La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instrumentos de Detección y Evaluación de la Depresión

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instrumentos de Detección y Evaluación de la Depresión"— Transcripción de la presentación:

1 Instrumentos de Detección y Evaluación de la Depresión
Ps. Luz Aragonés Alosilla Dirección de Salud Mental MINISTERIO DE SALUD

2 SERVICIOS DE SALUD MENTAL POR NIVELES DE ATENCION
CARACTERIZACION CATEGORIA TIPO DE ESTABLECIMIENTO OFERTA RECURSOS I NIVEL Atiende el 70-80% de demanda del sistema. Atención de baja complejidad, gran oferta (80%). Atenciones preventivo promocionales Médico Técnico de Enfermería, Enfermera/Obstetriz I - 1 Puesto de salud: Tec. Enfer, enfermera/obst COMUNIDAD Prom de la SM, identifica. De riesgo, referencia. Monitoreo de . Psiquiatra/Psicologo itinerante -Recursos Capacitados en SM I - 2 Puesto de Salud con médico COMUNIDAD ID+ detección precoz de patol. Referencia, tto de algunas patologías. Seguimiento de tto, w violencia niño mujer alianza con Gbno local, escuela, ONGs I - 3 Centro de Salud sin internamiento ID+ Casa Hogar Profesionales con capacitación I - 4 Centro de Salud- interna-miento: medicina general, G-obstetra, pediatría. - ID -Atención emergencia de agudos II NIVEL Atiende del 12-22% de la demanda. Oferta de complejidad intermedia II - 1 Hospital I General C. ambulatoria, Emergencia y Hospitalización de agudos II -2 Hospital II General + ser. Psiquiatría C. ambulatoria, Emergencia y Hospitalización: agudos III NIVEL Atiende del 5-10% de la demanda. Oferta de alta complejidad, especialización y tecnificación. III - 1 Hospital II General + ser. Psiquiatría C. ambulatoria, Emerg y Hospitalización agudos III - 2 Instituto Especializado C. ambulatoria, Emerg. Hosp. agudos crónicos, Clinica de Día

3

4

5 ESCALA DE SALUD PERSONAL

6

7

8 ESCALA DE DEPRESION DE HAMILTON

9

10 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
FUE DISEÑADA POR M. HAMILTON PARA MEDIR LA SEVERIDAD DE LOS SINTOMAS DEPRESIVOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DEPRESIVA PRIMARIA.

11 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
Es la escala más frecuentemente usada para evaluar síntomas depresivos. Si bien fue diseñada para evaluar pacientes con depresión mayor, se ha usado para evaluar síntomas depresivos en otras poblaciones. La escala original evaluaba 21 síntomas y la validada en el Perú 24, sin embargo el autor recomienda el uso de los 17 primeros síntomas.

12 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
OBJETIVOS Estimar la gravedad de los síntomas antes del tratamiento. Monitorear el efecto del tratamiento sobre los síntomas. Detectar recaídas o recurrencias.

13 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
CARACTERÍSTICAS Es una escala de verificación de síntomas. Se puntúa de 0-4 ó de 0-2. Se cuantifica su severidad de 0-4. Está diseñada para ser administrada por médicos, psicólogos y otros profesionales de la salud.

14 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
CARACTERÍSTICAS Su administración toma entre 15 a 20 minutos. Originalmente está escrita en inglés, pero hay traducciones al chino, holandés, francés, alemán, italiano, japonés, ruso, yugoslavo y español.

15 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
CARACTERÍSTICAS El umbral de severidad es (Escala de 17 puntos) : Muy severo : > 23 Severo : 19-22 Moderado : 14-18 Leve : Normal : 7 ó <

16 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
CARACTERÍSTICAS Tiene una confiabilidad aceptable pero varía según las condiciones. La consistencia interna con el alfa de Cronbach es mayor mientras mayor sea el universo de pacientes. La validez varía según las poblaciones ( ) siendo en Perú de 0.72.

17 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
CARACTERÍSTICAS Los síntomas depresivos en pacientes mayores de 70 años pueden confundirse con síntomas de enfermedades orgánicas.

18 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
Consideraciones de diseño que limitan su utilidad clínica Fue diseñada antes de los Criterios diagnósticos de Investigación (R.D.C.) y del Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM-III). No incluye por ello síntomas que son criterio para el diagnóstico de depresión como anhedonia.

19 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
Consideraciones de diseño que limitan su utilidad clínica Da mayor peso a los signos y síntomas somáticos como fatiga o disminución del apetito que a los síntomas cognitivos como culpa. No incluye síntomas neuro-vegetativos inversos como hiperletargia o bulimia.

20 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
Consideraciones de diseño que limitan su utilidad clínica Subestima la severidad depresiva de los pacientes con características atípicas. Incluye síntomas que pueden ser criterio diagnóstico de ansiedad lo que reduce su especificidad como medida de síntomas depresivos.

21 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
1. Animo deprimido (tristeza, desesperanza, impotencia, inutilidad). 0 Ausente. La sensación está presente pero sólo se manifiesta al preguntársele. La sensación está presente y se manifiesta sólo al preguntársele. La sensación se manifiesta en forma no verbal. 4 El paciente reporta estas sensaciones sólo en su comunicación espontánea .

22 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESIÓN
2. Sentimiento de culpa 0 Ausente. 1 Auto reproche. Siente que ha causado fracaso a los demás. 2 Rumiación o ideas de culpa respecto a errores pasados. 3 Enf. actual es castigo. Delusiones de culpa. 4 Escucha voces acusatorias que lo denuncian y/o experiencias alucinatorias amenazantes.

23 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
3. Suicidio 0 Ausente. 1 Siente que la vida no vale la pena. 2 Desea estar muerto o piensa en posible muerte. 3 Gestos o ideas suicidas. 4 Intento suicida.

24 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
4. Insomnio de conciliación. 0 Ausente. 1 Quejas o dificultad ocasional para conciliar el sueño. 2 Quejas de que todas las noches tiene dificultad para conciliar el sueño.

25 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
5. Insomnio de medio sueño. 0 No hay dificultad. 1 El paciente se queja de haberse desvelado o alterado durante la noche. 2 Se despierta durante la noche, cualquier levantarse de la cama salvo para evacuar.

26 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
6. Insomnio Tardío. 0 No hay dificultad. 1 Se despierta en horas muy temprano en la mañana pero nuevamente se duerme. 2 Es incapaz de volver a dormirse nuevamente si se levanta de la cama.

27 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
7. Trabajo y actividades. 0 No hay dificultad. 1 Pensamientos y sensación de incapacidad, fatiga o debilidad en actividades, trabajo o distracciones. 2 Pérdida de interés en actividades, distracciones o trabajo o descuidos, indecisión, vacilación. 3 Dism. de productiv. o tiempo dedicado a activ. 4 Suspensión de activ. por enfermedad actual.

28 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
0 Habla y pensamientos normales. 1 Discreto retardo durante la entrevista. 2 Retardo obvio durante la entrevista. 3 Entrevista dificultosa. 4 Estupor completo. 8. Retardo : Lentitud en el pensamiento y el habla, disminución de la capacidad de concentración, actividad motora disminuida

29 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
9. Agitación 0 ninguna. 1 Juega con las manos, cabellos, etc. 2 Se frota las manos, las uñas, se jala el cabello, se muerde los labios.

30 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
10. Ansiedad psíquica 0 No hay dificultad. 1 Tensión subjetiva e irritabilidad. 2 Se preocupa por asuntos menores. 3 Aparente actitud aprehensiva en el rostro o en el habla. 4 Temores expresados sin preguntárselo.

31 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
11. Ansiedad somática Componentes fisiológicos de la ansiedad: Gastrointestinales: Sequedad de boca, gases, indigestión, diarrea, retorcijones, eructos. Cardiovasculares: Palpitaciones, cefalea. Respiratorios: Hiperventilación, suspiros. Frecuencia urinaria. Sudoración. 0 Ausente. 1 Leve 2 Moderado. 3 Severo. 4 Incapacitante.

32 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
12. Síntomas somáticos gastrointestinales 0 Ninguno. 1 Pérdida del apetito pero el paciente se alimenta sin deseos. Sensación de pesadez en el abdomen. 2 Dificultad para alimentarse sin ver la urgencia del mismo. Se requiere de laxantes o medicación para el intestino o los síntomas gastrointestinales.

33 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
13. Síntomas somáticos generales 0 Ninguno. 1 Pesadez en los miembros, la espalda o cabeza, dolores de espalda, cefalea, dolores musculares o pérdida de energía o fatiga. 2 Cualquier síntoma claro se evalúa como 2.

34 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
14. Síntomas genitales: Pérdida de libido, alteraciones menstruales, no determinado. 0 Ausentes. 1 Moderado. 2 Severo.

35 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
15. Hipocondría 0 No está presente. 1 Preocupación por el propio cuerpo. 2 Preocupación por la salud. 3 Quejas constantes, búsqueda de ayuda, etc. 4 Delusiones hipocondríacas.

36 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
16. Pérdida de peso Cuando se evalúa por historia: 0 No hay pérdida de peso. 1 Probable pérdida asociada a enfermedad actual. 2 Definitiva pérdida de acuerdo con el paciente. Cuando cambios de peso son ponderados: 0 < de 1/2 kg. / sem. 1 1/2 kg - 1 kg. / sem. 2 > de 1 kg. / sem.

37 ESCALA DE HAMILTON PARA DEPRESION
17. INTROSPECCION 0 Reconocerse estar deprimido y enfermo. 1 Reconocerse enfermedad pero atribuírlo a causas tales como: mala alimentación, clima, exceso de trabajo, virus, necesidad de descanso, etc. 2 Negarse estar enfermo del todo.

38 Gracias


Descargar ppt "Instrumentos de Detección y Evaluación de la Depresión"

Presentaciones similares


Anuncios Google