La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Promover la reflexión en la ciudad sobre el niño como sujeto político y las tendencias pedagógicas que responden a esa perspectiva. Objetivo General.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Promover la reflexión en la ciudad sobre el niño como sujeto político y las tendencias pedagógicas que responden a esa perspectiva. Objetivo General."— Transcripción de la presentación:

1

2 Promover la reflexión en la ciudad sobre el niño como sujeto político y las tendencias pedagógicas que responden a esa perspectiva. Objetivo General

3 Pregunta Desafío Si pensar en un modelo pedagógico implica repensar al niño y sus contextos, ¿cómo construir dicho modelo desde la participación de todos los actores y desde las singularidades y pluralidades de los entornos locales y globales?

4 Agenda Himno a la Universidad San Buenaventura 1. Bienvenida 2. Objetivo y pregunta desafío 3. Primera Ponencia:Tendencias y contextualización histórica de la infancia, articulada a la pedagogía y su influencia en el niño como sujeto político. Prof. Ana Lucía Rosero- Universidad San Buenaventura 4.Segunda Ponencia: El niñ@ como sujeto político. Profs: Claudia Guzmán y Oscar Andrés Florez Cordovez

5 5. Refrigerio 6. Tercera Ponencia: Narrar y argumentar en la escuela, rutas para la formación de la ciudadanía. Prof. Miralba Correa- U. Valle 7. Almuerzo libre 8. Cuarta Ponencia: Compromisos y desafíos del educador inicial en el siglo XXI. Prof. Hellen Chará, colegio Bolivar 9. Conversatorio con maestras. Compromisos y desafíos del educador inicial en el siglo XXI 10. Refrigerio 11. Presentación de experiencias pedagógicas regionales 12. Conclusiones y cierre

6

7 Comisión Vallecaucana por la Educación La Comisión Vallecaucana por la Educación es grupo organizado de sociedad civil, que trabaja desde hace 13 años en Incidencia en Política Pública, a nivel regional, y en movilización social de los diferentes sectores que la componen.

8 Sub. Educación Inclusiva Sub. TIC Comités Intersectoriales Comités Intersectoriales Espacios ampliados Espacios ampliados Sub. Educación Temprana Sub. Educación Temprana Sub. Comunicaciones Sub. Comunicaciones Sub. Cobertura con Calidad Sub. Cobertura con Calidad CVE

9 Propiciar las condiciones necesarias que permitan articular, gestionar y movilizar políticas públicas y acciones en favor de los niños y niñas menores de 5 años, del Departamento del Valle del Cauca.

10 ORGANIZACIONES QUE CONFORMAN LA SUBCOMISIÓN DE EDUCACIÓN TEMPRANA

11

12 PATROCINADORES DEL ENCUENTRO

13 #somosCVE Danos tus opiniones, comentarios y sugerencias sobre el III Encuentro Temático por la Primera Infancia “ Tendencias pedagógicas desde y para la Primera Infancia, en perspectiva del niño como sujeto político ” a través de nuestro Hashtag #somosCVE en Twitter

14

15 Agenda Himno a la Universidad San Buenaventura 1. Bienvenida 2. Objetivo y pregunta desafío 3. Primera Ponencia:Tendencias y contextualización histórica de la infancia, articulada a la pedagogía y su influencia en el niño como sujeto político. Prof. Ana Lucía Rosero- Universidad San Buenaventura 4.Segunda Ponencia: El niñ@ como sujeto político. Profs: Claudia Guzmán y Oscar Andrés Florez Cordovez

16 5. Refrigerio 6. Tercera Ponencia: Narrar y argumentar en la escuela, rutas para la formación de la ciudadanía. Prof. Miralba Correa- U. Valle 7. Almuerzo libre 8. Cuarta Ponencia: Compromisos y desafíos del educador inicial en el siglo XXI. Prof. Hellen Chará, colegio Bolivar 9. Conversatorio con maestras. Compromisos y desafíos del educador inicial en el siglo XXI 10. Refrigerio 11. Presentación de experiencias pedagógicas regionales 12. Conclusiones y cierre


Descargar ppt "Promover la reflexión en la ciudad sobre el niño como sujeto político y las tendencias pedagógicas que responden a esa perspectiva. Objetivo General."

Presentaciones similares


Anuncios Google