La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“LA FORMACION INICIAL Y PERMANTE DE LOS INSPECTORES DE EDUCACION”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“LA FORMACION INICIAL Y PERMANTE DE LOS INSPECTORES DE EDUCACION”"— Transcripción de la presentación:

1 “LA FORMACION INICIAL Y PERMANTE DE LOS INSPECTORES DE EDUCACION”
CONGRESO ANIE. OCTUBRE 2014 “LA FORMACION INICIAL Y PERMANTE DE LOS INSPECTORES DE EDUCACION” ANTONIO POZAS MAGARIÑO 1

2 TAREAS DE LA INSPECCIÓN
FORMACION ¿PARA QUÉ? PARA DESARROLLAR TAREAS DE LA INSPECCIÓN LAS ASESORAMIENTO SUPERVISION CONTROL EVALUACION TODAS ELLAS ENCAMINADAS A LA MEJORA DEL SISTEMA EDUCATIVO 2

3 FORMACION DE ACCESO 1. FORMACION INICIAL FORMACION PREFERENTE
EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA FORMACION PREFERENTE 2. FORMACION PERMANENTE FORMACION A TRAVES DE LA EXPERIENCIA O NUEVAS NECESIDADES DEL SERVICIO 3

4 ¿QUÉ QUIERO DECIR CON ESTO?
FORMACION DE ACCESO ¿QUÉ QUIERO DECIR CON ESTO? LA FORMACIÓN QUE DEBE TENER O SE DEBE EXIGIR A UN INSPECTOR DE EDUCACION PARA QUE PUEDA REALIZAR SU TRABAJO EN CONDICIONES ÓPTIMAS Hay que tener en cuenta que los inspectores de educación son el único cuerpo que necesita de una experiencia previa, es decir se accede desde una función pública, concretamente desde la “función docente”, no es así el caso de los inspectores de hacienda de trabajo u otros, jueces, notarios, abogados del estado, etc. 4

5 DEFINIR EL OBJETIVO QUE PRETENDEMOS
PARA CONSEGUIRLO TENEMOS QUE Esto no es irrelevante, pues : 1. Todos los inspectores son licenciados universitarios. 2. Todos los inspectores son docentes Pero, a modo de ejemplo, si necesitamos un inspector que intervenga en las Secciones lingüísticas de España en el exterior: El perfil del inspector para conseguir el objetivo, que no es otro que tener una inspección de calidad, profesionalmente hablando, nos hace falta un docente que además de la formación de acceso tenga otra específica. 1. Sea especialista en Lengua y Literatura o en Geografía e Historia 2. Conocimiento de idiomas, en función de la ubicación de la sección Estos no son requisitos “sine qua non” para el acceso al cuerpo de inspección, pero si debería tenerlos en cuenta a través del baremos de méritos para potenciar el perfil que se requiere. Si necesitamos evaluar la experiencia docente de un profesor que utiliza técnicas informáticas en su metodología didáctica, pues sería conveniente que el inspector que realizara la evaluación tuviera una cierta formación de cierto nivel en esas tareas. (IES TECNOLOGICOS) Si tenemos la adscripción directa de centros bilingües, seria conveniente que el inspector controlara en cierto grado el idioma que el centro imparte como bilingüe, la interacción sería mas completa. (IES BILINGUES) 5

6 1 - SELECCIÓN 2 - DISEÑO DE OBJETIVOS 1 - DISEÑO DE OBJETIVOS
Lo correcto es hacer el procedimiento al revés, pues si primero hacemos la selección y luego diseñamos los objetivos nos lleva, en algunos casos, a no conseguir el estándar de calidad mínimo que se requiere para desarrollar nuestra función. 1 - DISEÑO DE OBJETIVOS 2 - SELECCIÓN 6

7 FUNCIONAMIENTO DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA
LA INSPECCIÓN EDUCATIVA ORGANIZA Y ESTRUCTURA SUS TAREAS EN BASE A: PLANES DE ACTUACIÓN ANUALES ACTUACIONES PREFERENTES En estos planes anuales lo que se constata y definen son las necesidades y los objetivos que pueden ser distintos cada curso o fijos. A modo de ejemplo: Evaluación de resultados de las PP.AA.UU´s Evaluación del funcionamiento de los centros bilingües con menos de 3 años de implantación. Rendición de cuentas de los directores. Evaluación de los resultados del centro en las pruebas externas (LEA, CDI, DIAGNOSTICO, etc.) 7

8 ACTUACIONES PUEDEN SER LLEVADAS A CABO SEGÚN LOS OBJETIVOS POR:
INSPECTORES ESPECIALISTAS INSPECTORES GENERALISTAS EN AMBOS CASOS LA FORMACIÓN REQUERIDA ES DIFERENTE P.EJ EVALUACION DEL PROFESOR Y SU PRÁCTICA DOCENTE 8

9 ORIENTADA FUNDAMENTALMENTE A INSPECTORES EN EJERCICIO
2. FORMACION PERMANENTE INSPECTORES ORIENTADA FUNDAMENTALMENTE A INSPECTORES EN EJERCICIO 1.- DISEÑO DE UN PLAN DE FORMACIÓN QUE RESPONDA A NECESIDADES REALES DE LOS INSPECTORES 0. DEFINIR CRITERIOS Y CONTENIDOS PRIORITARIOS DEL PLAN 1. DEFINIR LAS PRINCIPALES NECESIDADES DE FORMACIÓN 2. DISEÑAR EL PLAN DE FORMACIÓN 2 – EVALUAR EL PLAN DE FORMACIÓN 9

10 2 – PROCESO DE SELECCIÓN DE INSPECTORES
1 - DISEÑO DE OBJETIVOS 2 – PROCESO DE SELECCIÓN DE INSPECTORES 10

11 Muchas gracias por su atención
11


Descargar ppt "“LA FORMACION INICIAL Y PERMANTE DE LOS INSPECTORES DE EDUCACION”"

Presentaciones similares


Anuncios Google