La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema de Formación del Profesor Universitario

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema de Formación del Profesor Universitario"— Transcripción de la presentación:

1 Sistema de Formación del Profesor Universitario
Lección inaugural 2011: Docentes en el siglo XXI. Cambios y desafíos Carlos Aldana Mendoza

2 Educamos a jóvenes que saben más que nosotros.

3 Pérdida del sentido y significado de la vida y la educación
“El capitalismo está basado en la idea de NADA A LARGO PLAZO” (Richard Sennet, citado por Juan Carlos Tedesco)

4 Cristina Taylor Green Nury Cac

5 “Educar al educador” (Marx)
La tarea fundamental e impostergable: Valorar la SUBJETIVIDAD en los procesos de transformación o reforma educativa. Resultado de PREAL, 2008. “Educar al educador” (Marx) “Formar a los formadores” (Riquelme Gasparico) Integralidad humana Aproximación paradigmática Formación pedagógica Desarrollo científico

6 EINSTEIN, Albert. Mi visión del mundo, p. 29
“No es suficiente enseñar a los hombres una especialidad. Con ello se convierten en algo así como máquinas utilizables pero no en individuos válidos. Para ser un individuo válido el hombre debe sentir intensamente aquello a lo que puede aspirar (…) Debe aprender a comprender las motivaciones, ilusiones y penas de las gentes para adquirir una actitud recta respecto a los individuos y la sociedad”. “Estas cosas tan preciosas las logra el contacto personal entre la generación joven y los que enseñan, y no –al menos en lo fundamental- los libros de texto. Esto es lo que representa la cultura ante todo. Esto es lo que tengo presente cuando recomiendo HUMANIDADES y no un conocimiento árido de la Historia y la Filosofía”. EINSTEIN, Albert. Mi visión del mundo, p. 29

7 En el 2050, “el 95% de las universidades habrán desaparecido”.
“El saber ya no será contemplado como una materia que adquirir. Cualquier cosa que se obtiene con facilidad se devalúa en la sociedad, y lo mismo ocurrirá con el conocimiento”. En 40 años, “será tan sencillo adquirir conocimiento que todo lo que habrá que hacer es decir en voz alta lo que uno desee saber y escuchar acto seguido una respuesta inmediata que surgirá de las paredes, procesada, claro, está, por una tecnología avanzada que se habrá instalado en ellas”. ? LAS PREGUNTAS

8 Condición docente en el siglo XXI COTIDIANIDAD CONFLICTIVA
HUMANIZAR LA ACADEMIA En la VISIÓN ESTRATÉGICA En la COTIDIANIDAD CONFLICTIVA En la DEFINICIÓN TÉCNICA

9 El docente del siglo XXI:
No será tan dado a esperar respuestas, sino a ESTIMULAR PREGUNTAS. No le otorgará la única importancia al pensar, sino que EDUCARÁ DESDE Y PARA EL SENTIR. Dejará de ver a la Universidad, sólo como su lugar de trabajo, o su lugar para desahogar frustraciones o falta de poder, y buscará convertirla en una auténtica comunidad humana de aprendientes. Dejará de sentirse orgulloso de que le digan “licenciado” o “doctor”, porque aprenderá a sentirse verdaderamente COMPAÑERO, COMPAÑERA.

10 Felicidad= E(M+B+P) R + C
E: Emoción al comienzo y final del proyecto. M: Mantenimiento y atención al detalle. B: Disfrute de la búsqueda y la expectativa. P: Relaciones personales. R: Factores reductores (miedo, por ej.) Carga heredada

11 Alegrémonos Alegrémonos pues, ahora que somos jóvenes,
Después de una juventud feliz Después de incómoda vejez, Sepultados estaremos, Sepultados estaremos. ¿Dónde están los que, antes que nosotros, en el mundo estuvieron? ¿Dónde están los que, antes de nosotros, en el mundo estuvieron? Asciende a los cielos Desciende a los infiernos, Sí a los tales verlos quieres, Si a los tales verlos quieres. ¡Viva la Academia! ¡Vivan los profesores! ¡Vivan cuantos la integran! Por siempre floreciente permanezca, Por siempre floreciente permanezca. Que el Alma Mater, que a nosotros nos educa, resplandezca. Ella congrega A los queridos compañeros Por las cercanas comarcas dispersos. Por las cercanas comarcas dispersos. Guadeamus, igitur, iuvenes dum sumus Gaudeamus, igitur, iuvenes dum sumus, Post iucundan iuventutem, Post molestam senectutem, Nos habetits humus Nos habetit humus. Ubi sunt qui ante nos, in mundo fuere? Transeas ad superos Abeas ad ínferos Quos si vis videre Quos si vis videre. Vivat Academia, vivant profesores Vivat Academia, vivant profesores. Vivant membra quealibet, Vivan membra quaelibet. Semper sint in flore, Semper sint inflore. Alma Mater floreat, quae nos educavit, Alma Mater , quae nos educavit. Caros et commilitones In vicinas regiones Sparsos congregavit, Sparsos congregavit.

12 “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”. Séneca


Descargar ppt "Sistema de Formación del Profesor Universitario"

Presentaciones similares


Anuncios Google