Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Corazón y sus membranas
Mario H. Espinosa K.
3
Mario H. Espinosa K.
5
Pericardio Pericardio: Membrana fibroserosa que cubre al corazón y raíz de los grandes vasos. Constituido por Pericardio fibroso Pericardio seroso Capa parietal Capa visceral
6
Pericardio seroso Pericardio fibroso
7
Pericardio Fibroso Anteriormente se adhiere al esternón mediante el ligamento esternopericardico Su base se adhiere mediante el ligamento pericardiofrenico al diafragma Su vértice se continua con la adventicia de los grandes vasos
11
Pericardio Seroso Esta constituido por dos capa que se hacen continuas en la raíz de los grandes vasos Capa parietal Capa visceral Entre las capas del pericardio seroso se forma una cavidad virtual (cavidad pericardica)
13
Recesos Pericardicos Constituyen zonas de reflexión del pericardio seroso y forma senos Seno oblicuo Seno transverso
15
Inervación Nervio frénico: proviene de ramos anteriores de nervios espinales C3-C5
17
Irrigación Arteria pericardiofrenica Otras fuentes de irrigación
Arteria musculofrenica Arteria bronquiales, esofágica y frénica superiores Arterias coronarias (lamina visceral del pericardio seroso)
20
Corazón Órgano encargado de bombear sangre
Se ubica en el mediastino medio Se extiende desde T6-T9 Tiene forma de piramide
21
Cuenta con 4 camaras 2 aurículas 2 ventrículos En el ciclo cardiaco se le conoce como diástole al periodo de llenado ventricular y sístole al periodo vaciado ventricular
22
Las paredes cardiacas están formadas por
Endocardio Miocardio Epicardio
23
Esqueleto fibroso formado por
4 anillos fibrosos 2 trígonos fibrosos Porciones membranosas de los tabiques interatrial e interventricular.
26
Función del esqueleto fibroso
Inserción para las válvulas Inserción para el miocardio Responsable del retraso en la conducción auriculo-ventricular
27
surcos Surco coronario Surco interventricular anterior
Surco interventricular posterior Surco terminal
29
El corazón tiene forma de pirámide
Márgenes: derecho, izquierdo, superior, inferior. Ápice: dirigido anteroinferiormente orientado a la izquierda Base: ubicado posteriormente Caras: Anterior o esternocostal Diafragmatica o inferior Pulmonar derecha Pulmonar izquierda
32
Aurícula derecha Externamente cuenta con algunas estructuras
Orejueja derecha Surco terminal Internamente podemos encontrar Cresta terminal Músculos pectinados Fosa oval Limbo de la fosa oval Válvula del seno coronario (Tebesio) Válvula de la vena cava inferior (Eustaquio) Orificio del seno coronario
35
Válvula tricúspide Compuesto por tres valvas Valva anterior
Valva posterior Valva septal
36
Ventrículo derecho Encontramos algunas estructuras como
Trabecula carnosa Musculo papilares (anterior, posterior y septal) Trabecula septomarginal Tabique interventricular Cresta supreventricular Cono arterioso Cuerdas tendinosas
38
Musculo papila anterior sus cuerdas se unen a las valvas anterior y posterior de la válvula tricúspide Musculo papilar posterior sus cuerdas tendinosas se unen a las valvas posterior y septal de la válvula atrioventricular derecha Musculo papilar septal sus cuerdas tendinosas se unen a las valvas septal y anterior de la válvula tricúspide
39
Válvula pulmonar Formada por dos valvas posteriores una derecha y otra izquierda y una valva anterior Se ubica en los inicios del tronco de la arteria pulmonar
40
Aurícula izquierda Estructuras localizadas externamente
Venas pulmonares Orejuela izquierda Estructuras localizadas internamente Musculos pectinados Valvula del agujero oval
42
Válvula bicúspide Formada por dos valvas Anterior Posterior
43
Ventrículo izquierdo Estructuras internas
Musculos papilares anterior y posterior Trabecula carnosa Tabique interventricular Cuerda tendinosa
45
Válvula semilunar Cuenta con dos valvas anteriores una derecha y otra izquierda y una posterior o no coronaria
46
Irrigación del corazón
Arterias coronarias Derecha izquierda
49
Drenaje venoso Seno coronario Vena cardiaca magna Vena cardiaca menor
Vena cardiaca media Vena marginal izquierda Vena oblicua de la aurícula izquierda Vena posterior del ventrículo izquierdo
52
Inervación Procede del plexo cardiaco el cual esta formado por fibras simpaticas y parasimpaticas Inervación simpática procede de fibras presinapticas cuyos núcleos se ubican en las astas intermediolaterales de los 5 o 6 primeros segmentos torácicos. Las fibras postganglionares atraviesan nervios cardiopulmonares y llevan la informacion hasta el NSA y el NAV
53
Inervación parasimpática proviene del nervio vago o X par craneal
54
Sistema de conducción del corazón
Nodo SA ubicado antero-superiormente en la union de la auricula derecha con la VCS Nodo AV ubicado en cerca del orificio del seno coronario Fascículo auriculoventricular Rama derecha e izquierda Fibras de Purkinje
56
1- nombre de la cavidad que se forma entre la lamina parietal y visceral del pericardio seroso
57
2- el seno pericardico transverso pasa anterior a____________ y posterior a ____________ y _________________
58
Bonus: nombre de los dos talleristas de su grupo
59
3- A cual musculo papilar se une la banda moderadora
60
4- nombre de la principal arteria que proporciona irrigación al pericardio
61
5- Dos de las capas que forman la pared del corazón son
62
6- el shock neurogenico es un tipo de shock que cursa con algunos síntomas y signos como perdida de la capacidad para regular la temperatura, Bradicardia (baja frecuencia cardiaca), puede presentarse síndrome de horner dependiendo del sitio de la lesión entre otras manifestaciones clínicas. En esta patología se ven afectadas las vías del sistema nervioso autónomo simpático. A- Según sus amplios conocimientos de anatomía del sistema nervio y cardiovascular que explica la bradicardia
63
7- en el sistema de conducción del corazón es el encargado de generar el potencial de marcapasos normalmente
64
8- rama de la arteria coronaria izquierda que discurre por el surco coronario
65
9-surco que se ubica en la cara esternocostal del corazón y que elemento anatómico se relación o discurre sobre él
66
10- nombre de las valvas de la valvula auriculoventricular izquierda
67
Escoger para responder una
Bonus: nombre y apellido del expositor Bonus: que debemos comer hoy para apoyar la fiesta de blanco Mario H. Espinosa K.
68
Pareo C B A E I D J G F H Arteria aorta Vena cava superior Ápice
Vena pulmonar superior izquierda Arteria coronaria izquierda Arteria circunfleja Orejuela derecha Aurícula izquierda Ventrículo derecho Ventrículo izquierdo A E I D J G F H
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.