociedad civil organizada (Colegios profesionales, Universidades públicas y privadas, empresas privadas, ONG´s, entre otros) Medios de comunicación (diferentes canales de TV, prensa escrita y radial, páginas web, entre otros) Organizaciones Políticas: Negociación y suscripción de compromisos

4 Resumen de Logros 2009 – Nivel Cuantitativo
Programa Total capacitados Total usuarios Formación Temprana en Ciudadanía 4,8031 - Formación Continua en Ciudadanía 7,7092 Mujer y Ciudadanía 3,2333 Programas Ejes: CEDIE, Museo Electoral, ACE, BRIDGE 364,4214 TOTAL 15,745 364,421 1 Incluyen docentes y estudiantes capacitados 2 Incluyen líderes sociales, comunicadores sociales, jóvenes, autoridades y ciudadanos en general capacitados y atendidos. 3 De los cuales 757 son varones y 2476 mujeres 4 Incluye usuarios del CEDIE (Incluye lectura en sala, usuarios de publicaciones), ACE (visitas virtuales), BRIDGE (capacitados) y Museo Electoral (visitantes)

5 Logros Enero – Abril 2010 – Nivel Cuantitativo
Programa Total capacitados Total usuarios Formación Temprana en Ciudadanía 1,1891 - Formación Continua en Ciudadanía 1,7782 Mujer y Ciudadanía 2,6213 Programas Ejes: CEDIE, Museo Electoral, ACE, BRIDGE 101,4194 Voto Informado: Pacto Ético 2675 TOTAL 5,588 101,686 1 Incluyen docentes y estudiantes capacitados 2 Incluyen líderes sociales, comunicadores sociales, jóvenes, autoridades y ciudadanos en general capacitados y atendidos. 3 De los cuales 445 son varones y 1856 mujeres 4 Incluye usuarios del CEDIE (Incluye lectura en sala, usuarios de publicaciones), ACE (visitas virtuales), Museo Electoral (visitantes) 5 Incluye organizaciones políticas nacionales y regionales firmantes.

6 Resumen de Logros 2009-2010 – Nivel Cualitativo
Programa Características Formación Temprana en Ciudadanía Trabajo coordinado en el marco del convenio con el Ministerio de Educación. Se llevan a cabo talleres de implementación docente y charlas educativas a estudiantes de educación básica regular nivel secundaria. Se han elaborado seis módulos de capacitación docente “Democracia, Ciudadanía y Educación” además de cartillas instructivas para realización de talleres de réplicas, trípticos para docentes y alumnos sobre Municipio Escolar. Formación Continua en Ciudadanía Se llevan a cabo las actividades en coordinación con gobiernos locales e instituciones públicas y privadas. Se desarrollan talleres de formación ciudadana dirigidos a líderes sociales, comunicadores sociales, jóvenes y ciudadanos en general. Se elaboraron cuatro Módulos Educativos de formación ciudadana dirigido a líderes sociales y otro para comunicadores sociales “Democracia y Comunicación”, además de cuadrípticos, ruleta de participación ciudadana, polos, pulseras, entre otros. Mujer y Ciudadanía Trabajo coordinado en el marco del convenio con MIMDES. Se llevan a cabo cursos de formación cívica “Participación Política para la igualdad de oportunidades entre los géneros”, cursos en modalidad semipresencial “Participación Política, género y gestión de organizaciones políticas”. Se ha elaborado el módulo Participación Política para la promoción de la Igualdad de Oportunidades y otros materiales educativos como boletines y trípticos.

7 Resumen de Logros 2009-2010 – Nivel Cualitativo
Programa Características ACE Red de Conocimientos Electorales El JNE es el único organismo a nivel de América del Sur que tiene a su cargo la coordinación con los otros organismos de la región como Centro Regional de ACE. En el año 2009 fue acreditado como miembro asociado de la Red de Conocimientos Electorales ACE. BRIDGE Generando Recursos para la Democracia, la Gobernabilidad y la Elecciones Es un programa de formación de capacidades de gestión electoral desarrollado como el más completo curso profesional existente a nivel mundial sobre administración de elecciones. El JNE viene formando a sus funcionarios en la metodología BRIDGE, a la fecha se cuenta con 6 funcionarios acreditados y 20 semiacreditados del JNE. CEDIE Centro de Documentación e Información Electoral Esta actividad forma parte del soporte institucional que permite contar con material bibliográfico especializado en materia electoral que apoya las actividades educativas y de investigación del JNE, contribuyendo a la reforma política, gestión institucional y gobernabilidad democrática. Museo Electoral y de la Democracia Además de la Exposición Permanente ubicada en nuestra sede, en la cual se exhiben objetos y documentos relacionados con los procesos electorales y la afirmación de la democracia en el Perú, desde la época colonial hasta la actualidad. Se llevan a cabo además Exposiciones Itinerantes en diversos museos del país relacionados a temas específicos. Voto Informado (época electoral) Es un programa que busca promover una ACCION COLECTIVA para despertar en la ciudadanía el compromiso de reflexionar y emitir un VOTO INFORMADO. Incluye un trabajo en conjunto con: sociedad civil organizada, medios de comunicación, partidos políticos y ciudadanía.

8 MATERIALES DISTRIBUIDOS POR FORMACION TEMPRANA
Folletaje Educativo Manual de Orientaciones de Municipios Escolares Afiche sobre Concurso Escolar a nivel nacional 6 Módulos de Trabajo Democracia, Ciudadanía y Educación Historietas educativas Tríptico sobre funcionalidad de los Municipios Escolares Afiche motivador sobre Municipios Escolares

9 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PFTC - 2010
Taller con docentes - Arequipa El Dr. Sivina con los escolares en el JNE Taller docentes - Lima Escolares visitan el Museo Electoral Levantamiento de información, encuestas - Nauta Taller docentes - Cajamarca

10 REPORTE DE LOGROS AÑOS 2009 - 2010 AÑO 2010
PROGRAMA FORMACIÓN CONTINUA EN CIUDADANÍA PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS Y DE SENSIBILIZACIÓN Módulo de capacitación para líderes sociales (Nov,2009) Polos, pulseras, pines para actividades masivas de sensibilización (Abril, 2010) Módulo de capacitación para comunicadores sociales (Nov, 2009) Afiches de difusión para el Concurso Nacional “Mejores prácticas ciudadanas de jóvenes” (Febrero, 2010) Ruleta de Participación Ciudadana como apoyo didáctico para uso en capacitaciones (Abril, 2009)

11 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PFCC – 2009
Taller de formación ciudadana dirigido a líderes sociales (Ayacucho, 2009) Evento de sensibilización tipo pasacalle (Ayacucho, 2009) Taller de formación ciudadana dirigido a líderes sociales (Ica, 2009) Foro “Juventud y Política” (Andahuaylas, 2010) Taller de formación ciudadana dirigido a líderes sociales (Cajamarca, 2009)

12 REPORTE DE LOGROS AÑOS 2009 - 2010 AÑO 2010
PROGRAMA MUJER Y CIUDADANÍA Pasacalle por el día Internacional de la Mujer en el distrito Chaupimarca - Pasco Exposición de la Dra. Greta Minaya por el día Internacional de la Mujer en el Congreso Curso de formación semipresencial en Políticas y estrategias de igualdad de Oportunidades -Lima II Foro Las mujeres En el Escenario Local Bagua Amazonas I Congreso Regional de Mujeres de Apurímac Primera fase de intervención – levantamiento De información a líderes sociales -Ucayali Evento de Sensibilización Amazonas Primera fase de intervención – levantamiento de información a Organizaciones Políticas Chachapoyas

13 Módulo de capacitación para líderes y lideresas sociales
PRODUCCIÓN DE MATERIALES ENTREGADOS EN LOS EVENTOS DEL PROGRAMA MUJER Y CIUDADANÍA Módulo de capacitación para líderes y lideresas sociales Trípticos del Programa Mujer y Ciudadanía Bolsos entregados en eventos de sensibilización Tazas y globos entregados en eventos de sensibilización Boletines del Programa Mujer y Ciudadanía Bolsos entregados en eventos de sensibilización

14 LOGROS 2009 – Primer trimestre 2010
ACE y BRIDGE I Curso BRIDGE de Género y Educación Cívica a representantes de organizaciones políticas a nivel nacional en Perú. II Curso de Formación de Facilitadores BRIDGE a personal del JNE Material promocional elaborado para difundir al Centro Regional de ACE en América del Sur (JNE) Participación del JNE en el III Taller de trabajo de los Centros Regionales de ACE en Estocolmo-Suecia

15 LOGROS 2009 – Primer trimestre 2010 Museo Electoral y de la Democracia
Sala de Exposiciones inaugurada el 26 de mayo de 2009 Estudiantes del colegio Alfredo Salazar visita 2009 Alumnos del colegio República de Haití observando el patrimonio del Museo

16 LOGROS 2009 – Primer trimestre 2010
CEDIE – CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN ELECTORAL Reinauguración del Centro de Documentación e Información Electoral-JNE “Dr. Ulises Montoya Manfredi”, ubicado en la sede del local institucional (noviembre, 2009) Tríptico informativo Separador Afiche

17 Elecciones Regionales 2010
San Martin Abril 2010 El promedio 11 Org. Políticas suscribieron el PEE en cada región. El 100% de las organizaciones políticas en regiones suscribieron el PEE. Enlace Nacional: Firma en Pucalpa *Universo Basado en los Mov.Regionales Inscritos al 22/04 **Universo compuesto por la suma de los Mov. Regionales inscritos y el # de partidos participantes en las ERM 2006.

18 Materiales producidos y difundidos
El Jurado Nacional de Elecciones por primera vez brinda asistencia técnica a través de una metodología semipresencial (fase investiga, ejercita y aplica) a organizaciones políticas en formulación de planes de gobierno. Alrededor de 805 equipos técnicos de organizaciones políticas estarán participando en esta fase del taller. Cusco Mayo 2010 Fase Ejercita Materiales producidos y difundidos


Descargar ppt "DNEFCC 3 EJES DE ACCIÓN PERMANENTES"

Presentaciones similares


Anuncios Google