Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaximino Maestre Modificado hace 10 años
1
PLANIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES
MRP
2
Factores a decidir en la planificación de la producción
Necesidades de producto Necesidades de personal Necesidades de equipo Necesidades de componentes
3
Método Matricial P1 P2 S1(2) C1(4) S1(1) S2(1) S2(5) C1(8) C2(2) C3(7)
4
Método usado MRP Material Requirements Planning
Planificación de las Necesidades de Materiales
5
M.R.P. ¿Qué es? Metodología para gestionar el inventario y planificar pedidos de componentes y materiales con demanda dependiente, para producir un producto final. Tres preguntas básicas: ¿Qué? ¿Cuánto? ¿Cuándo se debe pedir y/o fabricar?
6
Elementos necesarios para el M.R.P
PMP (Plan maestro de producción) Que productos finales y en que plazo B.O.M. (Bill Of Materials) Estructura del producto. I.R.F. (Inventory Record File) Estado del inventario. Ordenes programadas Tamaño de lote Lead Time (tiempo de entrega), etc..
7
Inventario demanda Independiente
Tiempo Q llegada del lote uso stock de seguridad
8
Inventario Demanda Dependiente
Tiempo Q llegada del lote uso
9
Inputs al MRP y generación de informes
Planificación Agregada Pronóstico de Demanda Ordenes en firme Plan Maestro de Producción Transacciones en Inventario Archivo Control Inventario (IRF) Lista Materiales B.O.M. Cambios de Diseño Programa MRP Programación y Control de la Producción Programación y Control de las Compras (OC)
10
Lotificación Los resultados arrojados por el MRP deben ser analizados a la luz del proceso involucrado. Si existen grandes variaciones de un período a otro se deberán agrupar necesidades. MRP
11
Procedimientos para el calculo de tamaño de lote
Cantidad fija de pedido Cantidad económica de pedido Lote a Lote Periodo fijo de necesidades Cantidad de pedido por periodo
12
Proceso de generación de lanzamientos
Es la determinación del tiempo necesario para satisfacer la demanda lanzando las ordenes planeadas en el tiempo adecuado. Para determinar el tiempo necesario se deberá considerar el tiempo de pedido del proceso
13
Proceso de generación de lanzamientos
* considerando dos periodos de lead-time
14
Proceso de explosión de necesidades
Cálculo de las necesidades brutas para el siguiente nivel en la estructura del producto, repitiendo el proceso. Generalmente concuerdan con las ordenes planificadas para el nivel superior
15
Lotificación Los resultados arrojados por el MRP deben ser analizados a la luz del proceso involucrado. Si existen grandes variaciones de un período a otro se deberán agrupar necesidades. MRP
16
Período fijo Se define cada cuantos periodos se efectúa un lanzamiento
(*) Cada tres periodos
17
Cantidad de pedido por período.
Consideramos Lote económico y Demanda Ejemplo: D= 750 [u/año] ; Q*= 250 [u/pedido] Nº pedidos=750/250= 3 [pedidos/año] Período óptimo 4 meses.
18
Ejemplo Genere el plan de producción para una demanda de 50 unidades del producto A en la semana 8. Además construya la estructura indentada. (El calculo de lotes es por el procedimiento Nº3, lote a lote). A B(2) C(3) E(3) E(1) F(2) D(2) G(1)
19
Ejemplo
20
Ejemplo
21
Ejemplo
22
Problemas en la Instalación y Uso de Sistemas MRP
Falta de compromiso de la gerencia superior. No reconocer que MRP es sólo una herramienta. Integración entre MRP y JIT La falacia del tiempo de entrega constante. Tiempo de entrega vs. cantidad de fabricación. Lista de materiales. Secuencia de fabricación.
23
Problemas en la Instalación y Uso de Sistemas MRP
Control de modificaciones a materiales. Tiempo de entrega vs. rutas. La falacia de la planificación de capacidad infinita. Planificación de la capacidad vs. lógica MRP. Lógica MRP: confusión para el usuario
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.