Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManola Magallon Modificado hace 10 años
1
NORMAS DE PROGRESO ACADÉMICO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
2
CERTIFICACIÓN NÚMERO 44 (2005-2006)
Nueva Política y Normas de Elegibilidad Académica para la participación en el Programa de Asistencia Económica de la UPR – Humacao. Aprobada el sábado 19 de noviembre de 2005 mediante reunión ordinaria de la Junta de Síndicos. Aplica solamente a estudiantes subgraduados matriculados en programas de GA y BA. Se aplica para determinar la participación de los estudiantes en los programas federales de Asistencia Económica.
3
CERTIFICACIÓN 54 (2000-2001) versus CERTIFICACIÓN 44 (2005-2006)
El índice mínimo requerido es el que se establezca en cada unidad para retención. El máximo del tiempo concedido se mide como 150% de los años necesarios para completar el grado. Se requiere que el estudiante complete cada año ciento por ciento del total de créditos – grado de su programa. No provee para que las ayudas económicas cubran las secuencias curriculares. No incluye el concepto de probatoria. Al estudiante que se traslada, transfiere o reclasifica, se le cuenta todo el tiempo transcurrido contra el 150%. Certificación 44 El índice mínimo requerido es el índice de retención ó 2.00, el que sea más alto. El máximo del tiempo concedido se mide como 150% de los créditos requeridos para completar el grado. Se requiere que el estudiante complete cada año el 70% de los cursos matriculados. Permite que el estudiante debidamente matriculado en una secuencia curricular o segunda concentración reciba ayuda económica por ésta. Define el concepto de probatoria. Al estudiante que se traslada, transfiere o reclasifica, sólo se le cuenta, hacia el 150%, los créditos convalidados (hasta dos cambios).
4
ESTUDIANTES DE TRANSFERENCIA
Se evaluarán para progreso académico a partir de su primer año académico matriculado. El consejero académico deberá tomar toda decisión y/o recomendación de convalidación antes de finalizar el primer año académico.
5
RECLASIFICACIONES Se le determinará la elegibilidad académica solo a base de los cursos acreditados bajo el nuevo programa. Estos cambios de programa deberán hacerse antes de que el estudiante haya completado 90 créditos o tres cuartas partes de su programa académico.
6
ESTUDIANTES DE TRASLADOS
Al mismo programa académico: se considerará el progreso académico que traiga de su unidad de procedencia. A otro programa académico: la unidad receptora hara la evaluación de progreso académico.
7
ESTUDIANTES DE READMISIÓN
Si el estudiante tenía progreso académico satisfactorio al momento de inactivarse no será necesario reevaluarlo. Si el estudiante no tenía progreso académico al momento de inactivarse, deberá ser reevaluado bajo los nuevos términos.
8
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Mantener un índice académico mínimo de 2.00. Indice de El estudiante no tiene progreso académico, pero tendría derecho a una probatoria automática para efectos de Asistencia Económica. Indice menor de 1.49 El estudiante no tiene progreso académico y tendría que solicitar al Comité de Revisión que evalué su caso.
9
INDICADOR DE PROGRESO ACADÉMICO
DESCRIPCIÓN 1 2 LM 2 IN 2 PC 3 4 IN 4 LM [Sí] Progreso Académico (PA) [Sí] PA / Warning del 20% [No] PA / Probatoria [Sí] GPA > =1.50 – 1.99 [No] PA / Probatoria [Sí] GPA ≥ 2.00 Revisión de Ayuda Aprobada [No] PA / Probatoria / [No] GPA < 1.50 [No] PA, Excedió el 150% 5 Progreso no determinado
10
(30 x .70=21), 21= mínimo de créditos que deberá aprobar
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Aprobar el 70% de los créditos intentados durante el año (incluye verano) Créditos Intentados Créditos Aprobados Primer Semestre 12 10 Segundo Semestre 15 14 Verano 3 Total 30 27 (30 x .70=21), 21= mínimo de créditos que deberá aprobar Si la cantidad de créditos fuera menor al requerido, el estudiante no obtiene progreso académico, pero tendría derecho a una probatoria automática.
11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Obtener el grado sin sobrepasar el 150% Todo curso intentado y/o matriculado (incluye las bajas) por el estudiante contará contra ese máximo, independientemente de si el curso forma parte de los requisitos del grado. Los créditos del College Board se deducirán del margen de 150%. El máximo del 150% es inalterable y no puede ser objeto de apelación.
12
PROBATORIA PARA EFECTOS DE ASISTENCIA ECONÓMICA
Se concederá automaticamente a todo estudiante que no cumpla con cualquiera de los criterios de progreso académico satisfactorio, excepto si excede el 150%. Esta probatoria se concede por 1 año.
13
WARNING DE 20% El estudiante no tiene posibilidades de completar su grado sin sobrepasarse del 150%. Se procede a descontinuar inmediatamente la ayuda económica. (Norma Federal de Asistencia Económica).
14
EJEMPLO DE UN WARNING DE 20%
Estudiante clasificado en Inglés Elemental que a mayo 2005 tenía intentado 190 créditos y le faltan 12 créditos para completar el grado. créditos del programa = 128 150% créditos del programa = 192 = 2 créditos restantes para el máximo de 150% Resultado: El estudiante no tiene posibilidades de completar el grado sin sobrepasarse del 150% de los créditos permitidos. Se procede a descontinuar inmediatamente cualquier ayuda económica.
15
PROCESO DE REVISIÓN Podrán solicitar al Comité de Revisión los siguientes casos: Estudiantes que entiendan hubo algún error en su evaluación de progreso. Estudiantes que no cumplan con el índice mínimo de 1.50. Estudiantes que al cabo del año de probatoria, no han satisfecho los criterios de evaluación.
16
ASISTENCIA A CLASES La asistencia a clases en la UPRH es obligatoria.
Las ausencias a clases sin la debida justificación podrán afectar la participación de los estudiantes en los programas de asistencia económica. (Procedimiento para cotejar la asistencia a clases)
17
PREGUNTAS Agradecemos su asistencia a esta reunión.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.