Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLeta Moros Modificado hace 10 años
1
Costumbres Comerciales Certificadas Para el Corretaje Inmobiliario Conversatorio de Oriente Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia 10 de septiembre de 2014
2
La Costumbre Mercantil Es el conjunto de prácticas que se repiten y aplican reiteradamente por una colectividad de personas frente a un hecho o tema determinado, que adquiere obligatoriedad por el hecho mismo de ser una norma creada para usos sociales, siempre que estas no sean contrarias a la ley y se ejecuten reiterada, pública y uniformemente. Tiene la misma autoridad que la ley comercial, siempre que no la contraríe manifiesta o tácitamente. Código de Comercio, Artículo 3.
3
Según el Código de Comercio, artículo 3, los requisitos para que una práctica pueda considerarse como costumbre mercantil son los siguientes: Uniformidad: que las prácticas sean iguales frente al mismo hecho. Reiteración: que los actos que forman la costumbre se repitan y practiquen durante cierto tiempo, es decir, no pueden ser transitorios u ocasionales. Publicidad: que sea conocida por el grupo de personas que la practican. Legalidad: que no sea contraria a la ley. ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las prácticas mercantiles?
4
Las estipulaciones de los contratos válidamente celebrados preferirán a las normas legales supletivas y a las costumbres mercantiles. Código de Comercio, articulo 4. Preferencia de las estipulaciones contractuales
5
Costumbres certificadas CCMPA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.