Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRoque Mendivil Modificado hace 10 años
1
RETOS Y DESAFIOS DE LA IMPLEMENTACION DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL EN EL PERU
Epid. Maria del Carmen Reyna Maurial Jefe de Equipo Direccion Inteligencia Sanitaria Coordinador Vigilancia Sanitaria Internacional / RSI RSI : RETO QUE EXIGE TIEMPO, COMPROMISO Y DISPOSICION AL CAMBIO.
2
BREVE RESUMEN DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL RSI
PERU
3
Implementación del RSI en el Perú
Evaluación de capacidades Básicas implementación de capacidades Creación del CNE Puesta en Vigor reunión multisectorial del 15/06/2007 se pone en vigor oficialmente el RSI en cumplimiento de la ruta establecida. 2006 2007
4
CENTRO NACIONAL DE ENLACE
CENTRO NACIONAL DE ENLACE – CNE PERU RM Nº /MINSA Centro físico y virtual, con capacidad de realizar la detección, verificación, y evaluación de riesgos para la salud pública las 24 h los 7 días de la semana, y 365 días del año. PUNTO FOCAL RSI (OPS/WDC) INSTRUMENTO DE DECISION 2 OMS CENTRO NACIONAL DE ENLACE
5
Historia Epidémica Reciente del Perú últimos 20 años
Dengue 1990 30,000 casos Cólera 500,000 casos 3500 muertes Dengue 2001 D. Hemorrágico 20,000 casos Malaria falciparum Dengue 2011 Dengue Severo 27,000 casos 25 muertes Sarampión Peste Bubónica 1994 300 casos 14 muertes Hantavirus 2011 Peste Bubónica 2010 Peste Neumónica Bartonelosis Influenza Pandémica A H1N
6
Muertes en barco chino
7
Pandemia de Influenza A H1N1 2009 - 2010
8
Brote de Peste La Libertad 2010
8
9
Rabia en comunidades indigenas
10
Hantavirus, Iquitos 2011
11
Polio relacionado a vacunación, Lima Este 2011
12
¿Sarampión?, Lima 2011
13
Criterios de Selección de los Puntos de Entrada
Volumen y frecuencia de los diferentes tipos de tráfico internacional (transporte, carga y / o personas). Dinámica de intercambio comercial Dinámica Turística del Punto Aporte a la Economía Nacional
14
IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS DE ENTRADA : PUERTOS
PUERTOS VIGENTES Y ACREDITADOS INTERNACIONALMENTE PUERTO DEL CALLAO PUERTO CHIMBOTE PUERTOS NO ACREDITADOS INTERNACIONALMENTE Y QUE REALIZAN LA ACTIVIDAD DE SANIDAD MARITIMA Puerto de Matarani Puerto de Paita Puerto de Salaverry Puerto de Pisco Puerto de Ilo Acción coordinada con ENAPU y Autoridad Portuaria ( Capitanía de Puertos)
15
EVALUACION DE CAPACIDADES BASICAS DE PUNTOS DE ENTRADA
ANEXO 1b PERU 2010
16
Los puertos designados del país en el marco del RSI son: Paita/ Piura; Salaverry / La Libertad; Ilo/Moquegua , Matarani / Arequipa y Callao
17
Los aeropuertos designados del país en el marco del RSI son: Callao, Cusco, Puno, Loreto, Tacna y Tumbes.
18
Los Paso de Frontera designados del país en el marco del RSI son: Tumbes / El Oro a nivel de la Frontera de Perú-Ecuador y de Tacna/Arica en el marco del control Integrado Fronterizo Perú- Chile
19
SITUACION DE PRORROGA DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL RSI
PERU
21
IMPLEMENTACION DE CAPACIDADES BASICAS PUNTOS DE ENTRADA
LINEAS DE TRABAJO 2013 – 2014 DECISION POLITICA IMPLEMENTACION DE AREAS DE TRABAJO RSI IMPLEMENTACION DE CAPACIDADES BASICAS PUNTOS DE ENTRADA NIVEL POLITICO CON APOYO OPS/OMS PERU Agenda Política de PCM y Poder Legislativo ( Comisión de Salud). MEF – Proyección Inclusión de los otros sectores involucrados del Poder Ejecutivo en cumplimiento del RSI Abogacía con los Gobiernos Regionales y locales para implementación del RSI. MINISTERIO DE SALUD Agenda Ministerial tema RSI Inclusión del RSI en la revisión de la LOSE (ESPII) Coordinación con PCM para acelerar el proceso de la emisión Resolución Suprema Comisión Multisectorial RSI Impulsar y reorientar la comisión sectorial de salud. Revisión del marco Legal a la luz del nuevo RSI. Fortalecimiento de la Capacidad Nacional en el marco y actual contexto de Reforma y franco procesos de descentralización sanitaria vigente( Sistemas Nacionales de Vigilancia prevención y control y de la Seguridad Sanitaria en viaje y Trasportes). Fortalecimiento de la gestión de riesgos específicos. RRHH Equipamiento Coordinación Intra y Multisectorial para la implementación del RSI (fortalecimiento del CEN con la incorporación de otros sectores). Desarrollo y realización de ejercicios o simulacros donde interviene el trabajo intersectorial del CEN. Diseñar y poner en funcionamiento una plataforma virtual para RSI 2005 que impulse de manera estratégica la adopción de RSI en los diferentes estamentos del Estado. Revisión y actualización de las evaluaciones de capacidades realizadas el pasado 2010 y 2011, adecuándolos a las reales capacidades locales regionales y nacionales existentes. Apoyo y Asistencia técnica en el desarrollo de dichas capacidades básicas de los puntos de entrada designado y establecido prorroga : Puerto y Aeropuerto del Callao, Puerto de Matarani y Puerto de Ilo. Revisión y/o reorientación para la ejecución del plan de actividades para alcanzar las capacidades básicas identificadas en el diagnóstico que acompañó la solicitud de prórroga (29 enero 2012) de implementación RSI. Fortalecer las capacidades básicas en los principales puntos de entrada : Evento Internacional de Inspección de Buques.
22
66 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD / MAYO - 2013
RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE LA CAPACIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS PARTES 66 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD / MAYO
23
RESULTADO DE CAPACIDADES BASICAS REQUERIDAS POR EL RSI PERU 2012
FUENTE: OMS. 66 Asamblea Mundial de la salud. A66/16 add de Mayo 2013.
24
LECCIONES APRENDIDAS/
RETOS Y PERSPECTIVAS
25
LECCIONES APRENDIDAS Cumplir los requisitos consignados en el RSI es un RETO que exige tiempo compromiso y disposición al cambio. Nos permite un enfoque Integral que insta la participación de los otros sectores de Estado que se benefician del tránsito y el comercio internacional más seguros. El RSI incorpora el factor salud pública a múltiples sectores de la política nacional, tales como el comercio, la seguridad y los derechos humanos. Inversión en Salud como un factor fundamental para el crecimiento y desarrollo económico Amenazas a la salud pueden comprometer la estabilidad y la seguridad sanitaria nacional.
26
RSI : MARCO LEGAL DE ADOPCION Y COMPROMISO DE LOS ESTADOS PARTE; BASADO EN EL DIALOGO, LA TRANSPARENCIA Y LA CONFIANZA Muchas Gracias.. Epid. María del Carmen Reyna Maurial Jefe de Equipo Inteligencia Sanitaria Responsable de la Unidad Técnica de Vigilancia Sanitaria Internacional – DGE / MINSA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.