Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFernán Primo Modificado hace 10 años
1
El subjuntivo en cláusulas adverbiales Span 206
2
1. Con estos adverbios siempre usas el subjuntivo Recuerden… En caso (de) que --- in case Sin que --- without Con tal (de) que --- provided that Antes (de) que --- before Para que / A fin de que --- so that, in order that A menos que --- unless Siempre y cuando --- provided that A condición de que --- on the condition that ESCAPAS
3
Miren un ejemplo Mi mamá cocina espinacas …… para que yo sea fuerte. ¡OJO! Si no hay que y no hay dos sujetos = no hay subjuntivo. Usas el infinitivo. Ejemplo : También, Popeye come espinacas para ser fuerte. PERO: No como espinacas …… a menos que yo tenga hambre.
4
Ejemplos… Antes de que salgan, arréglale el pelo, por favor. No se preocupen, aun el Presidente pone esta foto para que todos se rían. En caso de que no tengas ideas para una foto de familia… ¿En el pasado? ¿Si no tienen “que”?
5
2. Con estos adverbios usas el indicativo o subjuntivo Aunque --- although, even though Como --- how De manera que --- so that De modo que --- so that Donde --- where Mientras --- while Según --- according to Cuando la acción se considera incierta o indeterminda.
6
Aunque parece muy caro, viene del menú del dólar. (Even though it appears expensive, its from the dollar menu.) Aunque parezca muy caro, viene del menú del dólar. (Even if/though it may be expensive, its from the dollar menu.) Indicativo vs. Subjuntivo Ejemplos…p. 159
7
however, whenever, wherever Iremos donde tú quieres. Iremos donde tú quieras.
8
así que cuando hasta que después (de) que en cuanto luego que tan pronto como Conjunciones de tiempo 3. Acciones que se van a realizar (pending actions)… Subjuntivo – futuro, mandato Indicativo – habitual, pasado
9
Ejemplo… Cuando llega Dwight a la oficina, a veces encuentra sus cosas en gelatina. Cuando llegue Dwight a la oficina hoy, pon su calculadora en gelatina.
10
Subjuntivo vs. Indicativo Mi perro me muerde CUANDO regreso a casa. Ella no duerme HASTA QUE hace la tarea. Me casé con ella EN CUANTO terminé el segundo año de mis estudios. Siempre limpiamos los platos DESPUÉS DE QUE cenamos. Ella llamó a su novio TAN PRONTO COMO llegó a casa. Lo voy a hacer CUANDO tenga tiempo. No salimos HASTA QUE llegue mi familia. Voy a una escuela de medicina EN CUANTO me gradúe de BYU. Voy a vomitar DESPUÉS DE QUE yo coma la cucaracha. Ellos saldrán TAN PRONTO COMO regresen sus amigos.
11
Un ejemplo.... Ayer hice la tarea cuando tuve tiempo. Hoy voy a hacer la tarea cuando tenga tiempo. ¿Por qué usamos el subjuntivo en la segunda y no en la primera? Aquí es una acción completada Aquí es una acción en el futuro
12
DESPUÉS DE; HASTA Sin “que,” estas dos frases son PREPOSICIONES. Están seguidas por un verbo en el infinitivo. Después de terminar Hasta comer. Vamos a ducharnos después de correr.
13
El obispo quiere que… pero no… Casarte Graduarte de la universidad Tener unos hijos (después de casarte) Tener un trabajo permanente Pagar el diezmo y las ofrendas Salir a la misión Perdonar a tu prójimo Salir con chicos/chicas Leer las escrituras Orar cada día *Excuses are bad and you should do all of these things.
14
“La oficina”La oficina Aprender Tirar Salir Entrar Cerrar Quebrar Tocar Abrir Encender Poder Gritar Salvar Tener pánico Fumar **Haz 6 oraciones usando los adverbios y los verbos arriba.
15
Un resumen de todo… Cláusulas nominales – 1 – cambio de sujeto 2 – trigger verb/phrase + que Cláusulas adjetivales – Describe una cosa desconocida Describe una cosa que no existe (para nosotros) Cláusulas adverbiales – Pending actions – Subjunctivo Completed, habitual actions – Indicativo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.