Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Trastornos metabólicos
Diabetes Mellitus
2
Secreciones del páncreas
Insulina: hormona de almacenamiento anabólica del organismo Amilina: función no definida Glucagón: factor hiperglucémico. moviliza los depósitos del glicógeno Somatostatina: inhibidor universal de las células secretoras Péptido pancreático: proteína que facilita los procesos digestivos.
3
Tipos de diabetes mellitus. Características
Tipo I: destrucción de las células beta deficiencia severa o absoluta de insulina Tipo II: resistencia tisular a la acción de la insulina deficiencia en la secreción de insulina o ambas Tipo III: enfermedades extrapancreáticas ( origen: fármacos) Tipo IV: originada en primer trimestre de embarazo
4
Tratamiento Dieta Ejercicios físicos Fármacos: insulina exógena
hipoglucemiantes orales
5
Efectos de la insulina sobre sus blancos
Controla el metabolismo intermedio Favorece la captación, utilización y almacenamiento de glucosa, aminoácidos y lípidos post-ingesta. Degrada glicógeno, grasas y proteínas.
6
Efecto de la insulina sobre los hidratos de carbono
Reduce los niveles de glucosa circulante Aumenta la captacion periferica del azucar Reduce liberacion por el higado Estimula la captacion de glucosa por el musculo y adipocitos Inhibe la glucogenolisis Favorece la sintesis de glucogeno Aumenta la glucolisis
7
Efecto de la insulina sobre el metabolismo graso
Inhibe la lipólisis en el adipocito Antagoniza la acción lipolítica de catecolaminas, cortisol y hormonas del crecimiento Deprime la secreción del VLDL
8
Efecto de la insulina sobre el metabolismo proteico
Aumenta captación de aminoácidos musculares Aumenta la síntesis proteica Disminuye el catabolismo proteico Inhibe oxidación hepática de aminoácidos Estimula el desarrollo y la proliferación celular, por transporte de iones de K y Ca.
9
Otras acciones Vasodilatación del músculo estriado Antiinflamatorio
Deprime síntesis de trombina
10
Tipos de preparados de insulina
De acción rápida: insulina lispro insulina aspart De acción corta: regular (novo) regular humulin De acción intermedia: humulin lenta NPH (protamina neutra Hagedorn o isofana) De acción prolongada: humulin ultralenta glargina
11
Especies de insulina Origen bovino Origen porcino Humanas
12
Complicaciones Hipoglucemia: Tratamiento: azúcar simple glucosa
(en bebidas, alimentos o infusion intravenosa) Inmunopatología: Causa: -alergias -inmunoresistencia lipodistrofia en el sitio de aplicación
13
Antidiabéticos de administración por vía oral
Secretagogos de insulina ( sulfonilureas, meglitinidas, derivados de la D- fenilalanina) Biguanidas Tiazolidinedionas Inhibidores de la alfa glucosidasa
14
sulfonilureas Clasificación: primera generación: tolbutamida
clorpropamida tolazamida Segunda generación: gliburida glipizida glimepirida Efectos: incrementa la liberación de insulina pancreática Reduce la concentración sérica de glucagón Cierra los canales de K de tejido extrapancreático
15
Biguanidas Clasificación: Metformina Fenformina Uso clínico:
Síndrome de resistencia a la insulina Efecto Disminuye riesgos de enfermedad micro y macrovascular No incrementa el peso ni produce hipoglucemia Toxicidad: anorexia, nauseas, vómitos, diarrea, disminución en la absorción de la vit. B12 Contraindicaciones: Enfermos renales, hepáticos, alcohólicos, síndrome de anoxia tisular
16
Tiazolidinediona Clasificación Pioglitazona Roziglitazona Efectos
Disminuye la resistencia a la insulina Regulación nuclear de los genes implicados en el metabolismo de la glucosa y lípidos
17
Inhibidores de la alfa glucosidasa
Clasificación Acarbosa Miglitol Mecanismo de acción Inhibidor competitivo de la glucosidasa alfa intestinal Efecto: reduce la digestión y absorción posprandial de almidones y disacáridos RAM: flatulencias diarreas y dolor abdominal Contraindicaciones: enfermedades inflamatorias intestinales
18
Glucagón: Efectos farmacológicos
Se sintetiza en las células A de los islotes pancreáticos. Efectos metabólicos: Incremento sanguíneo de la glucosa a expensas del glicógeno hepatico Estimula la liberación de insulina por las cel. B pancreáticas, catecolaminas del feocromocitoma y calcitonina de las cel. Carcinomatosas medulares Efectos cardiacos: Inotrópico y cronotrópico Efecto sobre el músculo liso: Relajación profunda del intestino
19
Glucagón: Usos clínicos
Hipoglucemia severa: urgencias Diagnostico en endocrinología Envenenamiento por beta bloqueantes Radiología del intestino RAM: nauseas y vómitos
20
Polipéptido amiloide del islote (IAPP, amilina)
Es producido por las celulas B del páncreas No se ha definido su papel fisiológico
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.