La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Rosa de Lutero Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Rosa de Lutero Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?"— Transcripción de la presentación:

1 Rosa de Lutero Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?

2 Identidad Luterana 1. 31 de octubre de 1517 2. Identidad Luterana:
¿Por qué soy luterano? 1. 31 de octubre de 1517 2. Identidad Luterana: ¿Por qué soy luterano? 7 Marcas de la Iglesia de Cristo 3. ¿Qué pasó después de Lutero? 4. El Luteranismo confesional hoy

3 1. 31 de octubre de 1517 Martín Lutero
publica las Noventa y Cinco Tesis, contra la venta de indulgencias.

4 1. 31 de octubre de 1517

5 1. 31 de octubre de 1517

6 ¿Por qué soy luterano? JESÚS EN EL CENTRO

7 2. Identidad Luterana Martín Lutero no quiso fundar una nueva religión o una nueva iglesia. Tan sólo buscó recuperar la identidad original de la iglesia cristiana, poniendo a Cristo en el centro. En base a la Biblia, Lutero definió siete «marcas» o «señales» que identifican a la iglesia y colocan a Cristo en el centro.

8 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 1.Palabra de Dios
2.Sac. del Bautismo 6.Oración Comunitaria (Gottesdienst) 3.Sac. de la Santa Cena 7.Santa Cruz (teología de la cruz) 5. Ministerio Público de la Palabra 4.Las Llaves (confesión y absolución)

9 1. Palabra de Dios (Biblia) «¡A la ley y al testimonio!
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 1. Palabra de Dios (Biblia) Doctrina Bíblica (luterana) SOLA ESCRITURA «¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido» (Isaías 8:20).

10 1. Palabra de Dios (Biblia) «¡A la ley y al testimonio!
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 1. Palabra de Dios (Biblia) Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) PALABRA + TRADICIÓN (papas, santos, etc.) SOLA ESCRITURA «¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido» (Isaías 8:20).

11 1. Palabra de Dios (Biblia) «¡A la ley y al testimonio!
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 1. Palabra de Dios (Biblia) Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) «evangélica» en general. PALABRA + TRADICIÓN (papas, santos, etc.) SOLA ESCRITURA «¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido» (Isaías 8:20). PALABRA + NUEVAS REVELACIONES («profetas», «apóstoles», etc.

12 BIBLIA: LA «LEY» Y EL «EVANGELIO»
El contenido doctrinal de toda la Sagrada Escritura, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, consta de dos doctrinas fundamentalmente distintas: la ley y el evangelio.

13 Juan 3:16 Sinaí Ley Evangelio Calvario Juan 1:17 Moisés Romanos
3:9-12; 21-28 Éxodo 20:1-17 Juan 3:16 Cristo crucificado Cristo resucitado Adán Génesis 2:16-17 Génesis 3:15 Romanos 5:12-15 Romanos 6:23

14 Sinaí Calvario Sión

15 DISTINCIÓN ENTRE LA «LEY» Y EL «EVANGELIO»
manda… El Evangelio dona.

16 DISTINCIÓN ENTRE LA «LEY» Y EL «EVANGELIO»
dice lo que yo debo hacer… El Evangelio dice lo que Dios ha hecho por mí.

17 DISTINCIÓN ENTRE LA «LEY» Y EL «EVANGELIO»
pone condi- ciones. El Evangelio es incondi- cional.

18 DISTINCIÓN ENTRE LA «LEY» Y EL «EVANGELIO»
condena… El Evangelio trae perdón.

19 DISTINCIÓN ENTRE LA «LEY» Y EL «EVANGELIO»
muestra mi pecado… El Evangelio muestra a mi Salvador.

20 DISTINCIÓN ENTRE LA «LEY» Y EL «EVANGELIO»
produce ira y desespero… El Evangelio produce paz y consuelo.

21 DISTINCIÓN ENTRE LA «LEY» Y EL «EVANGELIO»
me condena… El Evangelio me justifica.

22 DISTINCIÓN ENTRE LA «LEY» Y EL «EVANGELIO»
es para pecadores engreídos… El Evangelio es para pecadores afligidos.

23 DISTINCIÓN ENTRE LA «LEY» Y EL «EVANGELIO»
es perfecta, mas yo pecador… El Evangelio carga mi culpa, y me hace santo.

24 EL «TIPO» Y EL «ANTITIPO»
AT:«TIPOS» de Cristo (sombras) NT:Cristo «ANTITIPO» (realidad) Adán: 1° hombre. Moisés: profeta. Aarón: sacerdote. Isaac/Cordero: sacrificio. David: rey. Sábado: reposo. Cristo: Nuevo Hombre. Cristo: Profeta. Cristo: Sacerdote. Cristo: Sacrificio. Cristo: Rey. Cristo: Reposo (Paz).

25 EL «TIPO» Y EL «ANTITIPO»
AT:«TIPOS» de Cristo (sombras) NT:Cristo «ANTITIPO» (realidad) «16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, 17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo». Colosenses 2:16-17.

26 EL «TIPO» Y EL «ANTITIPO»
AT:«TIPOS» de Cristo (sombras) NT:Cristo «ANTITIPO» (realidad) La Iglesia Luterana: ¿qué prohíbe? Respuesta: «Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica». 1 Corintios 10:23 LA LIBERTAD CRISTIANA

27 esta se interpreta a sí misma (Lc. 24:44-48).
LA BIBLIA A.T. N.T. Teniendo a Cristo crucificado y resucitado como tema y centro de la Escritura, esta se interpreta a sí misma (Lc. 24:44-48). Principio de «SOLA ESCRITURA»

28 A.T. N.T. «SOLA GRACIA» y «SOLA FE» LA BIBLIA
Teniendo a Cristo como tema y centro, la salvación es un don de Dios por la fe (Ro. 3:21-26; 5:1-2) Principios de «SOLA GRACIA» y «SOLA FE»

29 La Reforma y la Identidad Luterana
se resumen de la siguiente manera: Sola Gratia Sólo la Gracia Solus Christus Sólo Cristo Sola Fide Sólo la Fe Sola Scriptura Sólo la Escritura ¿Por qué soy luterano? ¡Por esto soy luterano!

30 El justo por la fe vivirá
LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE es la columna vertebral del evangelio de Dios para ti A.T. N.T. El justo por la fe vivirá (Habacuc 2:4 - Romanos 1:17)

31 Promesa: el Salvador viene Cumplimiento: el Salvador vino
Dios oculto Dios encarnado/ crucificado A.T. N.T. Promesa: el Salvador viene Cumplimiento: el Salvador vino El justo por la fe vivirá (Habacuc 2:4 - Romanos 1:17)

32 2. Sacramento del Bautismo
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 2. Sacramento del Bautismo Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) «evangélica» en general. SACRAMENTO (agua + Espíritu Santo) SÍMBOLO (sólo agua). Por eso es necesario otro bautismo: «Bautismo en el Espíritu Santo» (don de lenguas, profecía, sanidad, etc.)

33 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? Salmo 51
1 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 2 Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado. 5 He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre. PECADO ORIGINAL (heredado de Adán y Eva): Soy pecador, por eso peco. Peco, porque soy pecador.

34 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? Tito 3
4 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, 5 NOS SALVÓ, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, POR EL LAVAMIENTO de la REGENERACIÓN y por la renovación EN EL ESPÍRITU SANTO, 6 EL CUAL DERRAMÓ en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, 7 para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. 8 Palabra fiel es esta.

35 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? Juan 3:5 Efesios 4:5
El que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Efesios 4:5 Un Señor, una fe, un bautismo. Mateo 28:19-20 Id, y haced discípulos a todas las naciones, BAUTIZÁNDOLOS en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 ENSEÑÁNDOLES que guarden todas las cosas que os he mandado.

36 Afirma que los seres humanos
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? Enseñanzas erróneas Siglo IV dC: Pelagio Afirma que los seres humanos venían a este mundo moralmente indiferentes, y que podían desarrollar un germen moral o chispa que los llevara a la salvación.

37 Enseña que los seres humanos cooperan en su conversión.
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? Enseñanzas erróneas Siglo XVI – 1500 dC: Arminio Enseña que los seres humanos cooperan en su conversión.

38 1. Negar el pecado original
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? ¿Qué diferencia hace? 1. Negar el pecado original y la falta de libre voluntad (albedrío) en asuntos espirituales, lleva a la creencia de que uno puede hacer una decisión personal para aceptar a Jesús en su corazón.

39 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?
¿Qué diferencia hace? 2. Negar el pecado original y la falta de libre voluntad (albedrío) en asuntos espirituales, lleva a la creencia de que la fe es una capacidad del hombre (mi fe), en vez de ser un don recibido de Dios: «por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios» (Efesios 2:8).

40 ¡Por esto mismo soy luterano!
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? ¿Qué diferencia hace? Romanos 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. Hebreos 12:2 Puestos los ojos en JESÚS, el autor y consumador de la fe. ¿Por qué soy luterano? ¡Por esto mismo soy luterano!

41 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?
Sobre el «Agua de Socorro» 7.f. En los Hospitales y Sanatorios sólo podrá administrarse el “agua del socorro”, explicando a los padres que es verdadero Bautismo y que están moralmente obligados a completar la celebración en la Parroquia. 7.g. Es responsabilidad de quien administró el “agua del socorro”, que el niño sea presentado en la Iglesia para completar los Ritos, como así también que el Bautismo sea debidamente registrado en los libros parroquiales de la jurisdicción donde se administró. Fuente: «indicaciones PASTORALES PARA EL BAUTISMO DE NIÑOS DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE BUENOS AIRES», 8 de octubre de 2002.

42 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?
«Agua de Socorro» = «Bautismo de urgencia» del Catecismo Menor «En caso de necesidad, en ausencia del pastor, cualquier cristiano puede administrar el Santo Bautismo. Se aplica agua al niño, llamándole por su nombre, mientras se dice: Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. Si hay tiempo bastante, se puede orar antes del Bautismo o después de él, de esta manera: …»

43 3. Sacramento de la Santa Cena
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 3. Sacramento de la Santa Cena Doctrina Bíblica (luterana) SACRAMENTO (PAN + CUERPO VINO + SANGRE) «PRESENCIA REAL» Comunión cerrada

44 3. Sacramento de la Santa Cena
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 3. Sacramento de la Santa Cena Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) SACRAMENTO (CUERPO Y SANGRE) «TRANSUBSTAN-CIACIÓN» (PAN + CUERPO VINO + SANGRE) «PRESENCIA REAL» Comunión cerrada

45 3. Sacramento de la Santa Cena
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 3. Sacramento de la Santa Cena Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) «evangélica» en general. SACRAMENTO (CUERPO Y SANGRE) «TRANSUBSTAN-CIACIÓN» (PAN + CUERPO VINO + SANGRE) «PRESENCIA REAL» SÍMBOLO (PAN Y VINO/JUGO) Comunión cerrada Comunión abierta

46 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? Mateo 26:26-29
26 Y mientras comían, tomó Jesús el PAN, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es MI CUERPO. 27 Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; 28 porque esto es MI SANGRE DEL NUEVO PACTO, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. 29 Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.

47 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?
El sacrificio incruento de la misa católicorromana «En este divino sacrificio que se realiza en la misa, se contiene e inmola [mata] incruenta- mente [sin derramar sangre] el mismo Cristo que en el altar de la cruz se ofreció a sí mismo una vez de modo cruento [derramando su sangre].» Catecismo de la Iglesia Católica, n° 1367.

48 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?
El sacrificio incruento de la misa católicorromana «Este [Cristo], en nombre de toda la Iglesia, por manos de los presbíteros [sacerdotes], se ofrece incruentamente y sacramentalmente en la Eucaristía» Catecismo de la Iglesia Católica, n° 1369.

49 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?
El sacrificio incruento de la misa católicorromana «El sacrificio eucarístico es también ofrecido por los fieles difuntos, ‘que han muerto en Cristo y todavía no están plenamente purificados’ [pues están en el purgatorio], para que puedan entrar en la luz y paz de Cristo» [el cielo]. Catecismo de la Iglesia Católica, n° 1371.

50 ¡La misa católicorromana es antibíblica!
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? Hebreos 9 27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, 28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan. ¡La misa católicorromana es antibíblica!

51 ¡La misa católicorromana es antibíblica!
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 1 Pedro 3:18 Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu. 1 Timoteo 2:5 Hay un solo Dios, y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. ¡La misa católicorromana es antibíblica!

52 ¡La Santa Cena con «jugo» de uva es antibíblica!
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 1 Corintios 11 18 Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo. 19 Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados. 20 Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena del Señor. 21 Porque al comer, cada uno se adelanta a tomar su propia cena; y uno tiene hambre, y otro se embriaga. ¡La Santa Cena con «jugo» de uva es antibíblica!

53 1. El sacrificio incruento de Cristo en la misa,
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? ¿Qué diferencia hace? 1. El sacrificio incruento de Cristo en la misa, lleva a la adoración de la hostia consagrada en el sagrario; a la procesión de la hostia en la fiesta de Corpus Chrsti; y a negar el cáliz a los fieles (la concomitancia).

54 2. Negar la presencia real de Cristo en la Santa Cena,
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? ¿Qué diferencia hace? 2. Negar la presencia real de Cristo en la Santa Cena, lleva a la creencia de que la misma es un mero símbolo o recuerdo, y se desprecia su uso saludable («en nuestra iglesia celebramos la Santa Cena una o dos veces al año»).

55 3. Negar la presencia real de Cristo en la Santa Cena,
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? ¿Qué diferencia hace? 3. Negar la presencia real de Cristo en la Santa Cena, lleva a la creencia de que uno puede hacer su propio pacto con Dios mediante dinero: «Pasen al altar a hacer sus pactos con Dios» (y se coloca el diezmo).

56 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? ¡Por esto soy luterano!
Juan 6 54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. 55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. 56 El que come mi carne y bebe mi sangre, EN MÍ PERMANECE, Y YO EN ÉL. ¿Por qué soy luterano? ¡Por esto soy luterano!

57 4. Llaves (confesión y absolución)
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 4. Llaves (confesión y absolución) Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) «evangélica» en general. SACRAMENTO (CONFESIÓN + ABSOLUCIÓN + SATISFACCIÓN) VIDA BAUTISMAL ABSOLUCIÓN) NO HAY (en gral.)

58 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?
1. LA CONFESIÓN: MARCOS 10 17 Al salir él [Jesús] para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? 18 Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios. 19 Los mandamientos sabes: No adulteres No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre.

59 ¿Qué faltó en esta historia?
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 1. LA CONFESIÓN: MARCOS 10 20 Él entonces, respondiendo, le dijo: Maestro, todo esto lo he guardado desde mi juventud. 21 Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz. 22 Pero él, afligido por esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. ¿Qué faltó en esta historia?

60 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 1 JUAN 1:9 Si confesamos
nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar y limpiarnos de toda maldad.

61 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? MATEO 16:19
Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Llave del EVANGELIO: abre el cielo. Llave de la LEY: cierra el cielo.

62 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 2. LA ABSOLUCIÓN: JUAN 21
15 Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos. 16 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas.

63 2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 2. LA ABSOLUCIÓN: JUAN 21
17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas. ¡La absolución salva y libera del pecado! ¿Cuándo practicaste la confesión y absolución privada? ¿Por qué?

64 DADO A SUS MINISTROS A TRAVÉS DE LA IGLESIA
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra Doctrina Bíblica (luterana) DE CRISTO, DADO A SUS MINISTROS A TRAVÉS DE LA IGLESIA POR LLAMADO LEGÍTIMO: 1. SEMINARIO, 2. RECIBIR LLAMADO, 3. ORDENACIÓN (1 VEZ), 4. LA INSTALACIÓN.

65 5. Ministerio Público de la Palabra
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra Cristo Iglesia, (Cuerpo, real sacerdocio) Oficio Pastoral (Cabeza)

66 5. Ministerio Público de la Palabra
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra 12 «En aquellos días Él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. 13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó Apóstoles». Lucas 6:12-13.

67 5. Ministerio Público de la Palabra
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra «Después llamó a los Doce, y comenzó a enviarlos de dos en dos; y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos». Marcos 6:7.

68 5. Ministerio Público de la Palabra
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra «Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre». Hechos 20:28.

69 5. Ministerio Público de la Palabra
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra «Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey». 1 Pedro 5:1a, 2-3.

70 5. Ministerio Público de la Palabra
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra «Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar…» 1 Timoteo 3:1-2.

71 5. Ministerio Público de la Palabra
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra «Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza. No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio». 2 Timoteo 4:13-14.

72 5. Ministerio Público de la Palabra
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra Pablo y Bernabé «Después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía,… Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído». Hechos 14:21, 23.

73 5. Ministerio Público de la Palabra
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra LIBRO DE CONCORDIA: CONFESIÓN DE AUGSBURGO (1530): XIV (14). GOBIERNO ECLESIASTICO «Respecto al gobierno eclesiástico se enseña que nadie debe enseñar públicamente en la iglesia ni predicar ni administrar los sacramentos sin llamamiento legítimo».

74 (DADO A SUS MINISTROS A TRAVÉS DE LA IGLESIA):
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) PROPIEDAD DEL CLERO (LÍDERES RELIGIOSOS). OBEDIENCIA A LA JERARQUÍA: PAPA-OBISPO-SACERDOTE. DE CRISTO, (DADO A SUS MINISTROS A TRAVÉS DE LA IGLESIA): 1. SEMINARIO, 2. RECIBIR LLAMADO, 3. ORDENACIÓN (1 VEZ), 4. LA INSTALACIÓN.

75 (DADO A SUS MINISTROS A TRAVÉS DE LA IGLESIA):
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 5. Ministerio Público de la Palabra Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) «evangélica» en general. PROPIEDAD DEL CLERO (LÍDERES RELIGIOSOS). OBEDIENCIA A LA JERARQUÍA: PAPA-OBISPO-SACERDOTE. DE CRISTO, (DADO A SUS MINISTROS A TRAVÉS DE LA IGLESIA): 1. SEMINARIO, 2. RECIBIR LLAMADO, 3. ORDENACIÓN (1 VEZ), 4. LA INSTALACIÓN. DE LA IGLESIA (REAL SACERDOCIO). NO HAY LLAMADO, «CADA CUAL ES UN PASTOR/A»

76 (herencia de la sinagoga) (herencia del aposento alto)
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 6. Oración Comunitaria (Culto, Servicio Divino, Gottesdienst) Doctrina Bíblica (luterana) LITURGIA DE LA PALABRA, (herencia de la sinagoga) DE LA STA. CENA (herencia del aposento alto)

77 HERENCIA DE LA SINAGOGA:
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 6. Oración Comunitaria (Culto, Servicio Divino, Gottesdienst) Los elementos del culto cristiano surgen de la SINAGOGA y del APOSENTO ALTO (la Pascua). CRISTO COMO PROFETA (Lc. 24:13-27) HERENCIA DE LA SINAGOGA: LITURGIA DE LA PALABRA  MINISTERIO EN GALILEA: Centrado en la predicación de Jesús

78 HERENCIA DEL APOSENTO ALTO:
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 6. Oración Comunitaria (Culto, Servicio Divino, Gottesdienst) Los elementos del culto cristiano surgen de la SINAGOGA y del APOSENTO ALTO (la Pascua). CRISTO COMO SACERDOTE (Lc. 24:28-35) HERENCIA DEL APOSENTO ALTO: LITURGIA DE LA SANTA CENA MINISTERIO EN JERUSALÉN: Centrado en el sacrificio de Jesús

79 HERENCIA DEL APOSENTO ALTO:
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 6. Oración Comunitaria (Culto, Servicio Divino, Gottesdienst) CRISTO ENSEÑA. LA IGLESIA OYE.  HERENCIA DE LA SINAGOGA: LITURGIA DE LA PALABRA  CRISTO ALIMENTA. LA IGLESIA RECIBE. HERENCIA DEL APOSENTO ALTO: LITURGIA DE LA SANTA CENA

80 (Culto, Servicio Divino, Gottesdienst)
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 6. Oración Comunitaria (Culto, Servicio Divino, Gottesdienst) CULTO: DIOS viniendo a su PUEBLO con su PALABRA y SACRAMENTOS (Hch. 20:7) . LITURGIA: ORDEN o FORMATO del CULTO (1 Co. 14:40). La forma se ajusta al contenido: la PALABRA y SACRAMENTOS. ADORACIÓN: FE que recibe el PERDÓN, VIDA y SALVACIÓN dados por DIOS en su PALABRA y SACRAMENTOS (Lc. 10:39).

81 Sentido Sacramental: de Dios a su Pueblo
Liturgia Sentido Sacramental: de Dios a su Pueblo Altar Pila bautismal Púlpito Wittenberg, Iglesia de Santa María.

82 Sentido Sacrificial: del Pueblo a Dios
Liturgia Sentido Sacrificial: del Pueblo a Dios Confesión Ofrendas Alabanzas Wittenberg, Iglesia de Santa María.

83 (Culto, Servicio Divino, Gottesdienst)
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 6. Oración Comunitaria (Culto, Servicio Divino, Gottesdienst) Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) LITURGIA DE LA PALABRA, (herencia de la sinagoga) DE LA STA. CENA (herencia del aposento alto)

84 (Culto, Servicio Divino, Gottesdienst)
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 6. Oración Comunitaria (Culto, Servicio Divino, Gottesdienst) Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) «evangélica» en general. LITURGIA DE LA PALABRA, (herencia de la sinagoga) DE LA STA. CENA (herencia del aposento alto) «ENTUSIASTA» (oración, alabanza, prédica, sesión de milagros, testimonios, etc.)

85 «El entusiasmo reside en Adán
y sus hijos desde el comienzo hasta el fin del mundo, infundido en ellos e inyectado como veneno por el viejo dragón (Ap. 12:9) y constituye el origen, la fuerza y el poder de todas las herejías y también del papado y del islamismo… ENTUSIASTA: Schwärmerei. “espíritus fantasiosos”, “sectarios”, “anabaptistas” o rebautizadores.

86 Por eso, debemos y tenemos que perseverar con insistencia en que Dios sólo quiere relacionarse con nosotros los hombres mediante su palabra externa y por los sacramentos únicamente… ENTUSIASTA: Schwärmerei. “espíritus fantasiosos”, “sectarios”, “anabaptistas” o rebautizadores.

87 del Espíritu sin tal palabra y sacramentos, es del diablo.
Todo lo que se diga jactanciosamente del Espíritu sin tal palabra y sacramentos, es del diablo. En efecto, Dios quiso aparecer a Moisés mediante la zarza ardiente y la Palabra oral (Ex. 3:2, 4 y sgtes.)». ENTUSIASTA: Schwärmerei. “espíritus fantasiosos”, “sectarios”, “anabaptistas” o rebautizadores.

88 Artículos de Esmalcalda, Parte III, art. 8, párrafos 9-11.
LIBRO DE CONCORDIA, Artículos de Esmalcalda, Parte III, art. 8, párrafos 9-11.

89 «TE BASTA MI GRACIA» (2 Co. 12:9)
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 7. Santa Cruz (teología de la cruz) Doctrina Católicorromana Bíblica (luterana) «evangélica» en general. EL CRISTIANO SUFRE Y DIOS ESTÁ LEJOS. NECESIDAD DE OBRAS Y MEDIADORES PARA CONSEGUIR ALGÚN FAVOR. SUFRE Y DIOS ESTÁ JUNTO A ÉL. «TE BASTA MI GRACIA» (2 Co. 12:9) «PARE DE SUFRIR». PACTO CON DIOS A TRAVÉS DEL DIEZMO: UNO OFRENDA, DIOS MULTIPLICA.

90 7. Santa Cruz (teología de la cruz)
2. Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano? 7. Santa Cruz (teología de la cruz) Señal de la cruz 1. En el nombre del Padre; 2. y del Hijo; 3. y del Espíritu; 4. Santo. Amén. 1. 2. 3. (izq.) 4. (der.) Significado: Reconocemos que somos bautizados, hijos de Dios, y que su presencia en medio nuestro es realidad.

91 La Cruz como marco de la catequesis
Todo se entiende en base a la cruz, porque oculta en la cruz está la esencia más profunda de la revelación de Dios: su misericordia, amor y perdón incondicional. Debido a esto, la theologia crucis (teología de la cruz) de Lutero es más que una de las muchas «teologías» que han aparecido en la historia cristiana: es LA TEOLOGÍA misma. Esta teología se opone a la theologia gloriae (teología de la gloria).

92 La religión humana natural. La verdadera religión divina.
Teología de la Gloria Teología de la Cruz La religión humana natural. La verdadera religión divina.

93 La religión humana natural. La verdadera religión divina.
Teología de la Gloria Teología de la Cruz La religión humana natural. La verdadera religión divina.

94 La religión humana natural. La verdadera religión divina.
Teología de la Gloria Teología de la Cruz La religión humana natural. La verdadera religión divina.

95 La religión humana natural. La verdadera religión divina.
Teología de la Gloria Teología de la Cruz La religión humana natural. La verdadera religión divina.

96 La religión humana natural. La verdadera religión divina.
Teología de la Gloria Teología de la Cruz La religión humana natural. La verdadera religión divina.

97 La religión humana natural. La verdadera religión divina.
Teología de la Gloria Teología de la Cruz La religión humana natural. La verdadera religión divina.

98 La religión humana natural. La verdadera religión divina.
Teología de la Gloria Teología de la Cruz La religión humana natural. La verdadera religión divina.

99 La religión humana natural. La verdadera religión divina.
Teología de la Gloria Teología de la Cruz La religión humana natural. La verdadera religión divina.

100 Reforma Luterana La Reforma fue y sigue siendo «el retorno al Evangelio de Cristo». Por naturaleza el hombre es pecador, legalista y enemigo de Dios. Teniendo en cuenta estas «siete marcas de la iglesia»: ¿Qué prácticas de la iglesia es necesario mejorar, cambiar? ¿Cuál marca hace falta reforzar?

101 3. ¿Qué pasó después de Lutero?
Enrique VIII (1534) Martín Lutero (1517) Juan Calvino (1536) Papas Paulo III; Julio III; y Pío IV. Concilio de Trento. ( )

102 3. ¿Qué pasó después de Lutero?
En el LIBRO DE CONCORDIA (1580) los luteranos recogieron los credos y confesiones de la Iglesia. Estos son el reflejo fiel y el «espejo» de las Sagradas Escrituras (distinción entre NORMA NORMANS y NORMA NORMATA). Por eso, nuestra lealtad y suscripción a estas «Confesiones Luteranas» es incondicional (“quia” – por cuanto que), y no condicional (“quatenus” – en cuanto que).

103 4. El Luteranismo confesional hoy
Actualmente el luteranismo cuenta con aproximadamente unos 70 millones de miembros, repartidos en los cinco continentes. Pero solamente una pequeña parte (3.5 millones) constituyen el luteranismo original: que adhieren a los principios de la Reforma y a todo el Libro de Concordia incondicionalmente.

104 4. El Luteranismo confesional hoy
Este pequeño grupo original de iglesias luteranas se llaman a sí mismas «iglesias luteranas confesionales». Forman parte desde 1993 del «Concilio Luterano Internacional»

105 4. El Luteranismo confesional hoy
Iglesias miembro del Concilio Luterano Internacional (ILC)

106 4. El Luteranismo confesional hoy

107 4. El Luteranismo confesional hoy Internacional (confesionales)
Concilio Luterano Internacional (confesionales) VS. Federación Luterana Mundial (liberales) ILC IELPA IERP IECLB

108 Centro Luterano Internacional,
Este será el nuevo Centro Luterano Internacional, que ofrecerá experiencias educativas de excelencia en Wittenberg (Alemania). Inauguración: 03/05/2015.

109

110 Rosa de Lutero Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?


Descargar ppt "Rosa de Lutero Identidad Luterana ¿Por qué soy luterano?"

Presentaciones similares


Anuncios Google