La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROYECTO DE INVESTIGACIÒN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROYECTO DE INVESTIGACIÒN"— Transcripción de la presentación:

1 PROYECTO DE INVESTIGACIÒN
INTRODUCCION INTRODUCCION PROYECTO DE INVESTIGACIÒN PROBLEMA PROBLEMA JUSTIFICACIÒN JUSTIFICACIÒN OBJETIVOS OBJETIVOS HIPOTESIS HIPOTESIS MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO IMPORTANCIA IMPORTANCIA ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS “INFLUENCIA DE LAS PREFERENCIAS LECTORAS EN LA FORMACIÓN DEL HÁBITO LECTOR DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL CPE.”SUSANA WESLEY” DEL AA.HH SAN PEDRO – PIURA DURANTE EL PERIODO PROPUESTAS DE MEJORA. HÁBITO LECTOR HÁBITO LECTOR METODOLOGÍA METODOLOGÍA POBLACION POBLACION OPERACIONALIZ. OPERACIONALIZ. Autora: LIC: TEODORA CHUMACERO FALLA, TECNICAS E INST. TECNICAS E INST. DOC. DE INTERES

2 INTRODUCCIÓN TRASCIENDE EL ÁMBITO ESCOLAR LA LECTURA ACTIVIDAD
INDIVIDUAL FAMILIAR SOCIAL CULTURAL REGRESAR

3 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo influyen las preferencias lectoras en la formación del hábito lector de los estudiantes de sexto grado de educación primaria del CPE. Susana wesley del AA.HH San Pedro – Piura durante el periodo 2011? REGRESAR

4 JUSTIFICACIÓN DESINTERÉS POR LA LECTURA MALOS HÁBITOS DE LECTURA
Pretendemos IMPULSAR EL HÁBITO LECTOR DESCONOCIMIENTO DE LAS PREFERENCIAS LECTORAS DEFICIENTE COMPRENSIÓN LECTORA BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO CONOCIMIENTO DE LAS PREFERENCIAS LECTORAS DE LOS ALUMNOS REGRESAR

5 OBJETIVOS IDENTIFICAR PREFERENCIAS LECTORAS DETERMINAR
HÁBITOS DE LECTURA ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PROPONER REGRESAR

6 HIPÓTESIS H1: Si conocemos las preferencias lectoras de los estudiantes entonces mejoraremos el hábito lector de los estudiantes de sexto grado de educación primaria del CPE. SusanaWesley del AA.HH San Pedro– Piura durante el periodo 2011. Ho: Si no conocemos las preferencias lectoras de los estudiantes entonces, no mejoraremos el hábito lector de los estudiantes de sexto grado de educación primaria del CPE. SusanaWesley del AA.HH San Pedro– Piura durante el periodo2011. REGRESAR

7 MARCO TEÓRICO HABILIDADES DE LECTURA APRENDER LA TÉCNICA DE ANÁLISIS
ABARCA CONOCIMIENTOS PREVIOS Experiencias de la lectura MOTIVACIONES Permite desarrollar el acto de comprensión LA LECTURA REQUIERE Gustos y fobias Placeres y fobias IDENTIFICAR EMOCIONES La escuela La familia CONOCER LOS ESCENARIOS LECTORES REGRESAR

8 IMPORTANCIA DE LA LECTURA
A NIVEL INDIVIDUAL A NIVEL SOCIAL HACE POSIBLE EL EJERCICIO DE NUESTRO DERECHO NOS INSTRUMENTALIZA ENRIQUECE NUESTRO CONCEPTO “YO” DESARROLLA NUESTRA INTEGRIDAD NOS MOTIVA A SUMIR DESAFÍOS REGRESAR

9 LOS RINCONES DE LECTURA
LA HORA DE LA LECTURA OLIMPIADAS DE LECTURA ESTRATEGIAS CARA A CARA CON EL AUTOR LOS RINCONES DE LECTURA REGRESAR

10 HÁBITO LECTOR ERRORES SUGERENCIAS Falta de tiempo para leer
Establecer un tiempo para leer. (Horario fijo) Los adultos no leen Enseñar con el ejemplo. No hay qué leer en casa Tener una biblioteca en casa. La lectura cansa Hacer de la lectura algo ameno Poca oferta (no hay variedad) Buscar variedad (bibliotecas) No les dan un método de lectura Aprender a leer ( ser crítico, sacar lo provechoso, ideas principales, compartir con otros) REGRESAR

11 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
NIVEL Y TIPO DE INVESTIGACIÓN NIVEL APLICADA TIPO CORRELACIONAL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN La investigación a realizar se enmarca en el nivel aplicado de tipo correlacional donde el presente estudio se representa de la siguiente manera: G E C G : Grupo de investigación E : Encuesta C : Conocimiento de preferencias lectoras y hábitos lectores REGRESAR

12 POBLACIÓN Y MUESTRA POBLACIÓN: Lo comprenden 300 alumnos (as) del nivel primario del CPE Susana Wesley MUESTRA: El tamaño de muestra se determinó considerando al total de estudiantes del nivel primario equivalente a 35 alumnos (as) de sexto grado. REGRESAR

13 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
INDICADOR HÀBITOS LECTORES PREFERENCIAS LECTORAS Horario tiempo horario escenario de lectura modelos lectores Tipo de texto. LITERARIOS géneros - lírico - narrativo - dramático NO LITERARIOS - científicos - Informativos REGRESAR

14 TÉCNICAS INSTRUMENTOS ENCUESTA CUESTIONARIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS ENCUESTA CUESTIONARIO Encuesta: documento que permite averiguar estados de opinión, apreciaciones de los alumnos relacionados con el tema de investigación mediante preguntas cerradas y de alternativas múltiples de acuerdo al nivel de los estudiantes que conducen al investigador a extraer Información de primera mano REGRESAR

15 DOCUMENTOS DE INTERES PÁGINAS WEB:
REGRESAR

16 GRACIAS PROFESORA MARINA Por todo lo que me enseñó.
Dios la bendiga grandemente.


Descargar ppt "PROYECTO DE INVESTIGACIÒN"

Presentaciones similares


Anuncios Google