La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GLIFOSATO Salud humana y cambios genéticos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GLIFOSATO Salud humana y cambios genéticos"— Transcripción de la presentación:

1 GLIFOSATO Salud humana y cambios genéticos
César Paz-y-Miño, Mariana Moyón, Melissa Arévalo, Ma. Eugenia Sánchez Laboratorio de Genética Molecular y Citogenética Humana. Escuela de Ciencias Biológicas. Universidad Católica del Ecuador Escuela de Biología y Química. Universidad Central del Ecuador

2

3 ADN

4 ¿Qué es el Glifosato? Ácido orgánico débil
Formado por una molécula de glicina y otra de fosfonometilo. Su fórmula empírica es C3H8NO5P.

5 Insoluble en solventes orgánicos
Glifosato polvo cristalino blanco soluble en agua Insoluble en solventes orgánicos inodoro

6 ¿Para qué se usa el Glifosato?
Herbicida o plaguicida plantas no deseadas

7 ¿Cómo se lo usa? Ácido sal isopropilamina de glifosato Sales
Mezclado con otras sustancias como solventes, coadyuvantes e “ingredientes inertes“ sal isopropilamina de glifosato Sales sal isopropilamina de N-(fosfonometil) glicina.

8 Roundup (formulación herbicida más utilizada)
Surfactante polioxietileno amina (POEA). Ácidos orgánicos de glifosato relacionados. Isopropilamina. Agua.

9 clorismato mutasa y prefrenato hidratasa. VÍA DEL ÁCIDO CHÍQUIMICO
Modo de acción enzima 5-enolpiruvilchiquimato-3-fosfato sintasa Glifosato aminoácidos aromáticos clorismato mutasa y prefrenato hidratasa. VÍA DEL ÁCIDO CHÍQUIMICO

10 FORMULACIÓN DEL GLIFOSATO
44% de Roundup Ultra La etiqueta de uso USA para Roundup Ultra permite concentraciones de 1,6% a 7,7% La etiqueta de EEUU indica que la aplicación aérea no deberá exceder de 1 litro por acre. En las aspersiones aéreas en la frontera Ecuador-Colombia, la tasa corresponde a casi 4,5 veces esa cantidad

11 EXPOSICIÓN AL GLIFOSATO EN ASPERSIONES
Un avión de 300 galones (1.137 litros) deposita 40 l/ha de la mezcla, con una descarga efectiva de 23,4 l/ha de Roundup Ultra, esta descarga equivale a 10,3 l/ha de glifosato en forma de sal IPA. Esto significa que el glifosato se aplica en concentraciones del 26%, y no al 1% recomendado en Estados Unidos para aplicaciones terrestres, con equipos de protección y dirigido a las malezas agrícolas. A esta situación se añade que el Cosmo Flux 411F, cuadriplica la acción biológica del glifosato.

12 Efectos que puede causar su exposición
“Extremadamente tóxico” (categoría 1 OMS) Daña los pastos y cultivos Envenenamiento en humanos: Irritaciones dermales y oculares Náuseas y mareos Problemas respiratorios Aumento de la presión sanguínea Reacciones alérgicas.

13 ASPERSIONES DE GLIFOSATO

14 Envenenamiento agudo Dolor gastrointestinal Pérdida masiva de líquido gastrointestinal Vómito Exceso de fluido en los pulmones Congestión o disfunción pulmonar Neumonía Pérdida de conciencia y destrucción de glóbulos rojos Daño o falla renal.

15 POEA tiene una toxicidad aguda más de tres veces mayor que la del glifosato solo.
Daño gastrointestinal y al sistema nervioso central Problemas respiratorios y destrucción de glóbulos rojos en humanos. Además está contaminado con 1-4 dioxano, el cual ha causado cáncer en animales y daño a hígado y riñones en humanos.

16

17 Estado de salud antes y después de las aspersiones

18

19

20 Impacto psicológico de las aspersiones

21

22

23 ESCUELAS RASGOS PSICOLÓGICOS LEONIDAS PLAZA CINCO DE AGOSTO MANUELITA SAÉNZ Problema de Aprendizaje 38% 70% Síndrome Afectivo 9% 31% 12% Síndrome Desadaptativo 17% 8% 3% Sentimiento de Culpabilidad 39% 40% 24% Auto desvalorización 37% 29% Nivel de Autoestima 30% 46% Preocupación Muerte –Salud 32% Ausencia de Si mismo 41% 27% Rasgos de Ansiedad 36% 33% Depresión 28% Ansiedad

24 ¿Por qué un estudio genético?
Daño genético está asociado con la exposición a pesticidas. Los pesticidas pueden dañar la estructura celular. Interferir con procesos metabólicos o mecanismos de transporte. Daño al ADN. Puede afectar sistemas enzimáticos en animales y humanos.

25 Cancerígenos asociados al glifosato
N-nitroso-glifosato Metilamina->Formaldehído AMPA (ácido aminometil fosórico) POEA -> 1-4 dioxano Mieloma y Melanoma

26 Daño celular y molecular producido por el glifosato
Malformaciones congénitas Alteraciones del sistema nervioso Alteraciones en células placentarias Aumento en la tasa de abortos Alteraciones de linfocitos Alteraciones de la transcripción (ARNm) Altearación del ciclo celular Bloqueo de la síntesis de ADN

27 Objetivos Determinar la influencia del glifosato sobre el material genético de los individuos expuestos (asperjados).

28 Humanos Citogenética clásica y prueba Cometa
22 personas: 21 mujeres y 1 hombre, con una media de edad de 39 años (mujeres de 37, 40 y 53; hombre de 27). Las mujeres recibieron el impacto de las fumigaciones a una distancia de 200 metros; mientras que el hombre, recibió el líquido sobre su cuerpo mientras trabajaba. Todos fueron expuestos en las mismas fechas y durante un período aproximado de una semana. Las muestras se tomaron dos semanas después de la exposición. Ninguno de ellos fuma, no tienen contacto con químicos o con otros elementos genotóxicos conocidos.

29 CARIOTIPO NORMAL

30 Área de dispersión de Glifosato
Humanos: 20 individuos control 21 individuos expuestos Ensayo cometa

31 ENSAYO COMETA Rupturas de ADN inducidas por exposición a agentes genotóxicas Condiciones Alcalinas Sangre completa resuspendida en agarosa Low Melting Point Electroforesis horizontal Teñidos con una substancia fluorescente Microscopio fluorescente

32

33 Tipo B Tipo D Tipo F Tipo A (normal) Tipo C Tipo E Fragmentación del ADN

34 ABERRACIONES CROMOSÓMICAS EN HUMANOS
Roturas de cromatide Gap de cromatide Roturas cromosómica Gap cromosómico Dicéntrico Acéntrico Doble minute Anillo

35 Resultados citogenéticos en humanos
26% 4%

36 RESULTADO DE LA PRUEBA COMETA EN HUMANOS

37 RESULTADO DE LA PRUEBA COMETA EN HUMANOS

38 RESULTADO DE LA PRUEBA COMETA EN HUMANOS

39 RESULTADO DE LA PRUEBA COMETA EN HUMANOS

40

41 RESULTADO DE LA PRUEBA COMETA EN HUMANOS

42 Conclusiones Existe una acción genotóxica del Glifosato solo o con los coadyuvantes Degradación de ADN (citogenético y cometa) Daño a las células meristemáticas de Allium cepa causando alteraciones en el ciclo celular

43 Conclusiones La población expuesta tiene riesgo genotóxico, mutagénico, teratogénico y carcinogénico (exposición crónica y repetitiva) 30% mayor riesgo de cáncer 20% mayor riesgo de abortos 10% mayor riesgo de hijos con malformaciones

44


Descargar ppt "GLIFOSATO Salud humana y cambios genéticos"

Presentaciones similares


Anuncios Google