La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MONICA DOMINGUEZ BOCANEGRA 30 enero de 2013

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MONICA DOMINGUEZ BOCANEGRA 30 enero de 2013"— Transcripción de la presentación:

1 MONICA DOMINGUEZ BOCANEGRA 30 enero de 2013
NIC 17 ARRENDAMIENTOS MONICA DOMINGUEZ BOCANEGRA 30 enero de 2013

2 Alcance, Objetivos y Definiciones. Clasificación.
CONTENIDO Alcance, Objetivos y Definiciones. Clasificación. Arrendamiento Financiero y Operativo: Arrendatarios: Reconocimiento Inicial, Posterior y revelaciones - Implicancia Tributaria. Arrendador: Reconocimiento Inicial, Posterior y revelaciones - Implicancia Tributaria. Venta con Retroarrendamiento. Normas interpretativas: SIC 15, SIC 27 y CINIIF 4

3 1952 – Mr Boothe, USA.”United States Leasing Corporation”.
Cuándo se empieza a hablar por primera vez de leasing? En 1952, un empresario americano se dice que tuvo tal éxito arrendando maquinarias a cambio una cuota mensual y otorgando una opción de compra, terminó fundando este empresa llamada Leasing Corporation. En la actualidad han surgido múltiples modalidades de obtener financiamiento, sin embargo sigue siendo el leasing la forma mas usada.

4 NIC 17 ARRENDAMIENTOS VIGENCIA Internacional: 01.01.2005
En el Perú a partir del OBJETIVO Clasificar un arrendamiento como financiero u operativo para determinar como será su registro contable y revelación. Abordamos entonces la NIC 17, cuya última modificatoria esta vigente a partir del en el Perú. OBJETIVO (Párrafo 1) El Objetivo de la NIC 17 son 2 en principio establecer las políticas contables para su correcta contabilización y 2do que información revelar relativa tanto para los arrendatarios y arrendadores.

5 ALCANCE A qué activos se refiere la NIC 17? Amortizables Depreciables
Empresa X. SA Ahora bien, desde la perspectiva contable: No depreciables

6 ALCANCE (Párrafo 2) No se aplica como base para la medición de:
Propiedades de inversión - NIC 40 (Inmuebles en alquileres). Propiedades de inversión suministradas por arrendadores en régimen de arrendamiento operativo - NIC 40. Activos biológicos -NIC 41 (Terrenos agrícolas por ejm). No se aplica como base par la medición de: Propiedades contabilizadas como propiedades de inversión (NIC 40). Propiedades de inversión suministradas por arrendadores en régimen de arrendamiento operativo (NIC 40). Activos biológicos en arrendamiento financiero u operativo (NIC 41).

7 DEFINICIONES (Párrafo 4)
Arrendamientos Ceder en uso activo a cambio de recibir dinero en un pago en cuotas Arrendamiento Financiero Contrato atípico de arrendamiento Transferencia sustancial de riesgos y beneficios del activo La propiedad del activo, en su caso, puede o no ser transferida Operativo Cualquier acuerdo de arrendamiento distinto al arrendamiento financiero Sabemos en lineas generales que el arrendamiento no es otra cosa que la entrega en uso de un bien a cambio de una merced conductiva o pago de alquiler. Tal es así que ante cualquier deterioro de la máquina o desperfecto el arrendador es el responsable de su reposición. En el AF, a diferencia de cualquier arredamiento común se transfieren riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de los bienes entregados. De acuerdo a la NIC 17 este tipo de contratos deben contabilizarse como activos para los arrendatarios y para el arrendador una colocación Arrendamientos Arrendador cede al arrendatario Derecho utilización del activo por periodo determinado A cambio de recibir dinero en un pago en cuotas Arrendamiento Financiero, operativo Riesgos: Perdida por capacidad ociosa, obsolescencia, perdida por cambios en condiciones económicas. Beneficios: Expectativa de operaciones rentables, revalorización de activos

8 ENFOQUE CONTABLE DE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Financiera Autorizada Arrendador Proveedor Empresa Arrendatario Escoge el bien que necesita Identifica quien financia la adquisición Compra el bien Contrato de Arrendamiento Financiero Pagos Mínimos (Cuotas)

9 CLASIFICACION DE LOS ARRENDAMIENTOS (Párrafos 7 y 8)
BENEFICIOS RIESGOS Expectativas de Operación rentable Utilidad por revalorización Obsolescencia Pérdida por capacidad ociosa Contrato de arrendamiento operativo - características Son de corto plazo. No cubren una porción significativa de la vida útil del bien. Cláusulas que permiten su cancelación antes de su vencimiento. No existe una opción de transferencia de propiedad. Arrendador  gastos de operación Contrato de arrendamiento financiero Naturaleza irrevocable. Arrendador adquiere un bien por cuenta del arrendatario. El bien a adquirir es definido por el arrendatario. El arrendador cede el uso del bien al arrendatario quien a cambio le obliga a pagar un cuota fija periódica. El plazo del contrato del arrendamiento suele coincidir con la vida económica del bien. Este acuerdo es realmente una operación de financiamiento  arrendatario logra aprovechar económicamente un bien. Son de largo plazo. Cubren una porción significativa de la vida útil del bien. El acuerdo es irrevocable por ambas partes. No hay cláusulas que permiten su cancelación antes de su vencimiento. La posibilidad de efectuar prepagos está excluida. Existe una opción de transferencia de propiedad del bien a favor de arrendatario una vez finalizado en contrato de arrendamiento. El arrendatario se hace cargo de los gastos de operación de bien.

10 CLASIFICACIÓN DE UN ARRENDAMIENTO COMO CAPITALIZABLE U OPERATIVO
Decisión de capitalización del arrendamiento ¿Transferencia del derecho de propietario? ¿Opción de compra a precio nominal? El arrendamiento, ¿comienza en el último 25%, de la vida estimada del bien? ¿Se cumple la condición del 75%? ¿Se cumple la condición del 90% del valor razonable? ¿Se transfiere el derecho de propiedad al arrendatario al final del arrendamiento? El arrendamiento, ¿incluye una opción de compra a precio nominal? El arrendamiento, ¿dura 75% o más de la vida útil del bien? El valor presente del arrendamiento, ¿es 90% o más del valor razonable de la propiedad, menos el correspondiente crédito impositivo por inversión retenido por el arrendador? si no CLASIFICACION DE LOS ARRENDAMIENTOS (Párrafos 9 al 11) Dependerá de la esencia económica y naturaleza de la transacción. Situaciones que sola o en forma conjunta identifica un arrendamiento financiero. Transferencia de propiedad al final del contrato El arrendatario puede ejercer una opción bastante inferior, Valor de compra inferior a su valor razonable y certeza de ejecución de la opción de compra.( se espera ejecutar la opción al inicio del contrato El plazo del contrato cubre mayor parte de la vida del activo (periodo productivo o de uso económico) Valor presente de las cuotas al inicio del a. financiero equivale al valor razonable del activo Activo de naturaleza especializada Rescisión de contrato por arrendatario asumiendo pérdida por el arrendador. Posibilidad de prórroga del arrendamiento (el arrendatario puede cambiar el plazo del contrato y los nuevos son pagos menores a los del mercado) CLASIFICACION DE LOS ARRENDAMIENTOS (Párrafos 12 al 19) Por características especiales no se transfieren los riesgos y beneficios. Los arrendamientos conjuntos de terrenos y construcciones se trataran como operativos o financieros. Si se espera que la propiedad de los terrenos y construcciones se transferirán al arrendatario se clasificará como arrendamiento financiero. Para clasificar y contabilizar un arrendamiento de terrenos y construcciones, los pagos mínimos por el arrendamiento se distribuirán entre ellos en proporción a los valores razonables que representan los derechos de arrendamiento. Fuente: Guía Práctica PCGA

11 NIC 17 ARRENDAMIENTOS CLASIFICACIÓN OPERATIVO FINANCIERO
CONTABLE/ TRIBUTARIO CONTABLE TRIBUTARIO ARRENDATARIO GASTO ACTIVO / DEPRECIAC ACELERADA ARRENDADOR INGRESO /ACTIVO COLOCACIÓN DEPRECIAC ACELERADA

12 EN LOS ARRENDATARIOS (Párrafo 20)
ARRENDAMIENTO FINANCIERO – Reconocimiento Inicial ACTIVO / PASIVO MISMO IMPORTE VALOR RAZONABLE MENOR Al inicio del plazo del arrendamiento financiero, el arrendatario reconocerá en su balance, un activo o un pasivo por el mismo importe, igual al valor razonable del bien arrendado, o bien el valor presente de los plazos mínimos por el arrendatario, si este fuera menor, determinados al inicio del arrendamiento. VALOR PRESENTE

13 ARRENDATARIOS ARRENDAMIENTO FINANCIERO – Reconocimiento Inicial
VALOR PRESENTE DE LOS PAGOS MINIMOS (Párrafo 20) Tasa de interés implícita Tasa de interés incremental Para calcular el VALOR PRESENTE se tomará: Como factor de descuento la tasa de interés implícita. Si no se puede determinar se usará la tasa de interés incremental de las prestaciones del arrendatario. Cualquier costo directo inicial del arrendatario se añadirá al importe reconocido como activo. Mas Costo directo

14 ARRENDATARIOS ARRENDAMIENTO FINANCIERO – Reconocimiento Inicial
Que pasa con estos desembolsos?? Portes y comisión Gastos notariales Gastos Administrativos por cheque devueltos o letras protestadas Gestión por inafectación y/o pago de impuesto vehicular Gastos de terceros por intermediación ARRENDAMIENTO FINANCIERO Se contabilizan de acuerdo con su fondo económico. Uso de activo en su mayor parte de su vida Apropiado reconocer en el balance del arrendatario como activo y como una obligación por pagar por cuotas. Las obligaciones por arrendamiento no deben deducirse del valor de los activos.

15 CASO N° 1 – Reconocimiento Inicial
¿Cómo se registra el arrendamiento financiero? El capital, intereses y las cuotas a corto y largo plazo asciende a: ______________ 1 _______________ Para registrar la adquisición del activo por arrendamiento financiero en el Bco.

16 CASO N° 1 ______________ 1 _______________ 32 Activo Adquirido en AF
______________ 1 _______________ 32 Activo Adquirido en AF Maquinaria de AF 2,110 37 Activo diferido Intereses diferidos 1,500 45 Obligaciones Financieras Arrendamiento Financiero Bco. 3,610 Para registrar la adquisición del activo por arrendamiento financiero en el Bco.

17 MEDICION POSTERIOR (Párrafos 25 al 26) CARGAS FINANCIERAS CUOTAS
DE ARRENDAMIENTO DISMINUCIÓN PRINCIPAL NIC 16 INMUEBLES INTERES Cuando un activo es comprado al crédito se debe reconocer como costo de éste el monto equivalente a su pago en efectivo, debiendo considerarse los demás pagos como intereses y computarse como gastos a menos que se utilice el tratamiento alternativo de la NIC 23 que permite capitalizar dichos gastos por intereses TRIBUTARIO : Para el IR los intereses no constituyen parte de monto computable del activo, por lo que se debe entender que deben ser enviados a resultados. Sin embargo, este gasto está sujeto a un límite, establecido en el inc. a) del Art. 37 de la Ley. TIPO DE CAMBIO Contablemente de acuerdo con la NIC 21 “Efectos en las variaciones del Tipo de Cambio”, las diferencias de cambio sólo forman parte del activo en la medida que exista una fuerte devaluación y hasta el límite del valor de reposición o del monto recuperable de la venta del mismo. TRIBUTARIO La diferencia de cambio que sea plenamente identificable con un activo deberá considerarse como parte del mismo de acuerdo con el artículo 61 de la Ley del Impuesto a la Renta. Las cuotas de arrendamiento se dividirán en dos partes: Cargas financieras (retenciones) Disminución del principal Las cargas financieras se distribuirán entre las pérdidas que comprende el plazo del arrendamiento de manera que se obtenga un interés constante en cada periodo. Los pagos contingentes se cargarán como gastos del periodo en los que sean incurridos. Las cargas financieras se distribuirán entre los ejercicios que comprende el plazo del arrendamiento de manera que se obtenga un interés constante en cada periodo. Los pagos contingentes se cargarán como gastos del periodo en los que sean incurridos.

18 MEDICION POSTERIOR (Párrafos: 27 al 30)
El arrendamiento financiero dará lugar: DEPRECIACIÓN INTERESES Si no existe certeza de aplicar la opción de compra se depreciará a lo largo de su vida útil del activo o en el plazo del arrendamiento el que sea menor. La depreciación e intereses del arrendamiento financiero, no será igual a la cuota a pagar en el periodo. Aplica la NIC 36, de ser necesario. ( SE DEBE EVALUAR SI HAY INDICIOS DE DETERIODO DE ACUERDO A LA NIC 36 Deben aplicarse la NIC 16 y la NIC 38, para determinar la política de depreciaciones.

19 ARRENDAMIENTO OPERATIVO (Párrafos: 33 y 34)
ARRENDATARIOS ARRENDAMIENTO OPERATIVO (Párrafos: 33 y 34) GASTOS CUOTAS DE ARRENDAMIENTO Las cuotas de arrendamientos operativos se reconocerán como gastos en forma lineal durante el plazo del acuerdo, excepto que resulte más representativa otra base sistemática de reparto. SIC 15 – Arrendamientos Operativos - Incentivos SIC 15 – Arrendamientos Operativos – Incentivos: que reflejen los beneficios del arrendatario.

20 REVELACIONES (Párrafo 35)
Referida al arrendamiento Operativo: Total de pagos futuros mínimos: (i) 1 año (ii) entre 1 y 5 años (iii) más de 5 años. b) Total de pagos mínimos futuros por subarriendos operativos no rescindibles c) Cuotas de arriendo y subarriendo operativas reconocidas como gastos del periodo – cuotas contingentes. Acuerdos significativos. Total de pagos futuros mínimos del arrendamiento derivados de los contratos de arrendamiento operativo no rescindibles a satisfacer en los plazos: (i) 1 año (ii) entre 1 y 5 años (iii) más de 5 años. Total de pagos mínimos futuros por subarriendos operativos no rescindibles que se espera recibir en la fecha del balance. Cuotas de arriendo y subarriendo operativas reconocidas como gastos del periodo, discriminando las cuotas contingentes. Descripción de acuerdos significativos.

21 La empresa Modas S.A. empresa textil celebró un contrato de leasing por una maquinaria a 3 años con Crédito Leasing S.A. de acuerdo a lo siguiente: Bien mueble: Maquinaria Valor : 7,360 Opción de compra: 400 N° Cuotas: 3 cuotas de S/ 3,000 anual Tasa de interés: 13% Vida económica: 4 años Valor razonable: 7,360 DESARROLLO DEL CASO N° 2

22 (1+i)n AÑO VALOR TASA DE DESCUENTO VALOR PRESENTE 1 3,000
VP = FF (1+i)n VP = Valor Presente FF = Flujos Futuros i = Tasa de interés implícita n = número de periodos AÑO VALOR TASA DE DESCUENTO VALOR PRESENTE 1 3,000 (1+0.13)1 = 2,654.87 2 (1+0.13)2 = 2,349.44 3 (1+0.13)3 = 2,079.15 OPCIÓN 400 277.22 7,360.68

23 En principio habrá que determinar si estamos o no frente a un arrendamiento financiero.
De acuerdo con el valor presente y el valor de mercado se tratará de un arrendamiento financiero? Respuesta.- Se trata de un arrendamiento financiero por cuanto el valor presente de los pagos mínimos es equivalente al valor razonable del activo.

24 Con los datos obtenidos se elabora la siguiente tabla:
AÑO OBLIGACIÓN CUOTA INTERES AMORTIZACIÓN IGV CUOTA + IGV 2008 7,360.68 3,000.00 956.89 2,043.11 570.00 3,570.00 2009 5,317.57 691.28 2,308.72 2010 3,008.85 391.15 2,608.85 400.00  0.00  400.00 76.00 476.00 TOTALES 9,400.00 2,039.32 1,786.00 11,186.00

25 DESARROLLO DEL CASO N° 2 La empresa Tuercas S.A. adquirió una máquina a través de una operación de arrendamiento financiero, con las siguientes características: Valor de maquinaria S/. 68,297 Plazo de arrendamiento financiero 4 años Cuota anual S/. 24,000 Opción de compra al final del contrato S/. 4,000 Fecha de inicio de operación Tasa de interés implícita anual 14% Tasa del IGV 19% Vida económica del bien 10 años Detallar los pasos necesarios para registrar el arrendamiento financiero en los libros del arrendatario.

26 Caso de Arrendamiento Financiero
1. Determinar los pagos mínimos: 24,000 x 4 años = ,000 Opción de compra = ,000 Pago mínimo = ,000 2. Determinar el valor presente de los pagos mínimos: Valor presente es igual a S/. 72,297.42

27 Caso de Arrendamiento Financiero
3. Estructurar un cuadro detallando los intereses y la amortización del capital durante los cuatro años: Año Valor Inicio del Reducción de Intereses Total Valor al I.G.V. Periodo Obligación % Amortización Final del año , , , , , ,560 , , , , , ,560 , , , , , ,560 , , , , , ,320 68, , , ,000

28 4. Detallar los asientos contables que efectuará el arrendatario:
Año 1 1 32 Activos adquiridos en arrendamiento financiero ,297 322 Inmuebles maquinaria y equipo 3223 Maquinaria de arrendamiento financiero 37 Activo diferido ,703 373 Intereses diferidos 3731 Interese no devengados en operaciones con terceros 45 Obligaciones financiera ,000 452 Contratos de arrendamiento financiero 72,297 455 Costos de financiación por pagar ,703 4552 Contratos de arrendamiento financiero Para registrar la adquisición del activo por arrendamiento financiero en el Bco. XYZ

29 Año 1 40 Tributos y aportes al sistema de 4,560
2 40 Tributos y aportes al sistema de ,560 pensiones y de salud por pagar 401 Gobierno central 4011 IGV 45 Obligaciones financieras ,560 454 Otros instrumentos financieros por pagar 4549 otras obligaciones financieras Por el crédito fiscal incluidos en los documentos de pago por las cuotas vencidas 3 45 Obligaciones financieras ,560 452 Contratos de arrendamiento financiero ,878 454 otros instrumentos financieros por pagar ,560 455 Costos de financiamiento por pagar ,122 4552 Contratos de arrend. Financiero 10 Caja y Bancos ,560 104 Cuentas corrientes en inst. financieras 1041 cuentas corrientes operativas Por el pago efectuado en el año 1 por las cuotas de arrendamiento financiero vencidas

30 Año 1 4 67 Cargas financieras 10, Intereses por préstamos y otras obligaciones 6732 contratos de arrendamiento financiero 37 Activos diferidos 10, Intereses diferidos Por los intereses descargados en el año Valuación y deterioro de activos y provisiones 7, Depreciación 6813 Deprec. De activos adquiridos en arr. Financ Maquinaria y equipos de explotación 39 Depreciación, amortización y agotamiento acum. 7, Depreciación acumulada 3912 Activos adquiridos en arren. Financ Inm. Maq y equipo – maquinarias y eq. de explotación Por la depreciación del año 1 a razón del 10% anual

31 Año 2 1 40 Tributos y aportes al sistema de 4,560 pensiones y de salud por pagar 401 Gobierno central 4011 IGV 45 Obligaciones financieras 4, Otros instrumentos financieros por pagar 4549 otras obligaciones financieras Por el crédito fiscal incluidos en los documentos de pago por las cuotas vencidas 2 45 Obligaciones financieras 28, Contratos de arrendamiento financiero 15, otros instrumentos financieros por pagar 4, Costos de financiamiento por pagar 8, Contratos de arrend. Financiero 10 Caja y Bancos 28, Cuentas corrientes en inst. financieras 1041 cuentas corrientes operativas Por el pago efectuado en el año 2 por las cuotas de arrendamiento financiero vencidas

32 Año 2 3 67 Cargas financieras 8, Intereses por préstamos y otras obligaciones 6732 contratos de arrendamiento financiero 37 Activos diferidos 8, Intereses diferidos Por los intereses descargados en el año Valuación y deterioro de activos y provisiones 7, Deprec. De activos adquiridos en arr. Financ Maquinaria y equipos de explotación 39 Depreciación, amortización y agotamiento acum. 7, Activos adquiridos en arren. Financ Inm. Maq y equipo – maquinarias y eq. de explotación Por la depreciación del año 2 a razón del 10% anual

33 Año 3 40 Tributos y aportes al sistema de 4,560
1 40 Tributos y aportes al sistema de ,560 pensiones y de salud por pagar 401 Gobierno central 4011 IGV 45 Obligaciones financieras ,560 454 Otros instrumentos financieros por pagar 4549 otras obligaciones financieras Por el crédito fiscal incluidos en los documentos de pago por las cuotas vencidas 2 45 Obligaciones financieras ,560 452 Contratos de arrendamiento financiero ,036 454 otros instrumentos financieros por pagar ,560 455 Costos de financiamiento por pagar ,964 4552 Contratos de arrend. Financiero 10 Caja y Bancos ,560 104 Cuentas corrientes en inst. financieras 1041 cuentas corrientes operativas Por el pago efectuado en el año 3 por las cuotas de arrendamiento financiero vencidas

34 Año 3 3 67 Cargas financieras 5,964
673 Intereses por préstamos y otras obligaciones 6732 contratos de arrendamiento financiero 37 Activos diferidos ,964 3731 Intereses diferidos Por los intereses descargados en el año 3 4 68 Valuación y deterioro de activos y provisiones ,230 6813 Deprec. De activos adquiridos en arr. Financ. 68132 Maquinaria y equipos de explotación 39 Depreciación, amortización y agotamiento acum ,230 3912 Activos adquiridos en arren. Financ. 39123 Inm. Maq y equipo – maquinarias y eq. de explotación Por la depreciación del año 3 a razón del 10% anual

35 Año 4 40 Tributos y aportes al sistema de 4,560
1 40 Tributos y aportes al sistema de ,560 pensiones y de salud por pagar 401 Gobierno central 4011 IGV 45 Obligaciones financieras ,560 454 Otros instrumentos financieros por pagar 4549 otras obligaciones financieras Por el crédito fiscal incluidos en los documentos de pago por las cuotas vencidas 2 45 Obligaciones financieras ,560 452 Contratos de arrendamiento financiero ,562 454 otros instrumentos financieros por pagar ,560 455 Costos de financiamiento por pagar ,438 4552 Contratos de arrend. Financiero 10 Caja y Bancos ,560 104 Cuentas corrientes en inst. financieras 1041 cuentas corrientes operativas Por el pago efectuado en el año 4 por las cuotas de arrendamiento financiero vencidas

36 Año 4 3 67 Cargas financieras 3,438
673 Intereses por préstamos y otras obligaciones 6732 contratos de arrendamiento financiero 37 Activos diferidos ,438 3731 Intereses diferidos Por los intereses descargados en el año 4 4 68 Valuación y deterioro de activos y provisiones ,230 6813 Deprec. De activos adquiridos en arr. Financ. 68132 Maquinaria y equipos de explotación 39 Depreciación, amortización y agotamiento acum ,230 3912 Activos adquiridos en arren. Financ. 39123 Inm. Maq y equipo – maquinarias y eq. de explotación Por la depreciación del año 4 a razón del 10% anual

37 Año 4 – cancelación de opción de compra
5 40 Tributos y aportes al sistema de pensiones y de salud por pagar 401 Gobierno central 4011 IGV 45 Obligaciones financieras 454 Otros instrumentos financieros por pagar 4549 otras obligaciones financieras Por el crédito fiscal incluidos en los documentos de pago por la opción de compra 6 45 Obligaciones financieras 4,760 452 Contrato de arrendamiento financiero 4,000 454 otros instrumentos financieros por pagar 10 Caja y Bancos ,760 104 Cuentas corrientes en inst. financieras 1041 cuentas corrientes operativas Por el pago efectuado en el año 4 por las cuotas de arrendamiento financiero vencidas (ejecución opción de compra)

38 Qué pasa con la depreciación ??
ASPECTO TRIBUTARIO ?? Qué pasa con la depreciación ?? Cómo se presentan éstos saldos ?? En razón que la norma tributaria en su D. Leg. 299 modificada por la Ley N° 27394, señala que los Activos adquiridos mediante Arrendamiento Financiero serán registrados contablemente de conformidad con la Normas Internacionales de Contabilidad - NIC N° 17 y la depreciación de acuerdo con la normatividad de la Ley del Impuesto a la Renta, como cualquier otro activo fijo. Sin embargo al establecer por excepción una depreciación acelerada en función al plazo de duración del contrato, la empresa podrá deducir vía DJ anual esa mayor depreciación estableciendo una diferencia temporal que deberá tratarse en concordancia a la norma NIC N° 12 Impuesto a la Renta.

39 VENTA CON PACTO DE RETROARRENDAMIENTO (LEASE BACK)
La entidad financiera Vendedor (empresa) Entrega del Activo en arrendamiento financiero

40 VENTA CON ARRENDAMIENTO FINANCIERO POSTERIOR (Párrafo 59)
(LEASE BACK) Si se efectúa una venta con arrendamiento financiero posterior se evitará reconocer inmediatamente como resultado, en los estados financieros del vendedor arrendatario, cualquier exceso del importe de la venta sobre el valor contable del activo enajenado. Este importe se diferirá y amortizará a lo largo del plazo del arrendamiento. El arrendatario vende el activo al arrendador y luego lo recibe en arrendamiento. En esencia es un préstamo con garantía, no hay utilidad

41 CASOS N° 4 LEASEBACK a) Cuando el valor es mayor al costo neto de los bienes vendidos y posteriormente arrendados. La Cía. ABC es propietaria de un telar cuyo costo es el siguiente: Costo antes del leaseback 2´000,000 Dep. Acumulada (800,000) Valor neto en Libros 1´200,000 Se pacta con la arrendadora una operación de venta de esta maquina por S/. 1´500,000 con arrendamiento posterior (leaseback) La utilidad 300,000 se difiere Porque el bco pagará a mas? Pq los 1´500,000 es el valor razonable

42 CASOS N° 4 LEASEBACK ______________ 1 _______________
______________ 1 _______________ Activo Fijo 300,000 Ingreso Diferido 300,000 / Por el registro del exceso del valor de venta sobre el costo neto del bien vendido y posterior arrendamiento. ______________ 2 _______________ Caja y bancos 1´500,000 Deuda a largo plazo 1´500,0000 / Por el registro del cobro de la venta y el pasivo por el arrendamiento financiero. Se difiere de acuerdo al vencimiento de cuotas este ingreso comprenderá el mayor gasto asumido por el arrendatario.

43 CASOS N° 4 LEASEBACK b) Cuando el valor es menor al costo neto de los bienes vendidos y posteriormente arrendados. La Cía. Aceros Lima es propietaria de un telar cuyo costo es el siguiente: Costo antes del leaseback 2´000,000 Dep. Acumulada (800,000) Valor neto en Libros 1´200,000 Se pacta con la arrendadora una operación de venta de esta maquina por S/. 1´000,000 con arrendamiento posterior (leaseback) La perdida es de 200,000 probablemente el arrendatario solo necesita 1´000,000 (recordando es una operación de financiamiento) o también equivale una perdida por desvalorización (el VR es 1´000,000 ) Si no es equivalente a una desvalización y su VR es 1´200,000 -> no se registra la desvalización solo se realiza un asiento (2)

44 CASOS N° 4 LEASEBACK No debe darse de baja al activo por 1´200,000 e ingresarse el valor a 1´000,000 porque generaría una perdida. Debe evaluarse si el valor razonable del activo es 1´000,000 o si el valor de financiamiento es ése debido a las necesidades de financiamiento. Si el valor razonable es 1´000,000 debe reconocerse un registro para desvalorización y el registro será el siguiente: ______________ 1 _______________ Provisión por desvalorización 200,000 Activo Fijo 200,000 / Por el registro de la desvalorización de una maquinaria ______________ 2 _______________ Caja y bancos 1´000,000 Deuda a largo plazo 1´000,0000 / Por el registro del cobro de la venta y el pasivo por el arrendamiento financiero. Se difiere de acuerdo al vencimiento de cuotas este ingreso comprenderá el mayor gasto asumido por el arrendatario.

45 CASOS N° 4 LEASEBACK Si el valor razonable es 1´200,000 y se recibió financiamiento por 1´000,000, solo se registrará lo siguiente: ______________ 1 _______________ Caja y bancos 1´000,000 Deuda a largo plazo 1´000,0000 / Por el registro del cobro de la venta y el pasivo por el arrendamiento financiero. El valor razonable es equivalente al valor en libros por ello no habría una desvalorización o ingreso diferido

46 Arrendamiento Financiero
Gráfico de la operación Cía de Servicios S.A.C. 3/97 – 7/00 Cancelación de préstamo Préstamo de $ 6,000,000 Arrendamiento Financiero Banco S.A venta Pago de $ 6,000,000 por Leasing Cía.Minera SAC (Emp.Intervenida) Leasing S.A. (01/7/00) Arrendamiento 3 años Préstamo de $ 6,000,000 (01/09/00) Cancelación de Cuotas ( /00) ,o, ,,

47 Arrendamiento Financiero
Gráfico de la operación Préstamo de $ 6,000,000 venta Pago de $ 6,000,000 Era una operación de compra venta, en donde el Banco pasa a financiar a la subsidiaria. Banco S.A Cía de Servicios S.A.C. NIC 16 Cía.Minera SAC .(Emp.Intervenida) Arrendamiento Financiero

48 Arrendamiento Financiero
Análisis de la operación El análisis se realiza en virtud de la Norma VIII. Se trata de una simulación con la que se aparenta celebrar un Arrendamiento Financiero cuando no existe realmente voluntad para celebrarlo. Arrendamiento Financiero

49 Arrendamiento Financiero
Argumentos de la RTF La empresa de servicios realiza actividades inmobiliarias. La empresa minera sólo realiza su actividad. La garantía hipotecaria otorgada por la empresa de servicios al banco nunca fue liberada. Se ha desnaturalizado el leasing. No existe causalidad entre el inmueble adquirido y el giro del negocio de la empresa minera. Arrendamiento Financiero

50 NIC 17 ASPECTOS TRIBUTARIOS

51 ASPECTOS TRIBUTARIOS I. IMPUESTO A LA RENTA
Contratos celebrados hasta Cuotas del leasing son gastos para el arrendatario y renta para el arrendador. Los bienes son activo fijo para el arrendador deduciendo la depreciación. (Art. 19° primer párrafo, D. Leg. 299)

52 ASPECTOS TRIBUTARIOS I. IMPUESTO A LA RENTA
Contratos celebrados a partir Los bienes son activo Fijo del arrendatario y se registrarán de acuerdo a las NIC. Para el arrendador es una colocación. Para determinar la depreciación hay dos regímenes. (general y especial) (Art. 6° de la Ley N° 27394)

53 NIC 17 ARRENDAMIENTOS CLASIFICACIÓN OPERATIVO FINANCIERO
CONTABLE/ TRIBUTARIO CONTABLE TRIBUTARIO ARRENDATARIO GASTO ACTIVO / DEPRECIAC ACELERADA ARRENDADOR INGRESO /ACTIVO COLOCACIÓN DEPRECIAC ACELERADA

54 ASPECTOS TRIBUTARIOS Ley N° 27394 vigente desde 01.01.2001
Contabilizar los AF según las normas internacionales de contabilidad – NIIF. Excepción: Depreciación acelerada: 4 requisitos: 1. 2. 3. 4. 1. Sean costo o gasto para el IR. 2. Sean usados para la actividad empresarial. 3. Plazo mínimo de 2 a 5 años. 4. Opción de compra al término del contrato. Se hablo mucho del cambio que sufrieron los AF con dación hace 8 años de la Ley 27394, que equiparaba el tratamiento tributario con el contable. Sin embargo, en los datos estadistidos que otorgan los bancos y empresas especializadas en este producto el monto de contratos como en el numero de ellos reporta anualmente un crecimiento creciente llegando a mediados del 2008 al 61% respecto al año pasado. Entonces nos preguntamos que esta pasando? dónde esta ahora el incentivo o no es tal el mencieonado cambio?? 4 requisitos: Ser costo o gasto para el IR Uso para el desarrollo de la actividad empresarial Plazo mínimo de 2 a 5 años Opción de compra a ejecutarse al termino del contrato La RTF refuerza el criterio que la contabilización de la depreciación no es necesaria para su deducción.

55 INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS - EFECTOS
El arrendatario deberá rectificar sus declaraciones juradas anuales del Impuesto a la Renta y reintegrar el Impuesto más el interés moratorio, sin sanciones. Excepción: La resolución del contrato por falta de pago no origina reintegrar el impuesto ni rectificar las declaraciones juradas.

56 ASPECTOS TRIBUTARIOS LEASEBACK
En Retroarrendamiento Financiero los resultados de la enajenación no están gravados, salvo que : No se ejerza la opción de compra, en este caso la renta se devengará en el ejercicio en que venza el plazo para ejercerla. Se deje sin efecto el contrato, la renta se devenga en el ejercicio que se produzca. La renta bruta es la diferencia entre el valor de mercado y el costo computable de los bienes.

57 LEASEBACK Contable Tributario
Ingreso diferido Nuevo activo Depreciación valor Desvalorización Tributario Ingreso No gravado

58 ASPECTOS TRIBUTARIOS CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL CEDENTE CESIONARIO
Entrega del Activo en arrendamiento financiero SE APARTA DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES CEDIDO

59 CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL
CEDENTE CEDIDO CESIONARIO GRAVADO CON IR CREDITO FISCAL DA BAJA ACTIVO Y PASIVO ALTA ACTIVO GASTO E INGRESOS EXCEP. DEPRECIACION. DEVOLUCION DEP. ACELERADA DEP. ACELERADA DEP. SEGÚN IR RECTIFICAR DJ ANUALES + INT SIN SANCIONES BIENES MUEBLES + IGV BIENES INMUEBLES ? La RTF la transferencia vía cesión de posición contractual esta gravada con el impuesto general a las ventas.

60 ASPECTOS TRIBUTARIOS IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
El artículo 2° del DL 915 apreciaba que la modificación del Art. 18° del DL solo resulta de aplicación para los efectos del IR. Verificar DL 915

61 ASPECTOS TRIBUTARIOS IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
El arrendador puede usar el IGV que grava la compra de los bienes objeto del contrato de AF y los gastos incurridos con motivo de la compra El arrendatario puede usar el crédito fiscal trasladado en las cuotas de AF y en caso de ejercer la opción de compra, el traslado en la venta del bien, siempre que cumpla con los requisitos del art. 18° y 19° del TUO del IGV

62 JURISPRUDENCIA RTF Cesión de posición contractual, califica como rentas de 1ra. categoría. RTF Cesión de posición contractual, sobre bienes muebles gravados con IGV.

63 CASOS N° 5 Contrato de AF con la finalidad de que los bienes objeto sean utilizados por accionistas y/o terceros y finalmente en la oportunidad de la opción de compras sean “adquiridos” por éstos? IR IGV

64 CONCLUSIONES Tratamiento tributario y la NIC 17: Importancia en su aplicación Información transparente que facilita la fiscalización. Indicadores que hacen prevalecer la sustancia vs forma. La Normas tributaria modificada regula en terminos muy generales el AF, por elllo la importancia del estudio de esta NIC 17 y sus normas de interpretación CINIIF 4 y alcances y FAS 13

65 NIC 17 – ARRENDAMIENTOS Muchas gracias Mónica Domínguez


Descargar ppt "MONICA DOMINGUEZ BOCANEGRA 30 enero de 2013"

Presentaciones similares


Anuncios Google