La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Traumatismo toráxico; manejo de sondas pleurales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Traumatismo toráxico; manejo de sondas pleurales"— Transcripción de la presentación:

1 Traumatismo toráxico; manejo de sondas pleurales
Dr Andres F. Camilo Ramírez.Especialista de I Grado en Cirugía Gral. Jefe de Servicio de Traumas Hospital Dr Carlos J.Finlay. Dr Roberto Méndez Catasus Profesor Titular en Cirugía Gral. Hospital Dr Carlos J. FINLAY

2 Historia 1803. Itar. Francia……Neumotorax.
José Jacinto Lenne´..Clínica Básica. 1879.Weil…..Clasifica ….cerrado neumotórax… abierto .. valvular 1900.Becler..Cuadro radiológico Siglo XX.Sauerbruch,anestesia,antibioticos Cirugía de mínimo acceso.

3 Conceptos básicos 1.El neumotórax traumático generalmente está acompañado por hemotórax 2.EL 90% de los traumatismos toráxicos resuelven con pleurostomia 3.La pleurostomia como indicador de toracotomia 4.Realizar pleurostomia previa a lesionados con fracturas costales que requieran de laparotomía de urgencia ó,aquellos que necesiten ser trasladados. 5, El pronóstico inmediato depende de la extensión del trauma torácico inicial y de otras lesiones relacionadas .afecciones previas del pulmon,y la edad.

4 Prevención de muerte en trauma
. Impacto del error Causa del error. Dominio del error

5 Manejo de sondas pleurales; ERRORES MAS FRECUENTES
1). Técnica quirúrgica. Perdida de relación anatómica al colocar la sonda pleural,(grandes quemados,mastectomia,curva de aprendizaje). Sondas dislocadas en otra cavidad. (Abdomen,tcs) Pleurostomia paraesternal Pleurostomia transmamaria Pleurostomia dorsal. Pleurostomia directa;falta de oblicuidad del trayecto. Lesion del paquete vasculonervioso intercostal. Sonda pleural intrapulmonar intrahepatica,intraesplenica,ó intragástrica.

6 Manejo de sondas pleurales; ERRORES
2).Problemas con la sonda: Orificios (fenestración).Fuera de la cavidad pleural. uso de equipo de venoclisis Agujas finas Tubos endotraqueal como sonda pleural. Caída de la sonda por fijación deficiente a la pared. Falla de hermeticidad del sistema Acodamiento y obstrucción. Conexiones que disminuyen el calibre y obstruyen la sonda.(conexiones largas). Confundir sonda pleural por sonda de levin. Elevar sello de agua por encima del paciente.

7 Manejo de sondas pleurales.
Al retirar la sonda el colgajo superior ocluye el trayecto.

8 Manejo de la fisiología del barotrauma.
GUIA PARA DRENAJE Y SUCCION PLEURAL Papel de la fisioterapia respiratoria. DRENAJE BAJO AGUA (SELLO DE AGUA, "TRAMPA DE AGUA") SIN SUCCION Sistema de succión(1,2,3 FRASCOS) Unidad desechable de drenaje torácico (pleurovac, Pleura-Guard),

9 Manejo de sondas pleurales;
¿Cuándo retirar la sonda pleural en el traumatismo toráxico…? Pulmón sano vs pulmon enfermo. Lesiones asociadas:heridas diafragmáticas,esofagicas,laceracion pulmonar extensa,postoracotomia. Obstrucción de la sonda pleural

10 ¿Cuándo retirar la sonda pleural en el traumatismo toráxico…?
cardiovascular Volumen 74, No. 4, julio-agosto edigraphic.com Cir Ciruj 2006;74: Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. Retiro de sonda de pleurostomía con succión negativa continua versus instalación de sonda con sello de agua,al término de cirugía cardiovascular en niños Heladia Josefa García,* Ricardo Villalpando-Canchola,** Luis Ramírez-Meléndez,*** Octavio Herrera-Verdugo,& Joaquín Rodolfo Zepeda-Sanabria,& Mario Franco-Gutiérrez,*** Carlos David González-Lara**

11 Cuándo retirar la sonda pleural en el traumatismo toráxico?
Conclusiones: en algunos tipos de cirugía cardiovascular en niños, el retiro de la sonda al término de la pleurostomía previa succión negativa continua, puede disminuir la frecuencia de neumotórax y enfisema subcutáneo y la estancia intrahospitalaria,en comparación cuando se deja la sonda con sello de agua en el postoperatorio.

12 Investigación Enero del 2002 a Noviembre del 2003
Pleurotomías en Cuidados Intermedios Quirúrgicos Instituto Superior de Medicina Militar: “Dr. Luís Díaz Soto” Autores: Dr. Rogelio Pérez Reyes, Dr. Lázaro F. Gil Manrique, Dr. Francisco Valentín Arbona y Lic. Marta Otero Ceballos Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias Enero del 2002 a Noviembre del 2003

13 Diagnóstico previo a la pleurotomía TIPO DE LESIÓN
Neumotórax cerrado Hemoneumotórax Hemotórax Neumotórax abierto Contusión pulmonar Hemotórax masivo Fracturas costales múltiples* Con Hemotórax * Con Neumotórax * TOTAL Hospital Dr Luis Díaz Soto.

14 Pleurotomías en Cuidados Intermedios Quirúrgicos
TIPO DE ASPIRACIÓN No Atmosférica con sello de agua Continua central con sello de agua24 TOTAL Requirieron de Nueva pleurotomía…………………..12 No re-expansión ………………..8

15

16 Cuándo retirar la sonda pleural en el traumatismo toráxico?
Tiempo de permanencia de la sonda pleural Hasta 5 días …………….7 De 6 a 10 días……………22 Mas de 10 días…………..1 Hospital Dr Luis Díaz Soto.

17 Traumatismo toráxico; manejo de sondas pleurales.PROBLEMAS.
Derrame pleural postraumático recidivante, No re-expansión pulmonar. Hemoneumotorax bilateral.

18 1,) El fracaso de la pleurostomia puede estar
Conclusiones; 1,) El fracaso de la pleurostomia puede estar en relación con problemas técnicos. 2.)El manejo de las sondas pleurales no debe ser improvisado,cada pleurostomia debe ser supervisada . Conclusiones; 6.El fracaso de la pleurostomia esta en relación a problemas técnicos. 6.El fracaso de la pleurostomia esta en relación a problemas técnicos. . .El fracaso de la pleurostomia esta en relación a problemas técnicos.


Descargar ppt "Traumatismo toráxico; manejo de sondas pleurales"

Presentaciones similares


Anuncios Google