La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COLEGIO PABLO DE TARSO, I.E.D.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COLEGIO PABLO DE TARSO, I.E.D."— Transcripción de la presentación:

1 COLEGIO PABLO DE TARSO, I.E.D.
PROGRAMA DE INCLUSION DE PERSONAS SORDAS

2 LOS SONIDOS DEL SILENCIO…

3 ¿ CUANTO ESCUCHAMOS?

4 ¿ CUANTO ESCUCHAMOS?

5 DE LA INTEGRACION A LA INCLUSION……

6 DE LA INTEGRACION A LA INCLUSION
ORIGEN : El concepto de inclusión nace en la pedagogía de Comenio en 1809,Cuando se fundamentaron los sistemas educativos nacionales los cuales se expandieron en Europa durante la revolución francesa y se difundió a América. EN COLOMBIA: Nace a partir de la abolición de la esclavitud, hacia los años 50 toma mayor apogeo específicamente entre l990 al 2003 entendiéndose como INCLUSION.

7 ¿ QUE ES LA INCLUSION?

8 FLEXIBILIZACION CURRICULAR
ADECUACIONES CURRICULARES, QUE HAN PERMITIDO AL ESTUDIANTE S SORDOS ACCEDER SIN DIFERENCIAS A LOS DIFERENTES CONTENIDOS DEL PLAN DE ESTUDIOS. ADECUACIONES EN METODOLOGIAS Y DIDACTICAS QUE LE PERMITAN AL ESTUDIANTES SORDOR DISFRUTAR DE MANERA LUDICAS NYEVOS APRENDIZAJES.

9 ASPECTO LEGAL La posibilidad que tiene todos de acceder a diferentes alternativas educativas independientes de la discapacidad. La inclusión educativa no es solo la oportunidad acceder sino como lo establece la UNESCO en 2005 ¨el proceso de identificar y responder a la diversidad de los aprendizajes, las culturas y la comunidad y reduciendo la exclusión educativa.

10 Inclusión en el Pablo de Tarso
En enero de 2011, se conmemoraron diez años del programa para sordos; haciendo memoria hubo gran demanda de escolares sordos en en Bosa para acceder a una educación formal, el gerente del Cadel, de ese entonces plantea dicha inquietud al rector de la institución Ángel Alberto García y éste da su aprobación además se encarga de adecuar el único espacio físico disponible en ese momento y el recurso humano( docente, fonoaudióloga y modelos lingüístico.)

11 Una docente de lengua castellana
2 MODALIDADES AULA PARA SORDOS 25 estudiantes sordos Un modelo Lingüístico Tres docentes INTEGRACIÓN CON INTERPRETE Una docente de lengua castellana Una docente de apoyo Cinco intérpretes 20 estudiantes

12 Equipo Interdisciplinario
Docentes: Pastora Benavides Viviana Macías Ángela Márquez Modelo lingüista: Ingrid Cubillos Mediadores lingüísticos ALEXANDER ANTONIO BETANCOURT

13 Logros del programa Estudiantes Docentes
promoción de bachilleres sordos y 2010. Participación activa con muestra artística y cultural liderado por la Lic. Martha Niño conmemorando el mes de la discapacidad 2009 ,en la plaza de Bolívar. Galardones y reconocimiento por el talento artístico( dibujo). Participación activa líderes de las juventudes en la localidad de Bosa. Primer lugar concurso de deletreo Colegio Filadelfia ciclo II 2010. Docentes Líder de los referentes de la localidad. Participación foro institucional y distrital Gran Estación 2009 Participación en las reuniones de áreas : matemáticas, ciencias naturales y humanidades. Miembros activos en el trabajo por ciclos. Participación de manos en red de la SED. Diseño de material pedagógico para sordos.

14 Conclusiones Es importante de los niños sordos adquieren la lengua de señas para comunicar con la sociedad (docentes, familia y comunidad sorda) para conocer al mundo de conocimientos, además, ellos aprenden la Segunda lengua escrita para conocer las palabras con las señas que el desarrollo concepto. El proceso de inclusión en el Colegio Pablo de Tarso, ha sido posible gracias a la gestión del equipo humano: directivos, administrativos, docentes, padres, estudiantes y demás personas que han construido de una u otra forma para hacer posible se continué avanzando seguir posicionándose en la localidad y permitiendo materializar las nuevas políticas inclusivas.

15 GRACIAS …


Descargar ppt "COLEGIO PABLO DE TARSO, I.E.D."

Presentaciones similares


Anuncios Google