Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TRAUMA ABDOMINAL CERRADO
CRISTIAM ANDRES RAMIREZ MELO MIR MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA 1ER AÑO
2
INTRODUCCION La atención del paciente con trauma abdominal representa un desafío consistente en identificación del tipo de lesión y el desarrollo de un plan efectivo de tratamiento
3
DEFINICION Como una contusión en la pared abdominal que origina compresión y/o lesión por aplastamiento a las vísceras abdominales
4
ANATOMIA EXTERNA INTERNA abdomen anterior flancos región dorso lumbar
cavidad peritoneal espacio retroperitoneal cavidad pélvica
5
ABDOMEN ANTERIOR
6
FLANCOS
7
DORSOLUMBAR
8
CAVIDAD PERITONEAL
9
CAVIDAD PERITONEAL Cavidad peritoneal superior: contiene hígado, bazo, diafragma, colon trasverso, estomago Cavidad peritoneal inferior: intestino delgado, colon ascendente, descendente y sigmoide
10
RETROPERITONEO
11
RETROPERITONEO Se hallan: aorta abdominal, cava inferior, duodeno, páncreas, riñones, uréteres y porción posterior de colon ascendente y descendente
12
CAVIDAD PELVICA
13
CAVIDAD PELVICA Contiene recto, vasos iliacos, vejiga, órganos reproductores femeninos.
14
MECANISMO DE LESION Compresion Desaceleracion Explosiones
Las visceras mas frecuente mente afectadas son higado, bazo, intestino delgado
15
MANEJO INICIAL EVALUACION PRIMARIA A : via aerea B: ventilacion
C: control de hemorragias D: deficit neurologico E: exposicion y entorno
16
EVALUACION SECUNDARIA
HISTORIA CLINICA EXAMEN FISICO LABORATORIOS ADECUADOS ESTUDIOS IMAGENOLOGICOS PERTINENTES
17
EXAMENES DE LABORATORIO
Hemolasificacion Hemograma basico Amilasemia Potasio Glicemia Creatinina serica Uroanalisis Prueba de embarazo Niveles de alcohol y drogas
18
ESTUDIO IMAGENOLOGICOS
Rx de columna cervical Rx de torax PA Rx de abdomen (acostado, de pie, de cubito lateral) Rx de pelvis TAC abdominal contrastado Ecografia FAST Uretrografia Cistografia
19
ESTUDIOS DIAGNOSTICOS EN TRAUMA CERRADO
Lavado peritoneal diagnostico TAC abdominal doble o triple contraste Ecografía FAST
20
LPD FAST TAC INDICACION Documentar hemorragia si esta hipotenso Documentar liquido si esta hipotenso Documentar lesión orgánica si PA normal VENTAJAS Diagnostico temprano Todos los pacientes Rápido 98% de sensibilidad Detecta lesiones de intestino Traslado no No invasivo Rapido Repetible 86-97% de certeza Lo mas especifico para lesiones Sensibilidad del 92-98% de certeza DESVENTAJAS Invasivo Especificidad baja No detecta lesiones de diafragma y retroperitoneo Operador dependiente Distorsión de gas intestinal y aire subcutáneo No detecta lesiones de diafragma intestino y páncreas >Costo y tiempo No detecta lesiones de diafragma intestino y algunas de pancreas Traslado requerido
21
LPD POSITIVO Aspiración de más de 10 ml de sangre al introducir el trocar Recuento de glóbulos rojos de más de /mm3 Recuento de glóbulos blancos de más de 500/mm3 Amilasa superior a 175 U/dl Presencia de bilis, bacterias o restos alimenticios Salida de líquido de lavado por sonda vesical u otros drenajes
22
CONTRAINDICACIONES PARA LPD
Indicacion de laparotomia
23
ECO FAST Como método inicial de evaluación, a los efectos de detectar líquido libre intraperitoneal o hemorragia intraparenquimatosa en órganos sólidos. En pacientes con signos clínicos dudosos. En pacientes con lesión extraabdominal. Como método de seguimiento en pacientes con traumatismo grave
24
ECO FAST
25
TAC ABDOMINAL INDICACION
Todos los pacientes con sospecha de lesión de abdominal si están hemodinámicamente estables
26
CRITERIOS DE LAPAROTOMIA
Trauma abdominal cerrado con hipotension y evidencia clinica de hemorragia intraperitoneal Trauma abdominal cerrado con LPD o ecoFAST positiva Peritonitis presente o subsecuente Neumoperitoneo, aire retroperitoneal o ruptura diafragmatica despues de trauma cerrado TAC reforzada con contrates demostrando ruptura del aparato gastrointestinal, lesion parenquimatosa visceral grave
27
ALGORITMO DEIAGNOSTICO EN TRAUMATISMO CERRADO DE ABDOMEN
28
BIBLIOGRAFIA Manejo quirurgico del paciente politraumatizado (DSTC) 2 edicion. Cirugia del paciente politraumatizado, guias clinicas de la asociacion española de cirujanos. Aproxiacion a la medicina de urgencias HUMV. Programa avanzado de apoyo vital en trauma para medico ATLS septima edicion. ACS surgery principles & practice surgery edicion 2013 en español Cirugia AEC 2 edicion. Asocion española de cirujanos
29
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.