La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Xorg-X11 Kepa Bengoetxea. 1 Referencia: La página web principal del proyecto es: fundación:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Xorg-X11 Kepa Bengoetxea. 1 Referencia: La página web principal del proyecto es: fundación:"— Transcripción de la presentación:

1 1 Xorg-X11 Kepa Bengoetxea

2 1 Referencia: La página web principal del proyecto es: http://xorg.freedesktop.org http://xorg.freedesktop.org fundación: http://www.x.org

3 1 Sistema de Interfaz Gráfico de Usuario Unix/Linux es un sistema modular. Personalizable: Se compone de muchos componentes de forma que el usuario pueda escoger aquellos componentes que más le convengan. En particular, hay 3 capas de software responsables de la interfaz gráfica de usuario: sistema de ventanas X, el gestor de ventanas y entorno de escritorio.

4 1 Sistema de Interfaz Gráfico de Usuario Sistema de ventanas X: responsable de virtualmente todas las operaciones gráficas básicas — en particular, de dibujar los iconos, los fondos, y las ventanas en las que se ejecutan las aplicaciones Gestor de ventanas: extienden las capacidades del sistema de ventanas X poniendo bordes y botones alrededor de la ventanas, lo que permite al usuario moverlas, cerrarlas, ocultarlas o cambiar su tamaño. Entorno de Escritorio: Añadiendo un gestor gráfico de ficheros desde el cual podrá arrastrar y soltar elementos sobre su escritorio, un panel para lanzar las aplicaciones y un conjunto de aplicaciones y utilidades

5 1 Xorg-X11 El estándar para dibujar, interactuar con el usuario a través de ratón, teclado...que forma parte de la interfaz gráfica de Linux se conoce como X Window System ó abreviado X11 o X. La implementación del estándar X11 que posibilita la ejecución de interfaces gráficos de usuario se llama Xorg.

6 1 Xorg-X11 Xorg no es parte del núcleo de Linux. Antes del uso Xorg se usaba Xfree86 Con la versión 4.4.0 Xfree86, a principios del 2004, se cambió a una licencia no compatible con GPL. Es por ello que se bifurcó al proyecto a Xorg.

7 1 Xorg-X11 Arquitectura Cliente/Servidor: Cliente X realiza una petición de uso de un recurso via red o via la interface loopback al Servidor X. Servidor X gestiona los siguientes recursos HW entre los diferentes Clientes X: –Tarjeta gráfica. –Monitor –Teclado y Ratón Nota:interface lo, loopback, localhost, 127.0.0.1 es una interfaz que permite que se comunique un cliente y servidor de la misma máquina via TCP/IP.

8 1 Xorg-X11 Ejms: –El servidor es el encargado de comunicarse con el hardware dibujando en pantalla. –Los clientes (aplicaciones de usuario) son las que se comunican con el servidor para ser pintadas. –El servidor envia al cliente los eventos que produzca el usuario a los clientes.

9 1 Xorg-X11 Toda esta comunicación se realiza usando el protocolo X11. El protocolo X11 fué diseñado para poder ser usado en red Yo puedo estar ejecutando un cliente X (aplicación) en una máquina y sus interfaces sean mostrados en otra máquina.

10 1 Xorg-X11(cliente-local)‏ Un cliente que se ejecuta en una máquina local (browser), envia la petición al X server de nuetra estación de trabajo para visualizarse en nuestra pantalla via loopback(tcp/ip). Nuestro X server notificará al cliente (browser) de la máquina local de los eventos de teclado y ratón que se han producido en nuestra estación de trabajo.

11 1 Xorg-X11(cliente remoto)‏ Un cliente que se ejecuta en una máquina remota (up2date), envia la petición al X server de nuetra estación de trabajo para visualizarse en nuestra pantalla via red(tcp/ip). Nuestro X server notificará al cliente (up2date) de la máquina remota de los eventos de teclado y ratón que se han producido en nuestra estación de trabajo.

12 1 Xorg-X11(Arquitectura)‏ Un cliente que se ejecuta en una máquina remota (contaplus), envia la petición al X server de nuetra estación de trabajo para visualizarse en nuestra pantalla via red(tcp/ip). Nuestro X server notificará al cliente (contaplus) de la máquina remota de los eventos de teclado y ratón que se han producido en nuestra estación de trabajo.

13 1 Xorg-X11(cliente-remoto)‏ Ejm: a) ssh -X euiti@158.227.69.51euiti@158.227.69.51 xclock (me abre el xclock en mi máquina)‏

14 1 Xorg La versión actual es: rpm -q xorg-x11 dpkg-query -l xorg ->xorg v7.2-0ubuntu11

15 1 Xorg.Configuración La Configuración de Xorg se basa en el concepto display de Xwindow que abarca la configuración de: –Teclado –Ratón –Targeta gráfica –Monitor

16 1 Xorg.Configuración Aunque las distribuciones usan sus propias herramientas de configuración. Ejm:Fedora: /usr/bin/system-config-display Ejm:Ubuntu:sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg

17 1 Xorg.Configuración (Ubuntu)‏ En Ubuntu los pasos a realizar para configurar el servidor Xorg son: –sudo cp /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf_backup –sudo /etc/init.d/gdm stop –sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg –sudo /etc/init.d/gdm start

18 1 Xorg.Configuración Ayuda: man 5 xorg.conf Xorg nos proporciona 3 herramientas para modificar el fichero: /etc/X11/xorg.conf: –Her. Gráfica: xorgcfg (No Ubuntu)‏ –Comando: Xorg -configure –Comando: xorgconfig (No Ubuntu)‏

19 1 Xorg.Configuración Ejm: Generación automática de un archivo xorg con “Xorg” –sudo /etc/init.d/gdm stop –Ejecuta “Xorg -configure” (prueba el hw generando el fichero xorg.conf.new)‏ –Ejecuta “X -config xorg.conf.new” (Probando si el ratón y la resolución van bién con la nueva configuración)‏ –Si ok: “cp xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf” –Salir: Salir de la sesión, Ctrl-Alt-Retroceso (mata las X)‏

20 1 Xorg.Configuración Ejm: Ajuste manual del archivo xorg: –Cuando la resolución falla, hay que ir a la sección Screen y mirar las resoluciones que puede soportar el servidor X: Section "Screen"... DefaultDepth 24 SubSection "Display" Depth 16 Modes "1024x768" "800x600" "640x480" EndSubSection

21 1 Xorg.Configuración Ejm: Ajuste manual del archivo xorg: SubSection "Display" Depth 24 Modes "800x600" "640x480" EndSubSection EndSection

22 1 Xorg.Configuración Ejm: Ajuste manual del archivo xorg: –Si no esta las resoluciones que soporta es importante saber que Xorg comprueba la configuración de HorizSync y VertRefresh en la sección monitor para calcular las resoluciones válidas. Section "Monitor" Identifier "Monitor0" VendorName "Monitor Vendor" ModelName "LCD Panel 1024x768" HorizSync 31.5 - 48.5 VertRefresh 40.0 - 70.0 Option "dpms" EndSection

23 1 Xorg.Configuración Ejm: Ajuste manual del archivo xorg: –Si el ratón no va bién: Section "InputDevice" Identifier "Configured Mouse" Driver "mouse" Option "CorePointer" Option "Device" "/dev/input/mice" Option "Protocol" "ImPS/2" Option "ZAxisMapping" "4 5" Option "Emulate3Buttons" "true" EndSection

24 1 Xorg X Server Reside: /etc/X11/X -> /usr/bin/Xorg ls -lias /etc/X11/X* 1811731 0 lrwxrwxrwx 1 root root 13 2007-09-14 13:58 /etc/X11/X -> /usr/bin/Xorg Algunas aplicaciones X residen: /usr/bin/xclock,xterm,... Módulos: /usr/lib/xorg/modules X Server Log File: /var/log/Xorg.$DISPLAY.log

25 1 Entorno Escritorio y Gestor de Ventanas Las distribuciones incluyen: –Varios entornos de escritorio: GNOME, KDE, XFCE4... –Varios Gestores de Ventanas: IceWM, AfterStep, twm

26 1 Gestor de Ventanas Funciones principales: –Controla el movimiento y cambio de tamaño de las ventanas –Controla cual es la ventana activa, recogiendo los comandos del ratón y teclado para ella. –Encarga del aspecto de la ventanas

27 1 Gestor de Ventanas Tipos: –Forman parte de un entorno de escritorio: Metacity (por defecto en GNOME), kwin de KDE, xfwm4 de XFCE4 –Funcionan por si mismos: twm y icewm –Twm: apt-get install twm

28 1 Gestor de ventanas: IceWM Gestor completo de bajo consumo Configurar: icepref Ventajas: rapidez de uso y pocos recursos, varios temas etc... Desventajas: complejo de configurar Referencias: www.icewm.org

29 1 Entorno Escritorio Funciones principales: –Coordinación entre aplicaciones –Uniformidad para trabajar (mismo funcionamiento en las diferentes aplicaciones y misma apariencia)‏

30 1 Entorno Escritorio En cada entorno podemos diferenciar las siguientes aplicaciones clientes X: –Gestor de ventanas –Administrador de Vistas –Barra de tareas –Gestor de ficheros –Conjunto de aplicaciones que se relacionan entre si

31 1 Inicio de sesión X puede ser presentada por el cliente: xdm (X Display Manager): –Solo conecta al sistema gdm (Gnome Display Manager)‏ –Conecta,reinicia,cierra,idioma,escritorio kdm (KDE Display Manager)‏ –Conecta,reinicia,cierra Administrador de vistas

32 1 Administrador de vistas: gdm Opciones que nos muestra: –conexión usuario y clave –Seleccionar que escritorio quiero usar: GNOME, KDE –Idioma (variable LANG)‏ –Reiniciar –Apagar Ejecución: gdm -nodaemon Nota: nodaemon ->no background, no sin consola

33 1 Administrador de vistas: gdm Configuración: –ejecutando: gdmsetup –editando: /etc/gdm/gdm.conf Scripts de Inicio/fin: –Cuando gdm inicia:/etc/gdm/Init/Default –Cada vez que un usuario abre una sesión: /etc/gdm/PreSession/Default –Cada vez que un usuario cierra una sesión: /etc/gdm/PostSession/Default

34 1 Administrador de vistas: gdm a kdm(Ubuntu)‏ sudo aptitude install kdm (te pregunta cual quieres por defecto)‏ sudo dpkg-reconfigure kdm(te pregunta cual quieres por defecto)‏ Editando: /etc/X11/default-display-manager, cambiando /usr/bin/gdm por kdm Truco para ver que archivos se modifican: sudo find / -cmin -1

35 1 Escritorio Tipos: –GNOME: basado en un conjunto de herramientas gráficas utilizando llamadas a la librería GTK –KDE: basado en un conjunto de herramientas gráficas utilizando llamadas a la librería Qt.

36 1 Escritorio Fedora instala las librerías GTK y Qt por lo que podemos ejecutar las aplicaciones que forman parte de un escritorio en otro. Para instalar KDE desde Ubuntu:sudo apt-get install kubuntu-desktop Ejm: konqueror es una aplicación que viene con el entorno KDE y se puede ejecutar en GNOME.

37 1 Escritorio: KDE Aplicaciones echas para escritorio KDE con las librerías QT: –Koffice: ofimática –Kuser: administradión de usuarios –Konqueror: navegador y explorador de archivos –Kmail: correo –K3b : grabación de cd/dvd –Quantaplus: Desarrollo Web

38 1 Escritorio: KDE Configuración o personalización de KDE a través de la aplicación: kcontrol –Elegir un tema –Cambiar el fondo del escritorio –Configuración hardware: ratón, teclado, targeta sonido... –Applets :pequeñas aplicaciones que se integrán al escritorio o barra de tareas.....

39 1 Escritorio: KDE Barra de tareas –Estela de windows –Se puede acceder tanto a las aplicaciones de KDE como de GNOME –Accesos directos a las aplicaciones más usadas

40 1 Escritorio: KDE Por defecto: –Instalado en kubuntu, knoppix y suse Referencias: –www.kdehispano.orgwww.kdehispano.org –www.kde-look.orgwww.kde-look.org

41 1 Escritorio: GNOME Aplicaciones echas para escritorio GNOME con las librerías GTK: –Nautilus: navegador, explorador de archivos, grabador de cds –Evolution: correo –Reproductor de audio: xmms

42 1 Escritorio: GNOME Configuración o personalización de GNOME con: gnome-control-center –Elegir un tema –Cambiar el fondo del escritorio –Configuración hardware: ratón, teclado, targeta sonido... –Applets :pequeñas aplicaciones que se integrán al escritorio o barra de tareas.....

43 1 Escritorio: GNOME Barra de tareas –Se puede acceder tanto a las aplicaciones de KDE como de GNOME –Accesos directos a las aplicaciones más usadas

44 1 Escritorio: GNOME Por defecto: –Instalado en Ubuntu y Fedora Referencias: –www.es.gnome.orgwww.es.gnome.org –www.gnomedesktop.orgwww.gnomedesktop.org

45 1 Escritorio: KDE vs GNOME Ventajas KDE: Sencillez de uso Parecido a windows Amplio número de programas Desventajas Excesiva carga Muchas dependencias Ventajas GNOME: Rapidez de ejecución y carga y bajas dependencias Sencillez de configuración Detección automática de dispositivos extraibles Desventajas: Menor nº de programas Aspecto más pobre

46 1 Otros Escritorios: Xfce4 Xfce es una colección de programas que juntos proporcionan un entorno de escritorio lleno de características. Los siguientes programas son parte de Xfce: – Gestor de Ventanas (xfwm4): se encarga del emplazamiento de las ventanas en la pantalla – Panel (xfce4-panel): Lanzadores de programas, menús emergentes, reloj, cambiador de escritorio y más

47 1 Otros Escritorios: Xfce4 –Gestor de Escritorio (xfdesktop): fija un color de fondo o una imagen y proporciona un menú cuando pincha en el fondo del escritorio – Session manager (xfce4-session) restores your session on startup and allows you to shutdown the computer from Xfce

48 1 Otros Escritorios: Xfce4 – Utilidades: xfprint4: imprime archivos xfrun4: ejecuta programas xftaskbar4: barra de tareas sencillo con paginador y bandeja de iconos opcionales xfce4-iconbox: muestra las aplicaciones minimizadas en una caja de iconos

49 1 Otros Escritorios: Xfce4 Ventajas: -Rapidez de uso y pocos recursos -Buena apariencia estética Desventajas: -Escasa usabilidad

50 1 Otros Escritorios: Xfce4 Instalación de xfce: sudo apt-get install xubuntu-desktop Referencias: www.xfce.org


Descargar ppt "1 Xorg-X11 Kepa Bengoetxea. 1 Referencia: La página web principal del proyecto es: fundación:"

Presentaciones similares


Anuncios Google