Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCasilda Quijano Modificado hace 10 años
1
Ate: Distrito de todas las sangres y culturas, construyendo su identidad local
2
Realidades y tendencias del distrito Ate es hoy un lugar de encuentro para migrantes, principalmente de la sierra centro y sur del país: Junín, Huancavelica, Ayacucho y la sierra sur de Lima. Tienen arraigadas vivencias de organización, cultura y lucha de las numerosas comunidades campesinas existentes en esos departamentos. Esta pugna esta formando en el distrito una síntesis de identidad cultural, los migrantes se agrupan por procedencia y en el mismo centro, reproducen costumbres y hábitos de sus lugares de origen.
3
Problemas a nivel distrital Problemas generales … Débil identidad local en sectores de la población. Débil identidad nacional y creciente pérdida de valores en la población En Ate se está generando procesos culturales inéditos que son indicios y anticipos de una necesaria futura identidad distrital.
4
Problemas a nivel distrital En el aspecto específico de Cultura Identidad 1Débil identidad nacional y creciente pérdida de valores en la población. 2Débil identidad local por presencia de múltiples identidades culturales diversas. Educación 3Analfabetismo y práctica de malos hábitos en sectores de la población. 4Currícula escolar no adaptada a la realidad nacional. 5Escasez de enseñanza técnica superior. Cultura 6Abandono del patrimonio arqueológico. 7Trabajo burocrático del Instituto Nacional de Cultura.
5
El Plan tiene las siguientes líneas estratégicas Línea estratégica N° 1 Desarrollo Económico Línea estratégica N° 2 Urbano Ambiental Línea estratégica N° 3 Seguridad Ciudadana Línea estratégica N° 4 Identidad, Cultura, Recreación y Turismo Línea estratégica N° 5 Gestión Local Participativa
6
Línea estratégica N° 4 Identidad, cultura, recreación y turismo Ate afirma su identidad local a partir de generar rasgos comunes, como: La identificación con su vasto legado histórico, cultural y arqueológico. El desarrollo de valores como la solidaridad y la democracia. El liderazgo, el compromiso con su distrito cuidando el hábitat. Fomentando el turismo así como la sana recreación y práctica deportiva.
7
Objetivos Estratégicos: 1.Promover y difundir el legado histórico, cultural y las manifestaciones artísticas, mediante la creación de espacios con la participación del capital creativo y las instituciones públicas y privadas, para el fortalecimiento de la identidad local. Creación artística Música. Fiestas patronales. Danza. Vestuario. Celebraciones costumbristas. Canto.Coreografía Fotografía Dibujo. Pintura. Escultura Teatro Literatura Poesía
8
Objetivos Estratégicos: 2. Promover y posicionar la imagen y liderazgo del distrito, destacando los valores y personajes de la cultura, del arte y del deporte, con apoyo de sus Organizaciones y las Instituciones que difunden el arte y la cultura nacional, en la perspectiva del fortalecimiento de su identidad local. Creación artística Empresas culturales Música. Fiestas patronales. Danza. Vestuario. Celebraciones costumbristas. Canto.Coreografía Fotografía Dibujo. Pintura. Escultura Teatro Literatura Poesía Espectáculos Cine. Televisión. Videos. Publicidad. Radio Decoración Animación Diseño gráfico Diseño webArtesanías Cerámica Grabado Joyería Editoras Periodismo
9
Objetivos Estratégicos: Creación artística Empresas culturales Música. Fiestas patronales. Danza. Vestuario. Celebraciones costumbristas. Canto.Coreografía Fotografía Dibujo. Pintura. Escultura Teatro Literatura Poesía Patrimonio cultural 3. Promover y gestionar el reconocimiento como patrimonio histórico las zonas arqueológicas del distrito para concertar con Entidades Públicas y organismos cooperantes para lograr su participación en la recuperación, y aunados a los demás recursos turísticos, iniciar el desarrollo del turismo. Museos Galerías de arte Monumentos Edificios Patrimonio arqueológico Bibliotecas Centros culturales Espectáculos Cine. Televisión. Videos. Publicidad. Radio Decoración Animación Diseño gráfico Diseño webArtesanías Cerámica Grabado Joyería Editoras Periodismo
10
En el distrito de Ate se está generando procesos culturales inéditos que son indicios y anticipos de una necesaria futura identidad distrital. 1.Promover y difundir el legado histórico, cultural y las manifestaciones artísticas, mediante la creación de espacios con la participación del capital creativo y las instituciones públicas y privadas, para el fortalecimiento de la identidad local. 2. Promover y posicionar la imagen y liderazgo del distrito, destacando los valores y personajes de la cultura, del arte y del deporte, con apoyo de sus Organizaciones y las Instituciones que difunden el arte y la cultura nacional, en la perspectiva del fortalecimiento de su identidad local. 3. Promover y gestionar el reconocimiento como patrimonio histórico las zonas arqueológicas del distrito para concertar con Entidades Públicas y organismos cooperantes para lograr su participación en la recuperación, y aunados a los demás recursos turísticos, iniciar el desarrollo del turismo. Creación artística Empresas culturales Patrimonio cultural Objetivos Estratégicos:
11
En el distrito de Ate se está generando procesos culturales inéditos que son indicios y anticipos de una necesaria futura identidad distrital. Ahora: Gestión cultural para el desarrollo local 1ºAumentar el nivel Cultural de la Población 2ºAcortar la brecha cultural que existe entre la población de los diferentes estratos económicos. 3ºIncrementar las actividades culturales y de esparcimiento para la población Política para el desarrollo de la identidad, cultura, recreación y turismo
12
En el distrito de Ate se está generando procesos culturales inéditos que son indicios y anticipos de una necesaria futura identidad distrital. NºProgramas y proyectos que se plantearon el 2003 1Diagnóstico de las manifestaciones de arte del distrito. 2Proyecto de apoyo a los artistas del distrito. 3Calendario de celebraciones costumbristas de calidad. 4Proyecto Educativo Local: El desarrollo local sostenible en la escuela. 5Programa de mejoramiento de la calidad de la Educación en Ate. 6Creación de la Escuela de Arte y Cultura de Ate. 7Construcción del Anfiteatro cultural del distrito. 8Programa de capacitación de jóvenes en gestión cultural y deportiva. 9Boulevard de la gastronomía peruana. 10 Programa de restauración y conservación del patrimonio arqueológico y monumental. 11Inventario del Patrimonio arqueológico de Ate. 12Creación de Museo de sitio. 13Programa de apoyo a los grupos culturales del distrito.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.