Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEnriqueta Baros Modificado hace 10 años
2
JORGE PINO RICCI LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO. LIQUIDACIÓN Y EQUILIBRIO CONTRACTUAL ___________________________ Calle 94ª 11A 66 Ofc. 202. Tel. 5-220120 6-236721. Bogotá
3
1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS Contrato es Ley para las partes. Excepción. Modificación.
4
1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS Las Reglas de los Pliegos de Condiciones. Prevalencia frente a las estipulaciones contractuales.
5
1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS Técnica redacción de Pliegos de Condiciones. Técnica redacción minutas de los contratos.
6
1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS Adiciones en valor del contrato. Excepcional. Límites. No puede superar el 50% del valor de contrato expresado en salarios mínimos.
7
1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS Contratos de Obra a Precios Unitarios. Obras adicionales y complementarias. Mayores Cantidades de Obra. Contratos de Consultoría. Decreto 2474. Suspensión. Contratos o Convenios interadministrativos. Contratación Directa.
8
1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS Formalidades de la adición. Escrito. Ampliación de la garantía. Publicación.
9
1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS Adiciones plazo. Excepcional. Sanciones. Limitaciones. La anualidad presupuestal.
10
1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS Formalidades de la adición. Escrito. Ampliación de la garantía. Publicación.
11
1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS Otras modificaciones. Aclaraciones. Sometimiento a los pliegos. No modificación del objeto. Principio de transparencia. Forma. Escrito y publicación. Comunicación garante.
12
2. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO Contratos que son objeto de liquidación: Contratos de tracto sucesivo. Contratos cuya ejecución o cumplimiento se prolongue en el tiempo. Los demás que lo requieran.
13
2. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO Alcance de la liquidación. Actividades contractuales y extracontractuales. Acuerdos. Ajustes, revisiones y reconocimientos a que haya lugar.
14
2. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO Acta constarán los acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegaren las partes para poner fin a las divergencias presentadas y poder declararse a paz y salvo.
15
2. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO Derecho de los contratistas. Tendrán derecho a efectuar salvedades a la liquidación por mutuo acuerdo, y en este evento la liquidación unilateral sólo procederá en relación con los aspectos que no hayan sido objeto de acuerdo.
16
2. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO Garantía. Constituirá: Estabilidad. Calidad del bien o servicio suministrado. Provisión de repuestos y accesorios. Ampliación de la de salarios, prestaciones e indemnizaciones, a la responsabilidad civil y, en general, para avalar las obligaciones que deba cumplir con posterioridad a la extinción del contrato.
17
2. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO Plazo. De mutuo acuerdo: dentro del término fijado en los pliegos de condiciones o dentro del que acuerden las partes para el efecto. De no existir tal término, la liquidación se realizará dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la terminación del contrato.
18
2. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO Liquidación unilateral. Si el contratista no se presente a la liquidación previa notificación o convocatoria que le haga la entidad. O las partes no lleguen a un acuerdo sobre su contenido. Plazo dentro de los 2 meses siguientes.
19
2. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO Si vence plazo de los dos meses se podrá liquidar en cualquier tiempo dentro de los 2 años siguientes al vencimiento del término a que se refieren los incisos anteriores, de mutuo acuerdo o unilateralmente, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 136 del C.C.A.
20
3. EQUILIBRIO CONTRACTUAL Contrato Ley para las partes. Causas imputables las partes. Causas ajenas a la partes.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.