La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROYECTO VENTANILLA DE TRÁMITES MUNICIPALES La Ventanilla de Trámites Municipales es un proyecto para desarrollar, operar e implementar en las municipalidades.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROYECTO VENTANILLA DE TRÁMITES MUNICIPALES La Ventanilla de Trámites Municipales es un proyecto para desarrollar, operar e implementar en las municipalidades."— Transcripción de la presentación:

1

2 PROYECTO VENTANILLA DE TRÁMITES MUNICIPALES

3 La Ventanilla de Trámites Municipales es un proyecto para desarrollar, operar e implementar en las municipalidades del país, un sistema Web que soporte los procesos transaccionales de los trámites municipales (Sistema VTM). Esta iniciativa: Es parte del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Una de las prioridades de la Agenda Digital 2.0, en materia de gobierno electrónico. Se encuentra alineado con los objetivos presidenciales de incentivar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas. DESCRIPCION DEL PROYECTO 

4  ORGANISMO EJECUTOR DEL PROYECTO La ejecución del proyecto está a cargo de la SUBDERE, con la colaboración técnica y financiera de la Subsecretaría de Economía, Fomento y Reconstrucción. Participan, además, la Subsecretaría de Vivienda, la Autoridad Sanitaria, el Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República, el Servicio de Registro Civil e Identificación y el Proyecto de Reforma y Modernización del Estado. 1.Presupuesto de la Nación. 2.Programa Fortalecimiento de la Estrategia Digital de Chile (Préstamo BID 1585/OC-CH). 3.Componente Apoyo Programa Ventanilla Empresa del Proyecto Apoyo a la Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras (Convenio de Financiación Nº CHL/B7-311/2003/5755). FUENTES DE FINANCIAMIENTO

5  OBJETIVOS DEL PROYECTO Principal: Mejorar la calidad de los servicios municipales, mediante la adopción de una estrategia de gobierno electrónico orientado al ciudadano. Operacionales: 1.Desarrollar un sistema Web que soporte los procesos de los trámites municipales. 2.Implementar el sistema VTM en 126 municipalidades (37%) de todo el país.

6  Compra Huevo Interno: Externo: Informaciones Dideco PatentesObras SIISRCeIMINVUSALUDOTRO

7  MODELO OPERACIONAL 2 canales para acceder a los trámites Integración, a través de mecanismos de interoperatividad, con los sistemas de los servicios públicos Pago electrónico a través del módulo de pago de la TGR Mesa de Ayuda Control y auditoría de las transacciones y procesos MODELO TECNOLÓGICO Una plataforma central que es accesible vía Internet. Arquitectura multicapas y diseño orientado a objetos, modular y escalar. Herramienta Workflow para efectuar las interacciones y orquestar procesos. Base de datos centralizada. Firma Electrónica Avanzada y Estándar XML. Integración con Web Services.

8  BENEFICIOS DEL PROYECTO 1.INTEROPERATIVIDAD: Capacidad de comunicarse y operar con los sistemas de distintos organismos públicos para intercambiar información en forma rápida y segura. 2.REDUCCIÓN DE COSTO Y DINERO PARA EFECTUAR LOS TRÁMITES: Resolución de trámites de manera más expedita y con mayor economía. 3.ALTA DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO: Servicios en forma ininterrumpida durante las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año.

9  BENEFICIOS DEL PROYECTO 4.PAGO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA: Pago electrónico a través de los medios de pago que tienen convenio con la Tesorería General de la República. Entre éstos, se cuentan tarjetas bancarias y tarjetas de casas comerciales. 5.INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS: Se transparentarán los procedimientos de cada trámite de modo que los ciudadanos conozcan cuales son los plazos que tienen establecidos para ello y cuales han sido sus resoluciones. De igual modo, se reportarán las cuestiones incidentales que se susciten en relación a su solicitud de modo que puedan, en todo momento, aportar documentos u elementos de juicio que ayuden a resolverlos o alegar defectos del procedimiento, infracción de los plazos señalados, etc.

10  TRÁMITES SELECCIONADOS 1.Obtención de patentes comerciales, industriales, profesionales y de microempresa familiar. 2.Obtención de patentes de alcoholes. 3.Renovación de patentes comerciales, industriales, profesionales y de microempresa familiar. 4.Renovación de patentes de alcoholes. 5.Obtención de certificados de obras (número y afectación a utilidad pública). 6.Permisos de edificación. 7.Recepción de obras. 8.Permisos de demolición. 9.Permisos de uso de Bien Nacional de Uso Público.

11  MUNICIPIO Tarea: Hacer lo que han hecho siempre pero incorporando nuevas tecnologías en parte del proceso que tiene cada trámite. Recepción de una solicitud de un trámite Registro de observaciones o aprobaciones Recepcionar el pago a través de informes de la VTM (TGR) Firmar el documento correspondiente a cada trámite (certificado, permiso, patente, otros) con certificado digital o Firma Electrónica Avanzada

12  CAMBIOS en la forma de hacer un Certificado de Número PresencialVTM Recepción de una solicitud de tramite Validación de antecedentes Inspección o revisión de catastro Genera borrador de certificado Firma el Certificado con Certificado Digital

13  MUNICIPALIDADES PRIMERA ETAPA 1.Arica 2.Antofagasta 3.Copiapó 4.La Serena 5.Valparaíso 6.Los Andes 7.Rancagua 8.San Fernando 9.Talca 10.Colbún 11.Chillán 12.Los Ángeles 13.San Ignacio 14.Temuco 15.Pucón 16.Puerto Montt 17.Dalcahue 18.Coihaique 19.Punta Arenas 20.Santiago 21.Peñalolén 22.Maipú 23.Conchalí 24.La Cisterna 25.San Joaquín 26.La Granja

14  MUNICIPALIDADES SEGUNDA ETAPA 1Iquique 1Pica 1Pozo Almonte 1Alto Hospicio 2Mejillones 2Sierra Gorda 2Calama 2Tocopilla 3Tierra Amarilla 3Vallenar 3Huasco 4Coquimbo 4Vicuña 4Los Vilos 4Salamanca 4Ovalle 5Casablanca 5Concón 5Puchuncaví 5Quilpué 5Viña del Mar 5La Ligua 5Quillota 5Calera 5San Antonio 5San Felipe 6Graneros 6Las Cabras 6Machalí 6Rengo 6Requinoa 6Santa Cruz 7Constitución 7Curicó 7Molina 7Teno 7Linares 7Parral 8Concepción 8Coronel 8Lota 8Penco 8San Pedro de la Paz 8Talcahuano 8Tomé 8Hualpén 8Arauco 8Cabrero 8Nacimiento 9Lautaro 9Padre Las Casas 9Villarrica 9Angol 9Collipulli 9Victoria 10Calbuco 10Puerto Varas 10Castro 10Ancud 10Osorno

15  MUNICIPALIDADES SEGUNDA ETAPA 11Aisén 11Cisnes 11Chile Chico 12Porvenir 12Natales 12Torres del Paine 13Cerrillos 13Cerro Navia 13El Bosque 13Estación Central 13Huechuraba 13Independencia 13La Florida 13La Pintana 13La Reina 13Las Condes 13Lo Barnechea 13Macul 13Ñuñoa 13Pedro Aguirre Cerda 13Providencia 13Pudahuel 13Quilicura 13Quinta Normal 13Recoleta 13Renca 13Vitacura 13Puente Alto 13Colina 13Lampa 13Til Til 13San Bernardo 13Buin 13Paine 13Melipilla 13Talagante 13Padre Hurtado 13Peñaflor 14Valdivia 14La Unión

16  TIEMPOS PROXIMOS PASOS Junio 2008 :Licitación 4 trámites de Obras Julio 2008:Licitación 4 trámites de Patentes Agosto 2008:Versión 1.1 de certificados de Obras 1 nuevo Trámite de Obras Septiembre 2008:1 nuevo Trámite de Obras 1 nuevo Trámite de Patentes Octubre 2008:1 nuevo Trámite de Patentes Noviembre 2008:1 nuevo Trámite de Obras 1 nuevo Trámite de Patentes Diciembre 2008:1 nuevo Trámite de Obras 1 nuevo Trámite de Patentes

17  CARTERA DE PROYECTOS Desarrollo Aplicación VTM Mesa de Ayuda Estudio Tarifarlo Redes WiFi Campaña de Difusión Adquisición de Equipamiento Plataforma VTM Hosting y Lic Gestión del Cambio Capacitación Rediseño GTM Marca y Logo Normas Gráficas Firma Electrónica Avanzada II Gestión del Cambio II Firma Electrónica Avanzada

18  SUBDERE TGR Servicios Públicos Subsecretaría de Economía y AChM Municipalidades Ciudadanos y empresas CGR y direcciones de control municipal Auditores Clientes Promotores Contraparte Proveedores de Información Actores y Roles en el Modelo Operador

19 Equipo de Trabajo - Actores EMPRESA EXTERNA EQUIPO VTM MUNICIPALIDADES CAPACITACIÓN GESTIÓN DEL CAMBIO MESA DE AYUDA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN REDISEÑO GTM- VTM TEMAS SUBDERE UGEL TEMAS SUBDERE UGEL 

20 Equipo de Trabajo - Actores ÁREA OPERATIVA ÁREA TÉCNICA MUNICIPALIDADES Gerente de Proyecto 

21 AREA OPERATIVA Isabel Soto de Beltrán Pamela Vizcarria Danitza Gallegos Marcelo Acevedo 

22 Plataforma Tecnológica Internet SA Firma Electrónica Servicio WEB GTM-WEB BPEL dB Municipio Ciudadano SUBDERE SII SRCeI TGR Web Service F.E.A. S.O.A. P.L.R. Web Service F.E.A. S.O.A. P.L.R. 

23 Con el número 1: Cristian Fuentes (Arquitecto) Con el número 2: Carolina Romero (Analista de Negocios) Con los números 3 y 4 ______________ (Desarrolladores) Con el número 5: Juan Helo (Sysadmin) D.T. Darío Riquelme Z. Con el número 1: Cristian Fuentes (Arquitecto) Con el número 2: Carolina Romero (Analista de Negocios) Con los números 3 y 4 ______________ (Desarrolladores) Con el número 5: Juan Helo (Sysadmin) D.T. Darío Riquelme Z. El equipo técnico 

24


Descargar ppt "PROYECTO VENTANILLA DE TRÁMITES MUNICIPALES La Ventanilla de Trámites Municipales es un proyecto para desarrollar, operar e implementar en las municipalidades."

Presentaciones similares


Anuncios Google