Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
PRINCIPIOS DEL MERCANTILISMO
METALISMO. BALANZA COMERCIAL FAVORABLE INDUSTRIALISMO INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN VIDA ECONÓMICA
3
ALGUNAS FRASES DE TEÓRICOS DEL MERCANTILISMO
“La abundancia de oro y plata es la riqueza de un país” Bodin, mercantilista francés.
4
“El medio ordinario de acrecentar nuestra riqueza es el comercio exterior, para el que es necesario observar esta regla, vender más a los extranjeros de lo que les compramos para nuestro consumo, el comercio exterior es la riqueza del soberano, el honor del reino, la noble vocación de los mercaderes, de nuestra subsistencia y el empleo de los pobres, las mejoras de nuestras tierras, la esucal de nuestros marinos, el nervio de nuestra guerra y el temor de nuestros enemigos” Thomas Munn, pensador inglés.
5
“Exonerar las entradas de las mercancías que sirven para las manufacturas al interior del reino, y gravar las mercancías manufacturadas…y rebajar los derechos de salida de las mercancías manufacturadas en el interior del reino” Colbert, ministro de Luis XIVm (Francia)
6
O LIBERALISMO ECONÓMICO
ESCUELA CLÁSICA O LIBERALISMO ECONÓMICO
7
FUNDADOR: ADAM SMITH OBRA PRINCIPAL:
“INVESTIGACIÓN SOBRE LA NATURALEZA Y CAUSA DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES”
8
MARCO HISTÓRICO LA OBRA DE ADAM SMITH DEBE COMPRENDERSE EN LOS INICIOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN INGLATERRA – “el despegue industrial”.
9
IDEAS PRINCIPALES LA FUENTE DE RIQUEZA DE UNJA NACIÓN ES EL TRABAJO.
LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SON PARA ADAM SMITH: LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA. LOS SERVICIOS SON TRABAJO IMPRODUCTIVO PORQUE NO GENERA EXCEDENTES TANGIBLES.
10
RESPETO A LA PROPIEDAD PRIVADA.
INICIATIVA PRIVADA “MANO INVISIBLE” INTERÉS INDIVIDUAL LIBERTAD PARA PRODUCIR, INVERTIR, COMERCIAR. Ideas claves ya que sostiene que * EL ENRIQUECIMIENTO INDIVIDUAL GENERA LA RIQUEZA DE LAS NACIONES.
12
TEORÍA DE LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA
13
MÁS DIVISIÓN DEL TRABAJO MAYOR PRODUCCIÓN
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO (RENTA) *obrero: salario *terrateniente: renta generan excedente *burguesía: beneficios AHORRO acumulación se reinvierte en MAQUINARIA MÁS DIVISIÓN DEL TRABAJO MAYOR PRODUCCIÓN AUMENTO DE LA RIQUEZA.
14
¿Cómo explica ADAM SMITH el crecimiento económico a fines del siglo XVIII?
A TRAVÉS DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO EN LAS FÁBRICAS. EL PROGRESO TECNOLÓGICO LA APLICACIÓN DEL LIBRE COMERCIO.
15
EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CAPITALISTA
OFERTA costo de producción “Precio real” MERCADO DEMANDA EFECTIVA
16
LIBRE COMPETENCIA ENTRE LAS EMPRESAS
FUNCIONAMIENTO IDEAL DEL MERCADO LIBRE COMPETENCIA ENTRE LAS EMPRESAS LA NO INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA El mercado es el mejor asignador de recursos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.