Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCelestino Cabeza Modificado hace 10 años
1
CURRICULUM- el ABC de la tarea docente de Gvirtz y Palamidessi
En el campo educativo el termino es polisémico pluralidad de significados
2
Curro-curris-currere- cursum esta ligado a Un trayecto Un recorrido
EN EL SENTIDO LATINO Curro-curris-currere- cursum esta ligado a Un trayecto Un recorrido Un camino Una extensión En la sociedad contemporanea esta acción de desplazarse en el espacio y en el tiempo no es azarosa esta marcada por UNA DIRECCION UN ORDEN UNA META hacia la cual se apunta y debe ser por un DESAFIO que debe ser vencido y nos impulsa a no abandonar la ruta
3
La vinculación de la palabra CURRICULUM con las actividades de enseñanza aparece por primera vez en el siglo XVII Curriculum fue asociada con diversas formas e instrumentos con que se procuro el contenido de los aprendizajes
4
Curriculum no es solo un concepto sino una CONSTRUCCION CULTURAL
El significado tiene que ver con cada país y su tradición pedagógica. Depende de las formas en que se organizan las practicas educativas CURRICULUM – ESCUELA MUCHAS LECTURAS INTERPRETACIONES DEFINICIONES Curriculum no es solo un concepto sino una CONSTRUCCION CULTURAL
5
EN ARGENTINA desde comienzos del siglo XIX
Es una cuestión de Estado( la nación y las Provincias) de los métodos y contenidos a ser enseñados, que y como enseñar- antes era las familias y la iglesia católica quien decidía sobre estos temas( la obligatoriedad y la laicidad consagrada por la LEY 1420( Ley de educación común)
6
En la Constitución Nacional dice: Cda provincia dictara para si una Constitución art. 5 – este art. Sigue vigente, asi la enseñanza desde lo normativo se organiza desde lo nacional, ley de educación disputas de modelos de organización político federal o unitario y un poder centralizado o descentralizado.
7
Diseño del Nivel Inicial
Se agrupan según el NIVEL de ENSEÑANZA a que se destinan. La selección de los Contenidos están en relación del : SABER RAZONAR, contenidos conceptuales SABER HACER, contenidos procedimentales SABER SER , contenidos actitudinales Diseño del Nivel Inicial
8
CONTENIDOS QUE REALIZAN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
Desde donde se lo mire es un artificio vinculado con los procesos de: selección organización de los distribución CONTENIDOS transmisión ESCOLARES evaluación CONTENIDOS QUE REALIZAN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
9
Definiciones contemporanes de CURRICULUM
“ PROGRAMA DE ACTIVIDADES, diseñado de forma que los alumnos alcancen , determinados fines y objetivos educacionales” (Hirst, 1973) “Cuerpo de experiencias de aprendizaje que responden a una visión societaria del conocimiento que puede no ser siempre totalmente expresada ni aun del todo aceptada por los maestros”.(Eggleston,1980) Definiciones contemporanes de CURRICULUM
10
Otra definicion contemporanea
“ un curriculum es el medio con el cual se hace públicamente disponible la experiencia consistente en intentar poner en practica un propuesta educativa ” (Stenhouse, 1987) Otra definicion contemporanea
11
El curriculum es… Un programa detallado o solo la expresión de una intención ? Es una serie estructurada de conocimientos o un procedimiento para seleccionarlos? Es un proyecto a realizar o algo que funciona mas allá de nuestras intenciones ?
12
Un constructo vinculado con los procesos de selección, organización, distribución y transmisión del contenido que realizan los sistemas educativos. Un modo de regular las practicas de enseñanza y la experiencia formativa de los alumnos Siguiendo estas 2 premisas intentamos comprender las distintas concepciones , modo de dar forma al que y al como de lo que sucede en las escuelas
13
El curriculum es una norma oficial escrita
En la decada del `70 aparece curriculum en los documentos oficiales, en las escuelas se lo entiende como texto elaborado por el Ministerio de Educación. En Rio Negro en el 91 “Proyecto Curricular de Educación Elemental Básica
14
1era.Concepcion desde PEDAGOGICO El curriculum es un modelo de la practica
Provee un modelo al cual deben ajustarse las practicas escolares. Se diferencia lo que es el CURRICULUM de los PROCESOS DE ENSEÑANZA. Se lo piensa como un modelo a desarrollar que puede tomar diversas formas según la organización de los contenidos y la influencia sobre los sujetos en el proceso de enseñanza y aprendizaje
15
2da.El curriculum es un cuerpo organizado de conocimientos
Concepción mas clásica, tiene relación con el programa o plan de estudios, Se centra en el SABER CULTO , lista de CONTENIDOS a enseñar
16
LEY FEDERAL CONTENIDOS BASICOS COMUNES
Hay CONTENIDOS de enseñanza COMUNES a todos los habitantes de la nación redactados con la participación de todas las provincias. Cada provincia organiza su propio Diseño Curricular- Cada Institución debe apropiarse garantizando y enriqueciendo los contenidos establecidos en los niveles nacional y la provincia donde se encuentra.
17
3ra.El curriculum es una declaracion de objetivos de aprendizaje
Desde una concepción TECNICA , se lo toma como un documento que especifica los resultados de aprendizajes deseados. Debe dar respuesta eficiente a lo que la sociedad les demanda.forma de pensar la EDUCACION eficientista desde un modelo tecnológico industrial, asemeja la producción de sujetos con la de bienes y separa radicalmente los medios de los fines.
18
4ta. El curriculum es un plan integral para la enseñanza
Tyler (1949) se basa en el estudio de una secuencia de problemas a partir de 4 preguntas: 1.¿Qué fines desea alcanzar la escuela? 2.¿Qué tipo de experiencias pueden ayudar , con mayor probabilidad para alcanzar esos fines? 3.¿Cómo organizar esas experiencias en forma eficaz ? 4.¿ Cómo comprobar que los fines fueron alcanzados?
19
Ampliación de la concepción modelica: 1ero
Ampliación de la concepción modelica: 1ero. El curriculum es el conjunto de experiencias formativas Escuela nueva reacciona contra la concepción tradicional Dewey considera que en una sociedad democrática el curriculum debe ser experimental y abierto a los fines sociales/ conjunto de experiencias planificadas y proporcionadas por la escuela para ayudar a los alumnos a conseguir, los objetivos de aprendizajes proyectados, según sus capacidades.
20
Influencia de escuela nueva
Esta concepción tiene influencia en nuestro pais en Nivel Inicial Y los Primeros grados Acá lo importante es la experiencia, la recreación de la cultura a partir de la vivencia infantil. Formas de organizar temas y actividades a partir de “centros de interes”, “proyectos”, “ areas de desarrollo” Influencia de escuela nueva
21
Según la perspectiva sociologica: el curriculum es una compleja realidad socializadora
Los alumnos aprenden además otras cosas distintas de lo que los maestros pretenden enseñar. En la escuela se aprende de experiencias no intencionales y no planificadas. La realidad escolar es compleja y conflictiva de lo que esta escrito en el modelo.”el poder distribuye las oportunidades y las no oportunidades” Passeron/ Bourdieu-La escuela reproduce las diferencias que caracterizan a la SOCIEDAD
22
Hay una serie de tradiciones hegemónicas que han pensado el educar como un hacer algo con alguien que ha sido definido de antemano; incluso un hacer algo de alguien. Esta concepción sigue aún vigente y aun en sus versiones críticas La FILOSOFIA y Las Ciencias Socialesse trata de una tarea (la tarea de educar) que, al fin y al cabo, no es más que una función social.
23
Llevan a pensar el educar de un modo distinto, abierto a la singularidad humana, a las diferencias y a la emergencia de lo imprevisto ¿Qué sucede entonces cuando pensamos o sentimos que hay que educar de este otro modo, abierto a la singularidad humana? Supongamos que la acción educativa se funda en el encuentro; podría nacer en ese caso con una pregunta tan simple como, por ejemplo: “¿quién sos?”, pregunta que puede surgir tanto del docente como de cualquiera de los alumnos. Cuando este encuentro es posible, cuando como educadores abrimos nuestra tarea entonces deja de ser fabricación; en cambio, creación.
24
a.-CURRICULUM OCULTO – no escrito
Es el conjunto de influencia formativa que la escuela ejerce sistematicamente, pero que no están explicitadas ni formalmente reconocidas. Debe ser aprendido por el alumno para sobrevivir con ÉXITO en la escuela (como satisfacer las exigencias gustos del docente, como saber engañar, simular conductas aceptadas, formas de agradar,etc. a.-CURRICULUM OCULTO – no escrito
25
Curriculum AUSENTE o NULO
Se refiere a todos los conocimientos, valores y experiencias que los alumnos no encuentran en la escuela y determinan su formación. No aprender y no conocer determinados aspectos de la realidad social es “aprender” a no ser o no poder hacer determinadas cosas. Curriculum AUSENTE o NULO
26
2da. Concepción pedagógica: el curriculum es un proyecto claro de elaboración colectiva
En las ultimas tres décadas rechazan la división entre curriculum y practica pedagogica. El campo del curriculum este abierto al debate, a la participación de toda la comunidad educativa - tomar en cuenta las diversas creencias, las concepciones y las formas de hacer de docentes -alumnos-padres y especialistas
27
La construcción del curriculum supone un estudio de lo que sucede en las escuelas y se concreta como un proyecto que prescribe de manera flexible principios de acción y recomendaciones de que, como y cuando hacerlo
28
¿ como funciona el curriculum en Argentina
¿ como funciona el curriculum en Argentina? Con Sistemas Educativos Estatales centralizados a Nivel Nacional y Provincial, identificandose con el documento escrito que normativiza los fines , contenidos a enseñar y actividades de enseñanza.
29
Curriculum como modelo y curriculum como proceso
1- se confía en la capacidad operativa del diseño para transformar lo que sucede en las escuelas. 2- se piensa al curriculum como una hipótesis de trabajo en la que el desarrollo, no es un proceso de implementación o aplicación, sino un proceso de investigación y acción que promueve el intercambio de perspectivas Curriculum como modelo y curriculum como proceso
30
Jurisdiccion Diseño Organizacional Diseño Curricular Jurisdiccional Jurisdiccional INSTITUCION (realiza junto a su comunidad educativa ) P.E.I. D.O.I. D.C.I. Diseño organizacional Diseño Curricular Institucional Institucional PROYECTO DE AULA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.