La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO"— Transcripción de la presentación:

1 DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA SEMINARIO – TALLER DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO M en C SERGIO FUENLABRADA M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

2 DISEÑAR PROGRAMAS DE ESTUDIO
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA OBJETIVO: DISEÑAR PROGRAMAS DE ESTUDIO INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

3 ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. EJERCICIOS.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA CONTENIDO INTRODUCCIÓN. ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. EJERCICIOS. PREPARACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO POR EQUIPO. REVISIÓN. PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO POR EQUIPO. CONCLUSIONES. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

4 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

5 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA EDUCACIÓN Es un proceso que tiende a capacitar al individuo para actuar conscientemente frente a nuevas situaciones de la vida, aprovechando la experiencia anterior y teniendo en cuenta la integración, la continuidad y el progreso social. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

6 UNA VEZ QUE SE DEFINE EL PERFIL DE EGRESO ES NECESARIO DETERMINAR :
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UNA VEZ QUE SE DEFINE EL PERFIL DE EGRESO ES NECESARIO DETERMINAR : ¿CÓMO SE VA A LOGRAR? ES DECIR QUE ASIGNATURAS SON LAS NECESARIAS PAR IR FORMANDO O CONSTRUYENDO EL MISMO - Plan De Estudios - INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

7 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PLAN DE ESTUDIOS: ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE, ORGANIZADOS DE TAL MANERA QUE CONDUZCAN AL PROFESOR Y AL ESTUDIANTE AL CUMPLIMIENTO DE UNO O MÁS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE INFORMACIÓN, PREPARACIÓN O ADIESTRAMIENTO, CON FINES DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL, TÉCNICA, CIENTÍFICA O CULTURAL YA SEA DE ASPECTO GENERAL O ESPECIALES DE LA EDUCACIÓN. MARIA DE IBARROLA.- DISEÑO DE PLANES DE ESTUDIO.- MÉXICO, UNAN - CISE 1980. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

8 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PORFIRIO MORAN OVIEDO,.- FUNDAMENTACIÓN DE LA DIDÁCTICA.- LOS PLANES DE ESTUDIO SON PROPUESTAS PARA FORMAR PROFESIONALES, QUE DEN RESPUESTA A LAS DEMANDAS SOCIALES. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

9 ¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE ESTUDIO?
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE ESTUDIO? ES UNA UNIDAD FUNCIONAL DEL CURRICULUM. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

10 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UN PROGRAMA DE ESTUDIOS ES LA DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE, ESTRUCTURADAS DE TAL FORMA QUE CONDUZCAN AL ESTUDIANTE A ALCANZAR UNA SERIE DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PREVIAMENTE DETERMINADOS. MARIA DE IBARROLA. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

11 GRACIELA VÁLDEZ, PROFESORA INVESTIGADORA DE ESIME.2002
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ES UNA CONCRECIÓN DE LA INTENCIONALIDAD EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN, EN DONDE SE ESTABLECEN LOS CONTENIDOS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA, FUNCIONANDO ASÍ COMO UN INSTRUMENTO GUÍA. GRACIELA VÁLDEZ, PROFESORA INVESTIGADORA DE ESIME.2002 INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

12 FUNCIONES DEL PROGRAMA DE ESTUDIO.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA IMPORTANCIA FUNCIONES DEL PROGRAMA DE ESTUDIO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

13 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA SELECCIONADORA. NOS AYUDAN A DETERMINAR QUE SE VA A ENSEÑAR DE LA GRAN CANTIDAD DE CONOCIMIENTOS SOBRE UNA MATERIA ESPECÍFICA. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

14 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACILITADORA.- FACILITA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE, POR QUE SON ACCIONES QUE RECOMIENDAN LA SECUENCIA ADECUADA PARA ALCANZAR EL APRENDIZAJE, SEÑALANDO LAS ACTIVIDADES, LOS MÉTODOS, LOS RECURSOS Y LOS MATERIALES. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

15 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ORIENTADORA. AÚN CUANDO LA IMPARTAN DISTINTOS PROFESORES, HAY SEMEJANZA EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS, OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

16 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LIBERTADORA PARA EL ALUMNO EN AUTONOMÍA DE ESTUDIO Y LIBERTAD PARA APRENDER, EL ALUMNO NO DEPENDERÁ DE LA INFORMACIÓN QUE LE PROPORCIONE EL DOCENTE, YA QUE SE CONVIERTE EN GUÍA DE ESTUDIO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

17 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PARA EL DOCENTE. SE LE SUGIEREN FORMAS ADECUADAS PARA ENSEÑAR ASÍ COMO LA ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

18 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA EVALUACIÓN JUSTA. DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNO. YA QUE SE INDICA EL PROCEDIMIENTO QUE SE EMPLEARÁ. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

19 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DE LA FUNCIÓN DOCENTE. ESTABLECE PUNTOS PREVIOS DE COMPARACIÓN RESPECTO A RESULTADOS QUE DEBERÁN ALCANZARSE. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

20 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA REFLEXIÓN INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

21 ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO 1.- Carátula. DE ACUERDO A TAMAYO, 1970. LA CARÁTULA DE UN TRABAJO FORMAL DEBE PRESENTARSE DE LA MANERA MÁS SOBRIA POSIBLE, DISTRIBUIDA DE TAL FORMA QUE AGRADE, PUESTO QUE ES LA PRIMERA IMPRESIÓN DEL TRABAJO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

22 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DEBE EVITARSE TODO ADORNO Y CEÑIRSE A LA PRESENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

23 INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA. ACORDE A PROTOCOLO DE LA INSTITUCIÓN. LOGOTIPO DE LA UNIVERSIDAD. LOGOTIPO DE LA FACULTAD. ESCUELA: ¿EN DÓNDE SE IMPARTE? CARRERA: ESPECIALIDAD: COORDINACIÓN: DEPARTAMENTO: INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

24 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CLAVE DE LA ASIGNATURA:
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CLAVE DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE EN QUE SE IMPARTE: CRÉDITOS: TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICA, PRÁCTICA, TEÓRICO - PRÁCTICA, LABORATORIO. MODALIDAD: ESCOLARIZADA, ABIERTA, VIRTUAL, FLEXIBLE. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

25 TIEMPO TOTALES ASIGNADOS: HRS./SEMESTRE. HRS./SEMANA.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TIEMPO TOTALES ASIGNADOS: HRS./SEMESTRE. HRS./SEMANA. HRS./TEORIA/SEMESTRE HRS./PRÁCTICA/SEMESTRE PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: AUTORIZADO POR INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

26 2.- JUSTIFICACIÓN (FUNDAMENTACIÓN)
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 2.- JUSTIFICACIÓN (FUNDAMENTACIÓN) ¿POR QUÉ SE IMPARTE LA ASIGNATURA? ¿QUÉ NECESIDADES RESPONDE? INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

27 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Ejemplo: LA INDENTIFICACIÓN DE LAS PLATAFORMAS ES UN FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO DE TODA ORGANIZACIÓN PARA PODER SOPORTAR LA ÚNICA VENTAJA COMPETITIVA QUE ES LA CAPCIDAD DE ADAPTARSE AL CAMBIO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

28 3.-UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 3.-UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURAS ANTECEDENTES, CONSECUENTES Y COLATERALES ESTA ASIGNATURA TIENE COMO ASIGNATURA ANTECEDENTE: COLATERAL: CONSECUENTE: INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

29 4.- OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 4.- OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA ¿CUÁLES SON LOS GRANDES PROPÓSITOS DEL CURSO, LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y LOS APRENDIZAJES ESENCIALES? INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

30 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DETERMINA LA INTENCIONALIDAD O FINALIDAD DEL ACTO EDUCATIVO, ADEMÁS DEJA CLARO LOS APRENDIZAJES QUE SE PROMUEVEN EN EL CURSO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

31 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DEBE PROPORCIONAR CONTEXTO, ORIENTACIÓN Y RAZÓN DE SER A CADA UNO DE LOS TEMAS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

32 COMPLEMENTO.- El tema sobre el que recaerá la acción del alumno.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA SUJETO.- El alumno. VERBO.- Acción que deberá ejecutar el alumno como resultado del aprendizaje adquirido. COMPLEMENTO.- El tema sobre el que recaerá la acción del alumno. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

33 TAXONOMÍA DE BLOOM Identificar
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TAXONOMÍA DE BLOOM MEMORIA COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SÍNTESIS EVALUACIÓN Definir Explicar Demostrar Diferenciar Sintetizar Juzgar Describir Comparar Preparar Distinguir Planear Evaluar Citar Formular Resolver Inferir Organizar Criticar Identificar Interpretar Usar Concluir Diseñar Valorar Mencionar Traducir Calcular Seleccionar Construir Defender Nombrar Reconocer Elaborar Descomponer Crear Escoger Recordar Informar Utilizar Analizar Derivar Apoyar Memorizar Representar Realizar Contrastar Discutir Estimar Indicar Expresar Registrar Examinar Proponer Clasificar Enunciar Comprobar Catalogar Establecer Categorizar Repetir Relatar Modificar Deducir Determinar Validar Señalar Exponer Ilustrar Compilar Argumentar Convertir Esbozar Discernir Detectar Marcar Ejemplificar Bosquejar Pronosticar Generar Justificar Localizar Narrar Trazar Predecir Reconstruir Transcribir Aplicar Experimentar Relacionar Medir Emplear Probar Reorganizar Ratificar Desarrollar Combinar Sumariar Diagnosticar Revisar Integrar INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

34 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Ejemplo: EL ALUMNO IDENTIFICARÁ LAS VENTAJAS PRINCIPALES QUE OFRECEN LAS DIFERENTES PLATAFORMAS Y COMO PODERLAS COMBINAR PARA LOGRAR MEJORES RESULTADOS. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

35 5.- CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 5.- CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO PAPEL QUE CUMPLE LA ASIGNATURA DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS. EN QUE APOYA AL PERFIL DE EGRESO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

36 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 6.- REVISIÓN DE LO PROPIO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

37 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PRIMER EJERCICIO 1.- CON BASE A LO ANTERIOR MODIFICAR SUS FORMATOS ACTUALES. 2.- CAMBIAR DE EQUIPO, ANALIZAR FORMATO MODIFICADO Y UNIFICAR ESTILO. 3.- REUNIRSE CON SU EQUIPO DE TRABAJO PARA LLENAR FORMATO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

38 7.- CONTENIDO TEMÁTICO (TEMARIO)
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 7.- CONTENIDO TEMÁTICO (TEMARIO) ELECCIÓN DE TEMAS Y SECUENCIA EN QUE DEBERÁN APRENDERSE: CONCEPTOS, PRINCIPIOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y MÉTODOS DE UN CAMPO DE CONOCIMIENTO. FRANCISCO ALVARADO.- DIDAC.- CENTRO DE DIDÁCTICA DE LA UIA,1987. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

39 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ELABORAR LA ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA, EN CONGRUENCIA CON EL OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Y CONSTA DE: INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

40 UNIDAD No. .- Número consecutivo, acorde a la secuencia.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 7.1. UNIDAD TEMÁTICA. UNIDAD No. .- Número consecutivo, acorde a la secuencia. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

41 7.2. NOMBRE DE LA UNIDAD TEMÁTICA
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 7.2. NOMBRE DE LA UNIDAD TEMÁTICA NOMBRE DE LA UNIDAD.-Nombre que identifique en forma genérica la temática de la unidad. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

42 7.3. – OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA UNIDAD TEMÁTICA
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 7.3. – OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA UNIDAD TEMÁTICA GUÍA CLARA PARA EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE. ELEMENTO PROGRAMÁTICO QUE ESPECÍFICA LA PROFUNDIDAD Y AMPLITUD DE CADA CONTENIDO. DEBE TENER UN QUÉ, UN CÓMO Y UN PARA QUÉ. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

43 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESPECIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO QUE DEBERÁ MANIFESTAR EL ALUMNO EN RELACIÓN A CADA UNO DE LOS TEMAS, DE LO SENCILLO A LO COMPLEJO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

44 7.4 CONTENIDO DE LA UNIDAD (TEMAS)
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 7.4 CONTENIDO DE LA UNIDAD (TEMAS) ESTABLECER LA SECUENCIA DE LOS CONCEPTOS, PRINCIPIOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y MÉTODOS DE UN CAMPO DE CONOCIMIENTO. ¿QUÉ DEBE SABER O SABER HACER EL ALUMNO PARA PODER ALCANZAR ESTE TEMA? INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

45 7.5.- ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SUGERIDAS
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 7.5.- ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SUGERIDAS CONSISTE EN LA SELECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y MEDIOS QUE PERMITEN TRADUCIR LOS ELEMENTOS NORMATIVOS EN APRENDIZAJE. VINCULO ENTRE LA ESTRUCTURA DE LOS CONTENIDOS Y LOS OBJETIVOS. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

46 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA POSIBLES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE QUE ALUMNOS Y PROFESORES PODRÁN REALIZAR EN UN CURSO PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PREESCRITOS. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

47 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CONJUNTO DE OBJETIVOS, CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS. APERTURA, DESARROLLO. CULMINACIÓN. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

48 PUEDEN SER: EN CLASE EXTRACLASE TEÓRICO LABORATORIO PRÁCTICA
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PUEDEN SER: EN CLASE TEÓRICO LABORATORIO PRÁCTICA EXTRACLASE INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

49 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LA ESPECIFICACIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA DE LAS ESTRATEGIAS DEPENDERÁ , DE LA CREATIVIDAD, INTERÉS Y RESPONSABILIDAD DEL PROFESOR, DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES PARTICULARES DEL GRUPO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

50 PARA ELABORARLAS HAY QUE CONSIDERAR:
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PARA ELABORARLAS HAY QUE CONSIDERAR: LA INTENCIÓN, EL ENFOQUE Y LA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA. EL APRENDIZAJE QUE SE PRETENDE LOGRAR EN LOS OBJETIVOS Y SU EVALUACIÓN. EL TIEMPO DE QUE DISPONE PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES. EL ESPACIO FÍSICO Y LOS RECURSOS DISPONOBLES PARA LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES. EL AMBIENTE SOCIAL, ESCOLAR Y DEL AULA: EL QUE EXISTE Y EL QUE PRETENDE GENERAR. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

51 INDICAR LAS HORAS QUE SE DEBEN UTILIZAR EN: TEORÍA LABORATORIO
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 7.6.- CARGA HORARIA INDICAR LAS HORAS QUE SE DEBEN UTILIZAR EN: TEORÍA LABORATORIO PRÁCTICA EXTRACLASE PARA CUMPLIR EL OBJETIVO DE APRENDIZAJE INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

52 INDICAR LA CLAVE BIBLIOGRÁFICA CORRESONDIENTE.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 7.7. CLAVE BIBLIOGRÁFICA INDICAR LA CLAVE BIBLIOGRÁFICA CORRESONDIENTE. CONSECUTIVO DE LA BIBLIOGRAFÍA. B = BÁSICA. C = CONSULTA. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

53 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 8.- REVISIÓN DE LO PROPIO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

54 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA SEGUNDO EJERCICIO 1.- CON BASE A LO ANTERIOR MODIFICAR SUS FORMATOS ACTUALES. 2.- CAMBIAR DE EQUIPO, ANALIZAR FORMATO MODIFICADO Y UNIFICAR ESTILO. 3.- REUNIRSE CON SU EQUIPO DE TRABAJO PARA LLENAR FORMATO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

55 9.- ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y/O EXTRACLASE
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 9.- ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y/O EXTRACLASE CONJUNTO DE OBJETIVOS, CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

56 NOMBRE ACORDE AL TEMARIO. NOMBRE O NÚMERO DE LAS UNIDADES QUE ABARCA.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 9.1.- UNIDAD NOMBRE ACORDE AL TEMARIO. NOMBRE O NÚMERO DE LAS UNIDADES QUE ABARCA. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

57 9.2.- NOMBRE DE LA PRÁCTICA Y/O ACTIVIDAD EXTRACLASE.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 9.2.- NOMBRE DE LA PRÁCTICA Y/O ACTIVIDAD EXTRACLASE. ASIGNACIÓN CLARA, QUE REPRESENTE ADECUADAMENTE A LA ACTIVIDAD. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

58 9.3.- OBJETIVO GUÍA CLARA PARA EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 9.3.- OBJETIVO GUÍA CLARA PARA EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE. ELEMENTO PROGRAMÁTICO QUE ESPECÍFICA LA PROFUNDIDAD Y AMPLITUD DE CADA CONTENIDO. DEBE TENER UN QUÉ, UN CÓMO Y UN PARA QUÉ. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

59 CANTIDAD DE HRS. QUE SE INVERTIRÁN EN REALIZAR LA ACTIVIDAD
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 9.4.- CARGA HORARIA. CANTIDAD DE HRS. QUE SE INVERTIRÁN EN REALIZAR LA ACTIVIDAD INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

60 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 10.- REVISIÓN DE LO PROPIO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

61 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TERCER EJERCICIO 1.- CON BASE A LO ANTERIOR MODIFICAR SUS FORMATOS ACTUALES. 2.- CAMBIAR DE EQUIPO, ANALIZAR FORMATO MODIFICADO Y UNIFICAR ESTILO. 3.- REUNIRSE CON SU EQUIPO DE TRABAJO PARA LLENAR FORMATO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

62 11.- PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 11.- PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN TIENE POR OBJETO VALORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN SUS DIFERENTES ASPECTOS EN UN PROCESO SISTEMÁTIZADO, GRADUAL Y CONTINUO INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

63 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA CONLLEVA AL ANÁLISIS DE SITUACIONES Y A LA EMISIÓN DE UN JUICIO CRÍTICO DE VALOR. MIDE LA CAPACIDAD, HABILIDAD, DESTREZA O LA CONDUCTA DE UN ALUMNO, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE INTRUMENTOS ADECUADOS. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

64 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA EXPLICACIÓN CLARA Y OBJETIVA DE LOS CRÍTERIOS Y SUGERENCIAS ESTABLECIDAS POR LA INSTITUCIÓN CON BASE AL MODELO EDUCATIVO Y EN CONGUENCIA CON EL CONTENIDO DEL PROGRAMA. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

65 INDICAR EL PERÍODO DE LA EVALUACIÓN.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PERÍODO INDICAR EL PERÍODO DE LA EVALUACIÓN. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

66 ¿QUÉ SE VA A EVALUAR? ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ?
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ¿QUÉ SE VA A EVALUAR? ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

67 TIPO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TIPO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA PROPÓSITO ES UNA EXPLORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE DEBEN TENER LOS ALUMNOS PARA ABORDAR LOS CONOCIMIENTOS NUEVOS. ES UNA EXPLORACIÓN CON RESPECTO AL DOMINIO QUE LOS ESTUDIANTES VAN ALCANZANDO A LO LARGO DEL CURSO SOBRE LOS CONTENIDOS – OBJETIVOS DEL PROGRAMA. PERMITE IDENTIFICAR ELEMENTOS DE DOMINIO DE CONTENIDOS ALCANZADOS DURANTE UN CURSO O PARA INGRESAR A UNA OPORTUNIDAD EDUCATIVA, SE CARACTERÍZA POR SER INDIVIDUAL. FUNCIÓN DETERMINA EL NIVEL DE PREREQUISITOS DE HABILIDADES INTELECTUALES Y DESTREZAS ACERCA DEL APERENDIZAJE, MOTIVACIÓN, ETC. RETROALIMENTA AL ALUMNO Y AL MAESTRO SOBRE EL AVANCE DEL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE. PERMITE AL PROFESOR EMITIR UN JUICIO SOBRE LA ACREDITACIÓN CERTIFICANDO ASÍ EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO PLANTEADO AL FINALIZAR LA UNIDAD DEL PROGRAMA O CURSO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

68 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TIPO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA FUNCIONES EL NIVEL PREVIO DE DOMINIO DEL ALUMNO EN FUNCIÓN DE LA MATERIA O CONOCIMIENTO DE ENTRADA EN EL TEMA. CLASIFICAR AL ALUMNO DE ACUERDO CON VARIAS CARACTERÍSTICAS QUE CONOCE RELACIONADAS CON POSIBILIDADES DE ENSEÑANZA. DETERMINAR LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. PERMITE AL PROFESOR PLANEAR, Y ESTABLECER ESTRATEGIAS ADECUADAS. IDENTIFICAR PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN A LOS MATERIALES EMPLEADOS PARA LA INSTRUCCIÓN Y PODER MODIFICAR U ORGANIZAR EL PROCESO. IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES PARA ORGANIZAR OPORTUNIDADES QUE SE PRESENTAN EN LA ENSEÑANZA Y SU RECUPERACIÓN. TOMAR DECISIONES ACERCA DE LA ENTRADA EN CIERTAS OPORTUNIDADES EDUCACIONALES CUANDO LOS LUGARES SON MENORES A LOS SOLICITANTES. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

69 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TIPO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA AL INICIO DEL SEMESTRE O UNIDAD DEL PROGRAMA DE ENSEÑANZA. DURANTE LA INSTRUCCIÓN SI SE PRESENTAN PROBLEMAS. DURANTE TODO EL PROCESO DE ENSEÑANZA. AL TÉRMINO DEL OBJETIVO, UNIDAD O SEMESTRE SEGÚN SE ESTABLEZCA. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

70 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UNIDADES TEMÁTICAS INDICAR EL NÚMERO Y NOMBRE DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS QUE SE ABARCARÁN EN DICHO PERÍODO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

71 INDICAR QUE INSTRUMENTO ES EL QUE SE VA A UTILIZAR
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DESCRIPCIÓN INDICAR QUE INSTRUMENTO ES EL QUE SE VA A UTILIZAR EXAMEN TEÓRICO: ORAL, ESCRITO. TAREAS. PARTICIPACIÓN EN CLASE. INFORME DE PROYECTO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

72 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 12.- REVISIÓN INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

73 13.- BIBLIOGRAFÍA DESCRIPCIÓN CLARA DE LOS LIBROS QUE SE UTILIZARÁN.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 13.- BIBLIOGRAFÍA DESCRIPCIÓN CLARA DE LOS LIBROS QUE SE UTILIZARÁN. ORDENADOS ALFABETICAMENTE. NO DEBE SER MÁS ANTIGUA A CINCO AÑOS INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

74 ESTE DEBE SER CONGRUENTE CON LO ANOTADO EN EL CONTENIDO TEMÁTICO
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 13.1 CLAVE CONSECUTIVO NUMÉRICO. ESTE DEBE SER CONGRUENTE CON LO ANOTADO EN EL CONTENIDO TEMÁTICO INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

75 C SI EL LIBRO ES DE COMPLEMENTARIO.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 13.2. TIPO INDICAR CON UNA: B SI EL LIBRO ES BÁSICO. C SI EL LIBRO ES DE COMPLEMENTARIO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

76 13.3.- DESCRIPCIÓN PARA LIBROS
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DESCRIPCIÓN PARA LIBROS NOMBRE DEL AUTOR EMPEZANDO CON EL APELLIDO PATERNO. TÍTULO DEL LIBRO. MENCIÓN DEL TRADUCTOR. NÚMERO DE EDICIÓN. LUGAR DE PUBLICACIÓN. CASA EDITORA. AÑO DE PUBLICACIÓN. TOTAL DE PÁGINAS DEL LIBRO INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

77 PARA REVISTAS AUTOR. TÍTULO DEL ARTÍCULO. NOMBRE DE LA REVISTA.
SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PARA REVISTAS AUTOR. TÍTULO DEL ARTÍCULO. NOMBRE DE LA REVISTA. LUGAR DE PUBLICACIÓN VOLUMEN Y NÚMERO. PÁGINAS DEL ARTÍCULO. FECHA. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

78 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 14.- REVISIÓN INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

79 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA CUARTO EJERCICIO 1.- CON BASE A LO ANTERIOR MODIFICAR SUS FORMATOS ACTUALES. 2.- CAMBIAR DE EQUIPO, ANALIZAR FORMATO MODIFICADO Y UNIFICAR ESTILO. 3.- REUNIRSE CON SU EQUIPO DE TRABAJO PARA LLENAR FORMATO. INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

80 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

81 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

82 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

83 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA

84 SEMINARIO - TALLER DE DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA La voluntad de ser está con nosotros, así como también la voluntad de ser mejores. A los líderes nos corresponde facilitar a nuestra gente el logro de estas aspiraciones. AXAYÁCATL Rey de los aztecas INSTRUCTORES: M en C SERGIO FUENLABRADA, M en C GPE. ESPERANZA TREJO PARADA


Descargar ppt "DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google