La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Placer y ternura en la educación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Placer y ternura en la educación"— Transcripción de la presentación:

1 Placer y ternura en la educación
Hacia una sociedad aprendiente Maestría en Educación Universidad Euro Hispanoamericana

2 Aprendiencia Estar en proceso de aprender

3 Sociedad aprendiente y sensibilidad solidaria
Implementación de las TIC Genera debido a las transformaciones Adopta Formas políticas y económicas de organización de las sociedades Sociedad de la información

4 La sociedad del conocimiento resalta en tres choques básicos
Sociedad de la Información Sociedad de la Información (SI) Sociedad de la Mundialización Sociedad del Conocimiento Sociedad de la Civilización Científica y Técnica Sociedad de Aprendiente o Discente

5 Relevancia de la Educación
Se deben crear nuevos escenarios y nuevas formas pedagógicas para hacer que surjan experiencias de aprendizaje donde estén integradas las nuevas tecnologías como elementos coestructurantes

6 Tarea social emancipadora
Educar para la solidaridad Era de las redes Características Hipertextualidad Conectividad Transversalidad

7 “Reencantar” la educación
Para los educadores la primordial militancia e intervención política debería consistir en la propia mejora de la calidad pedagógica y socializadora de los procesos de aprendizaje Los seres vivos consiguen mantener , de forma flexible y adaptativa, la dinámica de seguir aprendiendo “Reencantar” la educación La escuela del futuro tiene como clave la interactividad cognitiva entre aprendientes humanos y máquinas “inteligentes” que también aprenden La pedagogía escolar no puede renunciar a ser la instancia educativa que tiene la función de crear experiencias de aprendizaje,

8 Educación Creación de sensibilidad Tarea de formar seres humanos
Reorientar a la humanidad La creatividad y la ternura son necesidades vitales Hipótesis Desafiante La humanidad ha entrado en una fase en la que ningún poder económico o político es capaz de controlar la explosión de los espacios del conocimiento

9 Morfogénesis del Conocimiento

10 Producto de la = Experiencias de
educación aprendizaje Educador Consigue deshacer las resistencias al placer del conocimiento

11 Sistemas Aprendientes

12 Ciencias sociales surge de:
Procesos de cambio que modifican la estructura social Sociedad como estructura Pedagogía surge de: Cariño de padres Deseos de supervivencia Formas de convivencia humana

13 Procesos Autoorganizativos
Nuevas condiciones para afrontar la realidad Autoorganización Educar para surge Del vientre del caos en dirección al orden Significa crear nuevas condiciones iniciales de Experiencias de aprendizaje

14 Dinámica que hace que los procesos de lenguaje y comunicación surjan.
Autoorganización Dinámica que hace que los procesos de lenguaje y comunicación surjan. Procesos Autoorganizativos Vida Conocimiento

15 Educar significa propiciar y desencadenar procesos de autoorganización en las neuronas y en los lenguajes de las personas

16 Organizaciones que Aprenden
Pequeñas y medianas Macroorganizaciiones Mixtas Familia, comunidades, grupos de debate, instituciones educativas, comercio, etc. Naciones, partidos, corrientes ideológicas, iglesias, grandes empresas con miles de empleados, etc. Incluyen como aprendientes a seres humanos y a máquinas Aprender unos de otros se convierte en condición fundamental de la propia supervivencia de esta organización Asociación cognitiva ser humano-máquina

17 Assmann, Hugo Narcea, S.A. de Ediciones Iª ed., 1ª imp.(02/2002)
PLACER Y TERNURA EN LA EDUCACIÓN. Hacia una sociedad aprendiente Assmann, Hugo Narcea, S.A. de Ediciones Iª ed., 1ª imp.(02/2002) 240 páginas;


Descargar ppt "Placer y ternura en la educación"

Presentaciones similares


Anuncios Google