Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEncarnación Rubiano Modificado hace 10 años
1
Tratamiento digital de imágenes Unidad Didáctica 6
2
Índice 1. Introducción 2. Imágenes gráficas 3. Software para visualizar y editar imágenes 4. Obtención de imágenes digitales 5. Manipular imágenes fotográficas 6. Modificar la luminosidad y el color 7. Trabajar con selecciones, máscaras y capas 8. Composición de fotografías 9. Trabajar con textos 10. Aplicar filtros 2
3
Introducción 3
4
Origen de la fotografía digital Desarrollo en las dos últimas décadas Trabajo restringido a ámbito profesional Pérdida de calidad respecto a las fotos digitales actuales Digitalización en papel 4
5
Fotografía digital Utilización cotidiana en: Teléfonos móviles Cámaras digitales PDAs Webcam 5
6
Fotografía digital en internet Multitud de bancos de imágenes Fotos geolocalizadas 6
7
Imágenes gráficas 7
8
Tipos de imágenes Imágenes rasterizadas o mapas de bits (bitmaps) Imágenes vectoriales Imágenes 3D Imágenes animadas 8
9
Bitmaps Las imágenes están formadas por un conjunto de puntos que definen la imagen final Cada punto de la imagen tiene: Color Brillo Contraste Etc. 9
10
Bitmaps 10
11
Imágenes vectoriales Imágenes creados con multitud de vectores u objetos individuales. Cada uno de estos objetos tiene características propias (tamaño, color, relleno…) Habitualmente tienen un tamaño inferior a las imágenes de tipo bitmaps. Al redimensionar una imagen vectorial no se pierde calidad en la misma. 11
12
Imágenes vectoriales 12
13
Imágenes 3D Uso en multitud de películas y animaciones actualmente Se pueden crear con diversas técnicas Transmiten la proyección de algo visual en un espacio tridimensional 13
14
14
15
Imágenes animadas Primera aproximación de los videos Secuencia de movimiento sin sonido. Conjunto de imágenes estáticas que se van alternando de forma secuencial en un periodo de tiempo especificado. Hay varios tipos: GIF animada: Más utilizadas hace años Animaciones Flash: Más utilizadas actualmente 15
16
Imágenes animadas 16
17
Calidad de una imagen digital La calidad de una imagen bitmap depende de: Número de puntos Profundidad del color Compresión de la información 17
18
Profundidad de color PROFUNDIDADNº DE COLORES 1 bitBlanco y Negro 2 bits4 4 bits16 8 bits256 16 bits65536 24 bits16.7 millones 32 bits4294 millones 18 La profundidad del color depende del número de bits utilizados
19
Tamaño de imagen y tamaño de archivo Importante distinguir entre: Tamaño físico: Cuando la foto está impresa en papel Tamaño digital: Cuando está digitalizada Tamaño del archivo: Cuando ha sido almacenado en una unidad de almacenamiento. 19
20
Tamaño de imagen y tamaño de archivo Tamaño físico : Se mide en centímetros o pulgadas. 1 pulgada = 2.54 cm Tamaños estándares de fotografías: 10 x 15 cm 13 x 18 cm Etc. 20
21
Tamaño de imagen y tamaño de archivo Tamaño digital: Se mide en píxeles Pixel: Cada uno de los puntos que forma una imagen Tamaños de imágenes: 3 Megapíxeles (3 millones de puntos) 5 Megapíxeles (5 millones de puntos) 21
22
Tamaño de imagen y tamaño de archivo Tamaño del archivo: Se expresa en Megabytes. El tamaño dependerá del formato aplicado y del algoritmo de compresión utilizado. Algunos formatos permiten al usuario elegir el grado de compresión a aplicar. Ej: Formato PNG 22
23
Tamaño de imagen y tamaño de archivo El tamaño físico y digital de una imagen están relacionados entre sí mediante la resolución. Por ejemplo: Fotografía digital de 5 Megapíxeles Dimensiones de la foto 2560 x 1920 píxeles Impresora de 300 ppp ¿Tamaño físico de la impresión? 23
24
Tamaño de imagen y relación de aspecto Calidad de una foto depende del sensor CCD Características: Calidad de la lente Sensibilidad a la luz Conversión analógico/digital Número de celdas para medir luminosidad Cada celda corresponde a un pixel 24
25
Tamaño de imagen y relación de aspecto Las dimensiones de una fotografía dependerán: De su tamaño digital (pixeles) Relación de aspecto 25
26
Formato de archivos gráficos Muchos formatos distintos para cada tipo de imágenes. El formato le otorga al archivo: Características particulares Determina que programa podrá abrir y modificar dicho archivo 26
27
Formato de archivos gráficos 27 BMP XCF GIF JPG PNG RAW DXF CDR AI DWG ODG SXD SWF
28
Software para visualizar y editar imágenes 28
29
Editores gráficos Software que permite crear, visualizar, modificar, guardar e imprimir imágenes. Existen distintos tipos de editores gráficos ya que existen distintos tipos de imágenes. Algunos editores pueden trabajar con imágenes de distinto tipo. 29
30
Editores gráficos Posible agrupación: Programas de dibujo vectorial CorelDRAW, Freehand, OpenOffice.org Draw Software de CAD AutoCad, Qcad, CadStd, etc Programas de animación Flash, Easy Gif Animator, etc Programas de tratamiento de imágenes Photoshop, GIMP, Fireworks, etc 30
31
Editores gráficos Programas de edición gráfica: Paint ( Windows ) TuxPaint ( Windows y GNU/Linux ) Freehand Paint Shop Pro Corel Draw AutoCAD Photoshop GIMP 31 Más sencillos Más herramientas Transformar y retocar imágenes
32
Crear dibujos e imágenes 32 Tableta digitalizadora
33
Visualizadores de imágenes 33 Son aplicaciones capaces de reconocer imágenes de muy diversos formatos. IrfanView (Windows) Eye of Gnome (GNU/Linux) Integrados en el SSOO
34
Photoshop Software muy potente utilizado para retocar y manipular imágenes y fotografías Muy extendido debido a su sencillez de uso Software propietario 34
35
GIMP Es un editor gráfico que dispone de características y funciones muy avanzadas para el retoque fotográfico Funciones análogas a Photoshop Software de libre uso Versión para Windows y Linux Video interfaz de GIMPGIMP 35
36
Digitalizar imágenes Escáner: Dispositivo que permite introducir, en el ordenador, imágenes en papel o en otro medio similar. Digitalizar: Convertir la imagen en papel en información digital. 36
37
Digitalizar imágenes El proceso consiste en: 1. Encender el escáner 2. Colocar una imagen en papel en el escáner 3. Iniciar el programa de digitalización 1. El propio del escáner 2. Algún otro software externo 4. Iniciar digitalización de la imagen 5. Retocar y transformar la imagen 6. Guardarla en un archivo 37
38
Obtener una imagen de la pantalla Se puede realizar de diferentes formas: Pulsar la tecla Imp Pant Pulsar la tecla Alt + Imp Pant (obtiene una imagen de la ventana activa) Utilizar GIMP Menú Archivo/Adquirir Seleccionar Captura de pantalla 38
39
Transferir fotografías al ordenador Se realiza una foto con la cámara digital Se almacena en: Memoria externa (Tarjeta SD, Micro SD, etc) Memoria interna Para pasar al ordenador: Conectando la cámara a un puerto USB del ordenador Extrayendo la tarjeta de memoria de la cámara e introduciéndola en el lector de tarjetas del ordenador. No válido para fotos de memoria interna. 39
40
Propiedades de una imagen fotográfica Información EXIF Muestra ciertas propiedades especiales Modelo de cámara utilizada Fecha en la que se tomó la fotografía Valores de exposición Apertura y velocidad del obturador Distancia focal Etc. 40
41
Manipular imágenes fotográficas 41
42
Manipular imágenes fotográficas Hemos aprendido a: Modificar el tamaño de una imagen Cambiar el tamaño del lienzo Ajustar la resolución para imprimir una imagen Conversión de formato 42
43
Modificar la luminosidad y el color 43
44
Sistemas de color La luz visible por el ojo humano es una onda (frecuencia, amplitud…) Se situa dentro del gran espectro electromagnético. 44
45
Sistemas de color Vemos los colores porque el ojo tiene unas células ( conos ), sensibles a: Ondas cortas (Violetas y azules) Ondas medias (Verdes) Ondas largas (Rojos) La mezcla de estas ondas forman los diferentes colores 45
46
Sistemas de color En informática existen dos sistemas de color diferentes para formar colores. Sistema de color aditivo (RGB) R ed G reen B lue La superposición genera el color blanco Sistema de color sustractivo (CMY) C yan M agenta Y ellow La superposición genera el color negro 46
47
Modificar la luminosidad y el color Hemos aprendido a: Convertir una imagen en escala de grises Equilibrar los colores Modificar el brillo y el contraste Modificar el tono y la saturación de los colores Modificar las curvas y el color 47
48
Trabajar con selecciones, máscaras y capas 48
49
Trabajar con selecciones, máscaras y capas Hemos aprendido a: Seleccionar parte de una imagen Enmarcar una fotografía Trabajar con capas Trabajar con máscaras 49
50
Composición de fotografías 50
51
Composición de fotografías Hemos aprendido a: Recortar imágenes Transferir recortes a la nueva imagen Escalar y colocar imágenes Aplicar perspectiva a una capa y disminuir su opacidad Trabajar con capas 51
52
Trabajar con textos 52
53
Trabajar con textos Hemos aprendido a: Agregar texto a las imágenes Ver las diferentes posibilidades de transformar un texto. Script-Fu 53
54
Aplicar filtros 54
55
Aplicar filtros 55 Hemos aprendido a: Aplicar filtros
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.