Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tumores Benignos
2
Adenoma Pleomorfo
3
60% tumores parótida 50% tumores submaxilar 40% tumores salivales menores
4
Clínica Tumor firme, asintomática Crecimiento expansivo lento
10% lóbulo profundo
5
Histología Epitelial Células epiteliales glandulares
Células mioepiteliales Estructuras ductales o masas sólidas Estroma Fibromixoide Metaplasia condroide u ósea
6
Bien delimitado salivales mayores, en menores carece cápsula
Extensiones tumorales tejido normal
7
Tratamiento Adecuado: recidiva < 1% Inadecuada: recidiva > 10%
8
Tumor Warthin
9
2-4% neoplasias salivales
5-6% neoplasias parótida Localización: 95% parótida
10
Patogénesis Tejido salival ectópico seno ganglio linfático Diferencial
Quiste branquial Adenitis TBC Linfoma
11
Clínica Tumor elástico Crecimiento expansivo lento
< 10% dolor o crece rápido
12
Macroscópica Tumor bien delimitado Cápsula fina Aspecto quistico
13
Tratamiento: recidiva: 5-12%
14
Parotidectomía Superficial
Incisión: Avelino Gutiérrez (superficial cutáneo cuello) ECM: borde anterior Digástrico: vientre posterior CAE Cierre: 2 planos
15
Tumor Parotídeo Lóbulo Profundo
Localización Retromandibular Parafaríngea Parotidectomía Superficial
16
Tumor Parotídeo Retromandibular
17
Tumor Parotídeo Parafaríngeo
Desplaza pared lateral faringe Capa grasa entre tumor y faringe Parotidectomía superficial Disección digital tumor Mandibulotomía
18
Submaxilectomía Posición: decúbito supino-cuello girado lado opuesto
Incisión: pliegue-2 traveces dedo Ligadura arteria y vena facial Ligadura conducto Wharton
19
Tumores Malignos
20
Incidencia tumores malignos
Parótida: 75% benignos Submaxilares: 50% benignos Secundarias: 81% malignos
21
Tumores Malignos: Histología
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center
22
Clasificación Histológica
23
Tumores malignos: MTT regionales
24
Carcinoma Mucoepidermoide
25
Mas frecuente: 35% neoplasias malignas glándulas salivales
Sexo: 2-1 femenino (lengua y trígono)
26
Clínica Tumor asintomático, lento luego rápido
Raro asociado a multinodularidad, parálisis VII o fijación estructuras profundas (variantes alto grado)
27
Macroscopía Bien delimitadas, parcial o total capsuladas
Estructuras quísticas variables según grado
28
Tratamiento Vaciamiento cuello Adenopatías positivas Alto grado
29
Objetivos Terapéuticos
30
Control cáncer Conservación función Conservar VII par: injerto nervio RT Mejora control local y regional Indicación: casos avanzados
31
Selección Tratamiento
Tumor Tamaño lesión Grado histológico Paciente
32
Neoplasias de Parótida
Bajo grado o estadio inferior Parotidectomía superficial Alto grado o estadío elevado Parotidectomía total Radical ampliada con sacrificio VII par Disección cervical Irresecables RT paliativa
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.