Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPili Cayetano Modificado hace 10 años
2
Sistema de EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN INCLUYENTE de la UNVES
3
Factores ó Instrumentos de Ponderación (Cuantificación) en la EVALUACIÓN OPCIONAL.
Los FACTORES ó INSTRUMENTOS DE PONDERACON en el Sistema de Evaluación Opcional Acumulativo – Sumativo serán: a) La Participación en las Actividades en Clases; b) Los Trabajos Prácticos y; c) Las Pruebas Parciales.
4
Escala de Ponderación de la Asistencia a Clases ó Escolaridad.
5
De 0 a 5 Por ciento de Escolaridad corresponde 1 Punto
De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos De 96 a Por ciento de Escolaridad corresponde Puntos
6
PONDERACIÓN DE LOS FACTORES DE EVALUACIÓN EN EL SISTEMA ACUMULATIVO – SUMATIVO:
Con el fin de evitar grandes diferencias entre las exigencias propuestas por los diversos profesores y las distintas asignaturas, y con el fin de fijar pautas más concretas en los criterios de Evaluación en las distintas Cátedras, se establece la siguiente Ponderación de los Factores de Evaluación en el Sistema Acumulativo – Sumativo: Participación en las Actividades de Clases: 20 Puntos; Trabajos Prácticos: Puntos; Pruebas Parciales: Puntos: Total del Período Lectivo 60 Puntos Totales.
7
Examen Final de Globalización ó Prueba Final.
Es un instrumento que abarca la totalidad de un programa de estudios. Es un Instrumento para evaluar el grado de asimilación por parte del alumno de los aspectos fundamentales del programa propuesto en una asignatura ó carrera en orden a la globalización ó síntesis de los mismos.
8
Examen Final de Globalización ó Prueba Final Globalizadora.
El Alumno, Ingresante en cualquiera de las Modalidades de la UNVES y que haya podido acumular puntajes con el SISTEMA EVALUATIVO OPCIONAL, su EXAMEN FINAL DE GLOBALIZACIÓN ó PRUEBA FINAL GLOBALIZADORA será ponderada, sobre el puntaje que le falte para llegar a 100 puntos.
9
Habilitación para el Examen Final de Globalización ó Prueba Final Globalizadora.
Todos los alumnos, de todas las Carreras, de todas las Facultades y de todas las Modalidades de Ingreso que tenga la UNVES, tendrán derecho ó estarán habilitados, y en consecuencia, podrán presentarse al Examen Final de Globalización ó Prueba Final Globalizadora previstos para los Tres Períodos de Evaluación, con la sola condición de que estén Matriculados y hayan satisfecho en su totalidad los Aranceles Universitarios (Matrículas, Cuotas, Derecho a Examen, etc.). 9
10
Exigencias para ser Promovido.
El Examen Final de Globalización ó Prueba Final de Globalizadora se evaluará sobre 100 puntos totales y el Alumno será promovido cuando consiga por lo menos 60 puntos del total (Nota 2) y su Calificación Final se hará conforme a la Escala de Calificaciones que a continuación se establece.
11
Escala de Calificaciones.
Las Calificaciones Finales de todos los alumnos, de todas las carreras, de todas las Facultades y de todas las Modalidades de Ingreso de la UNVES se regirán por la siguiente Escala de Calificaciones: 1 a Puntos Calificación 1 (Uno) Significado: Insuficiente 60 a Puntos Calificación 2 (Dos) Significado: Aprobado 70 a Puntos Calificación 3 (Tres) Significado: Bueno 81 a Puntos Calificación 4 (Cuatro) Significado: Distinguido 91 a Puntos Calificación 5 (Cinco) Significado: Sobresaliente
12
Fórmula para el Cálculo del Puntaje Total.
La FÓRMULA que servirá para el cálculo del Puntaje Total Acumulado, a los fines de aplicar la ESCALA DE CALIFICACIÓN establecida en esta Reglamentación en el Capítulo IV y determinar la NOTA FINAL DEL ALUMNO, será: Puntaje Acumulado Sistema Sumativo + (100 – Puntaje Acumulado Sistema Sumativo) X (Porcentaje Prueba Final) 100 Si en la aplicación de la fórmula resulta una cifra decimal, se redondeará por exceso desde el “0,5” al entero siguiente.-
13
¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!! Facultad de Ciencias de la Salud
14
Ejercicios de Aplicación para determinar la Calificación Final del Alumno /a
1º Caso: Andrea es una alumna del primer año de la Carrera de Enfermería y obtiene los siguientes puntajes. P. Parcial: 11 puntos T. Practico: 15 Puntos Participación en las Actividades de Clase: 16 puntos Examen Final Globalizadora 20 Puntos de 25 puntos ¿Qué calificación llevará Andrea?
15
2º Caso: Moisés es alumno del primer año de la carrera de Psicología, obtiene los siguientes puntajes: P. Parcial: 10 puntos T. Practico: 9 Puntos Participación en las Actividades de Clase: de 18 participo 13 Examen Final Globalizadora: 16 Puntos de 40 puntos ¿Qué calificación llevará Moisés ?
16
3º Caso: Julio es alumno del primer año de la carrera de Enfermería, obtiene los siguientes puntajes: P. Parcial: 0 puntos T. Practico: 9 Puntos Participación en las Actividades de Clase: 0 Examen Final Globalizadora: 16 Puntos de 25 puntos ¿Cuál será la calificación de Julio?
17
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE FORMULA
ALUMNO QUE ALCANZÓ 60 PUNTOS ACUMULADOS Realizó el 100 % de la prueba final Cálculo Puntaje Total: ( ) x = = 100 100 Puntaje Total = 100 CALIFICACIÓN: 5 (Cinco) ALUMNO QUE ALCANZO 20 PUNTOS ACUMULADOS Prueba Final 100 % Puntaje Total: ( ) x = = 100 ALUMNO QUE ALCANZÓ O (Cero) PUNTOS ACUMULADOS Puntaje Total: ( ) x = = 100
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.