La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alimentos Transgénicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alimentos Transgénicos"— Transcripción de la presentación:

1 Alimentos Transgénicos
Marian P. Vélez Díaz Amelia M. Torres Soler Profesor Juan Quintana

2 OBJETIVOS Informar a la comunidad acerca de Alimentos transgénicos
Compañía Monsanto Green Peace

3 ¿ Qué es la Ingeniería Genética?
Transferencia de un gen en específico de un organismo a otro. Técnicas de la Ingeniería Genética: Hibridación Bombardeo de plantas

4 Alimentos Transgénicos Nuevas materias primas
Ingeniería Genética Alimentos Transgénicos Son Eliminaran la Hambruna Especies Nuevas Obtenidas Utilidades Por el Hombre Menor costo de producción Resistencia a herbicidas Mediante Obtención de Transferencia de ADN Por el Hombre Manipulación de ADN Productos escasos Indirecta Directa Nuevas materias primas Hibridación Métodos químicos Bacterias Electroporación Microinyección

5 DATOS IMPORTANTES: Sólo diez multinacionales controlan casi el 70% del mercado mundial de semillas. La agricultura industrial usa fertilizantes sintéticos y agroquímicos.  Agravan el cambio climático. Contaminan aguas y suelos

6 Carmello Ruiz Marrero Autor Puertorriqueño
"El peligro no es que los organismos transgénicos resulten ser no aptos para sobrevivir. Si no, que sean demasiado aptos para la supervivencia y se reproduzcan tan prolíficamente que desplacen a los organismos no transgénicos, causando un descalabro ecológico”

7 Monsanto Es una compañía dirigida a la agricultura. Herbicidas (1976)
Semillas modificadas (1981) Esteriles

8 Monsanto Alimentos Principales:
Semillas de maíz Soya Algodón Trigo Caña de azúcar

9 “Periodistas son despedidos de Fox por negarse a mentir al aire para encubrir a Monsanto”

10 ¿Qué dicen los científicos?
No todos están a favor Necesidad y beneficios Dudas “Un mismo gen pude tener efectos muy distintos de individuo a individuo…si un gen se trasfiere a otra especie, puede sufrir efectos nuevos e impredecibles”. Carmelo, Ruiz, Marrero. (1999)Los peligros de la ingeniería genética.

11 ¿Cómo afecta los humanos?
Reacciones alérgicas Resistencia antibióticos Patógenos virales Bacterias Carmelo, Ruiz, Marrero. (1999)Los peligros de la ingeniería genética.

12 “ El ingerir alimentos transgénicos nos puede convertir en organismos transgénicos.” Carmelo, Ruiz, Marrero. (1999)Los peligros de la ingeniería genética.

13 ¿Cómo afecta los animales?
Estudio de ratas Modificación de alimento Cáncer

14 Según Genewatch UK Posturas en contra de estas modificaciones. Debate
Aceptable o no aceptable. La modificación en animales conlleva a experimentar en ellos y esto va en contra de la ética.

15 “GREENPEACE” Organización ecologista y pacifista internacional y económica. Políticamente independiente Dependencia Aportaciones voluntarias Socios simpatizantes.

16 OBJETIVOS DE “GREENPEACE”
Proteger y defender el medio ambiente. Demostrar que la presión pública, la acción directa no violenta y el lobby político, producen los cambios necesarios para un ambiente mejor.

17 Según la organización “Greenpeace”:
Organismos modificados genéticamente: amenazan nuestra salud. deterioran el medio ambiente. destruyen la agricultura familiar o sostenible agravando el hambre en el mundo. Es urgente aplicar el principio de precaución y parar la mal practica del experimento genético.

18 “Greenpeace” No se opone a la biotecnología siempre que se haga en ambientes controlados. A pesar del gran potencial que tiene la biología molecular para entender la naturaleza y desarrollar la investigación médica, no debe ser utilizado como justificación para convertir el medio ambiente en un gigantesco experimento con intereses comerciales.

19

20

21 Científicos crean "Superbrócoli" altamente nutritivo
PRIMERA HORA: Científicos crean "Superbrócoli" altamente nutritivo El nuevo brócoli fue cultivado especialmente para que contuviera de dos a tres veces la cantidad habitual de glucorafanina, un nutriente que se cree ayuda a prevenir enfermedades cardíacas. (Archivo) miércoles, 26 de octubre de :57 a.m.  Maria Cheng / Prensa Asociada El nuevo brócoli fue cultivado especialmente para que contuviera de dos a tres veces la cantidad habitual de glucorafanina, un nutriente que se cree ayuda a prevenir enfermedades cardíacas. (Archivo) miércoles, 26 de octubre de 2011  10:57 a.m.  Maria Cheng / Prensa Asociada

22

23 Dilema Una pareja de recién casados va al supermercado en busca de su primera compra. Esposo: Mi amor voy a comprar leche de soya para que pruebes de mi avena. Esposa: Mmmm… Dice tu mama que la preparas exquisita. Se dirigen hacia donde se encuentra la soya y el encuentra un empaque que no había visto antes. Esposo: ¡Una marca nueva! Esposa: A ver… Amor, dice que es transgénica. Esposo: Bah es soya mala porque no es natural, es modificada genéticamente. Esposa: Yo leí que los alimentos transgénicos son de mejor calidad y que fueron creados con el fin de poder alimentar más personas. Esposo: ¿Pues qué hacemos? ¿Compramos la tradicional o esta?

24 Analiza ¿Cuántas ventajas ofrecen los alimentos transgénicos?
¿Cuántas desventajas ofrecen los alimentos transgénicos? ¿Cuántas ventajas ofrecen los alimentos orgánicos? ¿Cuántas desventajas ofrecen los alimentos orgánicos ? Si estuvieses en la posición de esta pareja ¿Cuál soya comprarías?.

25 Conclusión La ingeniería genética muestra como la ciencia y la tecnología ha contribuido en la forma en que la comida y plantas se pueden formar y crear. Ahora, la pregunta esencial es: ¿El objetivo de alterar genéticamente las semillas y animales es para el beneficio humano o es acaso un beneficio socioeconómico que ayudara a controlar la comida en el mundo?

26 Referencias Carmelo, Ruiz, Marrero. (1999)Los peligros de la ingeniería genética.


Descargar ppt "Alimentos Transgénicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google