La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dra. Lucy del Carpio Ancaya

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dra. Lucy del Carpio Ancaya"— Transcripción de la presentación:

1 Dra. Lucy del Carpio Ancaya
DIRECCION GENERAL DE SALUID DE LAS PERSONAS Directiva para la Evaluación de las Funciones Obstétricas y Neonatales en los Establecimientos de Salud Dra. Lucy del Carpio Ancaya

2 CAPACIDAD RESOLUTIVA Es la facultad que tiene un establecimiento de salud para responder de manera integral, oportuna y con calidad a una demanda de atención de salud.

3 COMO SE DETERMINA PARA SU MEDICIÓN Y EVALUACION SE HAN CONSIDERADO 3 PARÁMETROS. I Relacionar la variable recursos con la variable funciones obstétricas y neonatales (estructura) II Determinar como se realizan los procedimientos de atención (procesos) III Utilizar indicadores de resultado (resultados)

4 VARIABLE RECURSOS Dependiendo del tipo de establecimiento :
Recursos humanos, equipamiento, instrumental, material fungible, ropa, equipos de ayuda diagnostica por imágenes, laboratorio, banco de sangre , medicamentos, equipos de comunicaciones, equipos de transporte, etc.....

5 Implica conocer como están estos recursos distribuidos en los diferentes servicios de atención : Consultorios, emergencia, sala de partos, laboratorio, centro quirúrgico, farmacia El estado en el que se encuentran, si están operativos

6 Verificar la utilidad de los recursos, para atender las principales emergencias obstétricas y neonatales Identificar que recursos faltan y en que área del establecimiento, para brindar una atención adecuada y oportuna

7 QUE LUGAR OCUPO EN EL SISTEMA DE SALUD DE LA DIRESA?
HOSPITAL REGIONAL CR 3 CR 1 MR CR 2 MR MR CS PS CS PS

8 LA VARIABLE FUNCIONES: Que función debe cumplir cada establecimiento en la red de salud
Función Obstétrica y Neonatal Primaria (FONP) Función Obstétrica y Neonatal Basica (FONB) Función Obstétrica y Neonatal Esencial (FONE) Función Obstétrica y Neonatal Intensiva (FONI)

9 FUNCION OBSTETRICA Y NEONATAL PRIMARIA (FONP)
Atención Prenatal Reenfocada Parto Inminente y atención básica del recién nacido Identificación y referencia oportuna de gestantes, puérperas y recién nacidos complicados Emergencia obstétrica o neonatal (DER) Planificación familiar: Orientación/ Consejería, provisión de métodos de barrera, hormonales, orales, inyectables o referencia para otros métodos DER: DIAGNOSTICO – ESTABILIZACION - REFERENCIA

10 FUNCION OBSTETRICA Y NEONATAL BASICO (FONB)
ATENCION PRENATAL REENFOCADA BASICA PARTO EUTOCICO Y ATENCION BASICA DEL RN NORMAL TRABAJO DE PARTO DISTOCICO, RECIEN NACIDO COMPLICADO (DER) RETENCION DE PLACENTA NO COMPLICADA HIE LEVE, EN CASO DE HIE SEVERA (DER) HEMORRAGIA LEVE, EN CASO GRAVE O SHOCK HIPOVOLEMICO (DER) SEPSIS MATERNA Y NEONATAL (DER) ABORTO INCOMPLETO (DER) PLANIFICACION FAMILIAR, (orientación, consejería, provisión de métodos: barrera, hormonales, oral o inyectable, DIU y referencia a otros métodos)

11 FUNCION OBSTETRICA Y NEONATAL ESENCIAL (FONE)
ATENCION PRENATAL REENFOCADA ATENCION DE PARTO DISTOCICO O COMPLICADO Y RN COMPLICADO EXTRACCION MANUAL DE PLACENTA, COMPLICADA ATENCION ABORTO INCOMPLETO ATENCION DE HIE MODERADA-SEVERA Y ECLAMPSIA ATENCION DE LA HEMORRAGIA SEVERA Y SHOCK HIPOVOLEMICO ATENCION DE SEPSIS CESAREA, LAPAROTOMIA, HISTERECTOMIA ABDOMINAL PATOLOGIA QUIRURGICA NEONATAL NO COMPLICADA PLANIFICACION FAMILIAR : orientación, consejería, provisión de todos los métodos incluyendo AQV

12 FUNCION OBSTETRICA Y NEONATAL INTENSIVAS (FONI)
ATENCION PRENATAL REENFOCADA INTENSIVA ATENCION DE PARTO Y RN COMPLICADOS QUE REQUIEREN UCI ABORTO INCOMPLETO COMPLICADO REQUIERE UCI HIE CON SINDROME DE HELLP QUE REQUIERE UCI HEMORRAGIA SEVERA Y SHOCK HIPOVOLEMICO REQUIERE UCI ATENCION UCI DE SEPSIS MATERNA Y NEONATAL CESAREA, LAPAROTOMIA, HISTERECTOMIA ABDOMINAL PATOLOGIA QUIRURGICA NEONATAL COMPLICADA REQUIERE UCI PLANIFICACION FAMILIAR (orientación, consejería, provisión de todos los métodos incluyendo AQV) SEGÚN CONDICION

13 CON QUE RECURSOS CUENTO ?

14

15 APLICATIVO ANALITICO DE FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES (FON)
RECURSOS

16

17 DISTRITO DE VILCASHUAMAN 49%
AYACUCHO (2003-4) DISTRITO DE VILCASHUAMAN 49%

18 PROVINCIA DE VILCASHUAMAN 49%
AYACUCHO (2003-4) PROVINCIA DE VILCASHUAMAN 49% Concepcion 49% Vischongo 57% Vilcashuaman 49% Saurama 55% Huambalpa 47% Carhuanca 38% < 50 % 50 % - 59 % 60 % - 69 % 70 % - 79% 80 % o + Acomarca 51% Independencia 67%

19 Capacidad resolutiva basada en Funciones Obstétricas y neonatales (FON)
Número de establecimientos evaluados: DISAS Número de establecimientos con FON % sobre el total de establecimientos Cusco 272 99 % Huánuco 212 96% Junín 435 93% Pasco 243 San Martín 336 97 % Ayacucho 294 90 % Ucayali 173 93 % Total 1,965 Fuente: PATHFINDER

20 Evaluación de la Capacidad resolutiva basada en el FON
DISAS Evaluación Basal % 2005 % Cusco 57.7 67.4 Huanuco 64.2 Junín 56.7 63.2 Pasco 49.2 59.5 San Martín 55.7 56.4 Ayacucho 58.2(*) Ucayali 47.5 54.4 Total 54.6 60.9 (*) una sola evaluación

21 Capacitación en el manejo del FON y SIP 2000
DIRESAS PERSONAL CAPACITADO Ayacucho 48 Cusco 160 San Martín 141 Ucayali 87 Huánuco 81 Junín 152 Pasco 69 Otras DIRESAs 268 Total 1,006 Fuente: MINSA, PATHFINDER

22 Proximos pasos …………….

23 EVALUAR COMO SE REALIZAN LOS PROCEDIMIENTOS DE ATENCION (PROCESOS)

24

25 APLICATIVO ANALITICO DE FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES - SUPERVISION
PROCEDIMIENTOS

26 DIRESA : Hosp. 1 Hosp. 2 Hosp. 3 Hosp. 4 Hosp. 5 Hosp. 6 Hosp. 7

27 RESULTADOS OBTENIDOS: INDICADORES
SIP 2000

28 INDICADORES: Sistema de Información Perinatal SIP2000 V2.0
EVALUACION DE PROCEDIMIENTOS FUNCIONES OBSTETRICAS ESENCIALES CESAREA 6447 partos seleccionados del 01/01/2003 al 31/12/2003 Total de Cesáreas : 1543 INDICADORES: 1.- Cesáreas que presentan sepsis/infección puerperal : % Total de Cesáreas …………………..: 1543 Cesáreas con Dx de Sepsis Puerp. o Infcc.Puerperal..: 32 2.- RN con APGAR menor de 7 en gestantes con cesárea electiva...: % Gestantes con cesárea electiva …………….: 597 con RN con APGAR menor de …………..: 91 3.- RN con Dx Sepsis Neonatal en gestantes con cesárea electiva.: % Gestantes con cesárea electiva …………….: 597 con RN con Dx de Sepsis Neonatal …………. : 92 4. Gestantes que terminaron su gestación en cesárea y que ésta fue primaria : % Total de Cesáreas : 1543 Gestantes que no han sido cesareadas anteriormente.: 1116

29 CAPACIDAD RESOLUTIVA MATERNO NEONATAL
FON-SIP2000 FON FON INDICADORES DE RESULTADO RECURSOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS EVALUA RECURSOS ASOCIADOS A ACTIVIDADES EVALUA PROCESOS EVALUA RESULTADOS

30 Muchas Gracias


Descargar ppt "Dra. Lucy del Carpio Ancaya"

Presentaciones similares


Anuncios Google