La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales Maestría en Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias, UdelaR III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES SOBRE CAMBIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales Maestría en Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias, UdelaR III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES SOBRE CAMBIO."— Transcripción de la presentación:

1 Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales Maestría en Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias, UdelaR III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO – URUGUAY Sesión 6: Gestión Costera Prof. Daniel Panario

2 Observaciones recientes del aumento del Nivel Medio del Mar Fuente: CSIRO, en Proyecto: “Building capacity in Coastal Climate Change and Variability: PRECIS-based climate models downscaling in Uruguay”

3 Aumento del Nivel Medio del Mar reconstruido para Montevideo (1902-2000) Fuente: “Building capacity in Coastal Climate Change and Variability: PRECIS-based climate models downscaling in Uruguay”

4 Tendencias y fluctuaciones en el nivel del mar en Montevideo 1971 – 2003 1971 – 2007 Observación mareográfica de Punta Lobos, Bahía de Montevideo, SOHMA Fuente: Proyecto: “Building capacity in Coastal Climate Change and Variability: PRECIS-based climate models downscaling in Uruguay”

5 Algunos factores que inciden en la respuesta diferencial de las costas: Presión atmosférica Régimen de vientos Disponibilidad de sedimentos Caudales de tributarios Tectónica Infraestructuras

6 Relación entre el aumento del N.M.M. y la Presión Atmosférica. Si bien la correlación es débil (r2 = 0.1), podría influir en algunos años introduciendo un factor adicional de explicación a la tendencia y fluctuaciones del N.M.M. (Forbes, 2003).

7 Años con señal de La Niña. Sólo años La Niña con señal fuerte. Reanálisis de anomalías de vientos (período 1968-1996) Este hecho se asocia a que durante estos eventos suelen ocurrir anomalías positivas de frecuencias e intensidades de vientos del cuadrante SW.

8 Balneario Solís

9 Cuenca del Río de la Plata

10 Serie temporal de precipitación anual y sus tendencias Fuente: Barros et al., 2006 Córdoba Buenos Aires Monte CaserosCorrientes

11 Barra del Chuy, año 1937

12

13 Medidas de adaptación al Cambio Global Acciones locales Jurisdicciones Vigilancia Urbanización  Pluviales y freática

14 La línea de costa ha retrocedido de El Pinar 400 m en 74 años Foto marzo 2002 1928

15

16 Imagen izquierda: Carta de 1849 de la Marina Inglesa, líneas de costa de 1927 (verde) y de 2008 (roja). Se ven antiguas construcciones para baños. Imagen derecha: se superpone también la foto de 2008. Obsérvese la ubicación de padrones, hoy en el agua. Nótese el retroceso que ha tenido la playa, y la precisión de la cartografía inglesa en relación a los archivos vectoriales georreferenciados de la IMM.

17

18


Descargar ppt "Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales Maestría en Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias, UdelaR III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES SOBRE CAMBIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google