La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONTENIDOS Y OPCIONES OCUPACIONALES EN LOS PROGRAMAS TÉCNICOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONTENIDOS Y OPCIONES OCUPACIONALES EN LOS PROGRAMAS TÉCNICOS"— Transcripción de la presentación:

1 CONTENIDOS Y OPCIONES OCUPACIONALES EN LOS PROGRAMAS TÉCNICOS
PERIODO ACADÉMICO No. 1 CONTENIDOS DE FORMACIÓN A DESARROLLAR EN EL PERIODO OPCIONES A) AUXILIAR EN …….. B) OPERARIO EN ….. C) MONITOREO DE …. PERFIL OCUPACIONAL FINAL PERIODO ACADÉMICO No. 2 CONTENIDOS DE FORMACIÓN A DESARROLLAR EN EL PERIODO OPCIONES OCUPACIONALES A) AUXILIAR EN PROCESOS B) AUXILIAR EN… C) MONITOREO DE …. PERIODO ACADÉMICO No. 3 OPCIONES OCUPACIONALES A) AUXILIAR EN… B) AUXILIAR EN… C) MONITOREO DE …. CONTENIDOS DE FORMACIÓN A DESARROLLAR EN EL PERIODO OPCIONES OCUPACIONALES A) AUXILIAR EN… B) AUXILIAR EN… C) MONITOREO DE …. PERIODO ACADÉMICO No. 4 CONTENIDOS DE FORMACIÓN A DESARROLLAR EN EL PERIODO La formación Técnica comprende tareas relacionadas con actividades que se pueden realizar autónomamente, habilitando para asumir responsabilidades de monitoreo, asistencia y operación.

2 CONTENIDOS Y OPCIONES OCUPACIONALES EN LOS PROGRAMAS TECNOLÓGICOS
PERIODO ACADÉMICO No. 1 OPCIONES OCUPACIONALES ASISTENTE EN… JEFE DE…………… SUPERVISOR EN… CONTENIDOS DE FORMACIÓN A DESARROLLAR EN EL PERIODO PERFIL OCUPACIONAL FINAL PERIODO ACADÉMICO No. 2 CONTENIDOS DE FORMACIÓN A DESARROLLAR EN EL PERIODO OPCIONES OCUPACIONALES ASISTENTE EN… JEFE DE…………… SUPERVISOR EN… PERIODO ACADÉMICO No. 3 OPCIONES OCUPACIONALES ASISTENTE EN… JEFE DE…………… SUPERVISOR EN… CONTENIDOS DE FORMACIÓN A DESARROLLAR EN EL PERIODO La formación tecnológica comprende tareas relacionadas con actividades que se pueden realizar autónomamente, habilitando al individuo para enfrentar responsabilidades de concepción, gestión, dirección, asistencia, monitoreo y supervisión

3 COMPONENTES DE FORMACIÓN Y CRÉDITOS
COMITÉ CURRICULAR: FEBRERO 17 DE 2010 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS POR COMPONENTE DE FORMACIÓN TECNICO TECNOLÓGICO COMPONENTE CR. % DISCIPLINAR 38 51% 31 53% PROPEDÉUTICO 9 12% HUMANISTICO 3 4% 5% COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN ELECTIVO DISCIPLINAR 8 11% 14% ELECTIVO LIBRE 1 1% 2% ELECTIVO NO DISCIPLINAR 2 3% PRÁCTICA EMPRESARIAL 10 17% TOTALES 74 100% 58

4 COMPONENTES DE FORMACIÓN Y CRÉDITOS
PARALELO CON LA RESOLUCIÓN 3462 PROGRAMA TÉCNICO EN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL COMPONENTES 3462 TECNICO EN INGENIERÍA EQUIVALENTE COMPONENTE F-CIDCA CRÉDITOS % FUNDAMENTACIÓN BÁSICA COMPONENTE DISCIPLINAR 32 43% PROPEDEUTICO DISCIPLINAR 3 4% FUNDAMENTACIÓN BÁSICA PROFESIONAL (CIENCIAS BÁSICAS) 6 8% PROPEDEUTICO CIENCIAS BÁSICAS ESPECÍFICA TÉCNICA ELECTIVO DISCIPLINAR 8 11% PRÁCTICA EMPRESARIAL 10 14% FUNDAMENTACIÓN SOCIO HUMANÍSTICA HUMANÍSTICO ELECTIVO LIBRE 1 1% ELECTIVO NO DISCIPLINAR 2 3% COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN TOTALES 74 100%

5 CRÉDITOS, HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL E INDEPENDIENTE
TIPO DE ACTIVIDAD ACADÉMICA HORAS PRESENCIALES (HP) POR SEMANA HORAS AUTÓNOMAS (HA) POR SEMANA TOTAL HORAS PRESENCIALES POR PERIODO ACADÉMICO HORAS TOTALES POR PERIODO ACADÉMICO CON 1 CRÉDITO Teórico 1 2 16 48 Teórico-práctico 32 Práctico 3 CON 2 CRÉDITOS 4 96 64 6 CON 3 CRÉDITOS 144 5 CON 4 CRÉDITOS 8 192 128

6 FUNDAMENTOS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TÉCNICA
La ciencia descubre lo que existe, lo describe, lo explica y predice su comportamiento, la tecnología construye lo que no existe, lo que la sociedad va demandando con el desarrollo de sus culturas y la Técnica interpreta y hace operativos los procesos tecnológicos, demostrando en cada hecho demostrado en la realidad los principios científicos.

7 COMPONENTES PARA LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA
Naturaleza y evolución de la tecnología Apropiación y uso Solución de problemas con tecnología Tecnología y sociedad Se refiere a las características y objetivos de la tecnología, a sus conceptos fundamentales (sistema, componente, estructura, función, recurso, optimización, proceso, etc.), a sus relaciones con otras disciplinas y al reconocimiento de su evolución a través de la historia y la cultura. Se trata de la utilización adecuada, pertinente y crítica de la tecnología (artefactos, productos, procesos y sistemas) con el fin de optimizar, aumentar la productividad, facilitar la realización de diferentes tareas y potenciar los procesos de aprendizaje, entre otros. Se refiere al manejo de estrategias en y para la identificación, formulación y solución de problemas con tecnología, así como para la jerarquización y comunicación de ideas. Comprende estrategias que van desde la detección de fallas y necesidades, hasta llegar al diseño y a su evaluación. Utiliza niveles crecientes de complejidad según el grupo de grados de que se trate. Trata tres aspectos: 1) Las actitudes de los estudiantes hacia la tecnología, en términos de sensibilización social y ambiental, curiosidad, cooperación, trabajo en equipo, apertura intelectual, búsqueda, manejo de información y deseo de informarse; 2) La valoración social que el estudiante hace de la tecnología para reconocer el potencial de los recursos, la evaluación de los procesos y el análisis de sus impactos (sociales, ambientales y culturales) así como sus causas y consecuencias; y 3) La participación social que involucra temas como la ética y responsabilidad social, la comunicación, la interacción social, las propuestas de soluciones y la participación, entre otras.

8 CICLOS PROPEDÉUTICOS PRIMER CICLO : DESEMPEÑO EN ACTIVIDADES TÉCNICAS
DE LOS SECTORES PRODUCTIVO Y SERVICIOS SEGUNDO CICLO: CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS, PENSAMIENTO INNOVADOR PARA LA SOLUCCIÓN DE PROBLEMAS DE LAS EMPRESAS O INDUSTRIAS TERCER CICLO: COMPLEMENTA EL SEGUNDO CICLO, DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ALTO NIVEL, Y DOMINIO DE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS

9 ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN DE LOS CICLOS PROPEDEÚTICOS EN F-CIDCA
Avance Hacia Especializaciones Maestrías y Doctorados COMPONENTE ESPECÍFICO PROFESIONAL 50 – 64 Cr Salida como Profesional COMPONENTE PROPEDÉUTICO Tecnológico ► Profesional Transición del Ciclo Tecnológico al Profesional Ingreso Desde El Proyecto Articulación 9-8 Cr 3er Ciclo Avance Hacia Especializaciones Tecnológicas Transición del Ciclo Técnico al Tecnológico Salida como Tecnólogo ◄ ESPECIFICIDAD COMPLEJIDAD ► COMPONENTE PROPEDÉUTICO Técnico ► Tecnológico 9 - 8 Cr Ingreso Desde la Empresa COMPONENTE ESPECÍFICO TECNOLÓGICO 2do Ciclo Avance Hacia Especializaciones Técnicas Cr Ingreso Desde la FTDH COMPONENTE ESPECÍFICO TÉCNICO Salida como Técnico Profesional 1er Ciclo 65 – 66 Cr PROPÓSITOS: Garantía de movilidad. Flexibilidad. Permanencia en el sistema. Articulación de ciclos y componentes. Salidas laborales parciales. REQUERIMIENTOS NIVELATORIOS DE ACUERDO CON CONDUCTA DE ENTRADA

10 TÉCNICO – TECNÓLOGO Y PROFESIONAL
COMPETENCIAS TÉCNICO – TECNÓLOGO Y PROFESIONAL AREAS OCUPACIONALES – ESCENARIO DESEMPEÑO – COMPETENCIAS – COMP. TRANSVERSALES TÉCNICO TECNÓLOGO PROFESIONAL ASESORAR PROYECTAR MODELAR DISEÑAR – CALCULAR EVALUAR IMPLEMENTAR GERENCIAR INSTALAR MONTAR / ENSAMBLAR MANTENER OPERAR COMERCIALIZAR EMPRESAS MANTENIMIENTO GESTIONAR INNOVAR COMERCIALIZAR SUPERVISAR CONTROLAR GENERAR EMPRESA COMPETENCIAS TRANSVERSALES IMPACTO AMBIENTAL RELACIONES ESPACIO SOCIAL TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD COMPONENTES, PRODUCTOS, EQUIPOS, INSTALACIONES GESTION DE LA CALIDAD Uso básico de las tecnologías de la información Ética y trabajo en equipo Comunicación oral y escrita Razonamiento lógico matemático Emprendimiento e Innovación. Comunicación en otra lengua. Actitud para solucionar problemas CIENCIAS BÁSICAS HUMANISTICAS TBT INDUST. ELEC-TRONICA INFRAES. URBANA Y EDIFICIOS LAB. DE MANTO. Y REPARACION EMP. DE GENERA. ENERGIA ELECTRICA EMPRESA DE TELECOM. INDUSTRIAS DE PRODUCCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFAC. CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES AUTOM. REDES DE DATOS INSTRUMENTACION INDUSTRIALº AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL REFERENCIAS AREA OCUPACIONAL ESCENARIO DESEMPEÑO COMPETENCIAS COMP. TRANSVERSALES

11 DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Conocimientos Habilidades Destrezas Aptitudes Actitudes Valores Pensum D E S M P Ñ O d e u n a C U A I Ó N PRODUCTIVIDAD y COMPETITIVIDAD SABER SENTIR SER HACER EXPRESAR Desarrollo T. Humano

12 SE PRIVILEGIAN LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS….
Nuestro técnico y tecnólogo tendrá capacidades para: Operar, analizar y diseñar soluciones, con visión crítica y reflexiva. Estar dispuesto al cambio. Relacionarse interpersonal y socialmente. El auto aprendizaje y la creatividad. El manejo y administración del tiempo. Cultivar una disciplina permanente hacia la investigación. El trabajo en equipo Ser empresario Manejo de las TIC SECTOR EXTERNO (OBSERVATORIO LABORAL, GREMIOS, ETC)

13 EL PERFIL PROFESIONAL ….

14 TÉCNICO PROFESIONAL EN MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES

15 TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL
PARALELO CON LOS COMPONENTES 3462


Descargar ppt "CONTENIDOS Y OPCIONES OCUPACIONALES EN LOS PROGRAMAS TÉCNICOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google