La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jornada sobre la Regulación en el sector energético Panel 5. La contratación de energía a plazo y los mercados financieros María Jesús Martín Martínez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jornada sobre la Regulación en el sector energético Panel 5. La contratación de energía a plazo y los mercados financieros María Jesús Martín Martínez."— Transcripción de la presentación:

1 Jornada sobre la Regulación en el sector energético Panel 5. La contratación de energía a plazo y los mercados financieros María Jesús Martín Martínez Directora de Mercados Derivados de Energía Comisión Nacional de Energía Barcelona, 24 de octubre de 2008

2 2 Punto de situación lReal Decreto 871/2007: Eliminación de tarifas generales de alta tensión a partir del 1 de julio de 2008 lLey 17/2007: Nuevo esquema de tarifario: Tarifa de Último Recurso (TUR) lNecesaria la cobertura de riesgos lInstrumentos derivados de energía permiten la cobertura de riesgos lProductos:  Contratos OTC  Contratos Bilaterales Físicos Distribuidoras- Subastas CESUR  Contratos de futuros- Mercado MIBEL  Opciones- Subastas Emisiones Primarias de Energía

3 3 Esquema general de Modalidades de contratación VENDEDORES DE ENERGÍA CONSUMIDORES en MERCADO LIBERALIZADO CONSUMIDORES REGULADOS (Distribuidores) Mdo. de Futuros OMIP Mdo. diario OMEL Subasta CESUR Europa Marruecos EXPORTAR IMPORTAR Subasta EPE CBF: Contratos Bilaterales Físicos C.B.F.

4 4 lContratación en mercado organizado (spot) l“Fuera de mercado” (contratos bilaterales-OTC, subastas) Demanda de energía eléctrica en mercado diario (septiembre 2008) l COMERCIALIZADORES 51,6%  Mercado organizado spot 11,2%  Contratos bilaterales 40,4% l DISTRIBUIDORES 43,6%  Mercado organizado spot 18,8%  Contratos bilaterales (Cesur) 20,3%  OMIP 4,5% l EXPORTACIONES 4,8% MECANISMOS PARA CONTRATAR ENERGÍA Mercado spot 31,5% “Fuera de mercado” 68,5% (bilateral+OMIP+CESUR)

5 5 OMIE Distribuidor Cámara de Compensación OMIClear Recibe la Energía 1 MWh Paga el precio spot Paga Precio Spot Paga el precio pactado en el contrato de futuros (precio de equilibrio de la subasta de OMIP) Resultado Final Contrato de futuros (Liquidación financiera) El distribuidor paga a OMIClear el precio del contrato de futuros La Cámara paga al distribuidor el precio spot Operación simultánea, mercado spot (distribuidor) Distribuidor obtiene energía (anónimamente - sist. multilateral) al precio spot POSICIÓN FINAL DISTRIBUIDOR: Obtiene la energía al precio de equilibrio de la subasta de OMIP Liquidación Financiera y Operación Mercado spot : equivalente a FTB con entrega física-Caso del distribuidor en OMIP-OMIClear: compra de contrato de futuros La orden de compra del distribuidor en OMIE, por el volumen de adquisición obligatoria es introducida por OMIP

6 6 Tipología de mecanismos/instrumentos de contratación a plazo de energía en España lContratación a plazo no organizada fuera del mercado: Contratos bilaterales: físicos y financieros (intermediados por brokers). lContratación a plazo organizada en mercado de futuros: Mercado OMIP-OMIClear es la entidad gestora del Mercado de Futuros de Energía Eléctrica de la Península Ibérica en funcionamiento desde el 3 de julio de 2006.  Coexistencia 2 sistemas de negociación:  Continuo: casación bilateral ciega de órdenes compra (bid) y venta (ask).  Subastas Multilaterales de Adquisición obligatoria de los Distribuidores Españoles y Comercializador de Último Recurso Portugués  Futuros con entrega física/por diferencias  Productos carga base: semanales, mensuales, trimestrales y anuales  Subyacente: Precio OMEL – zona española

7 7 Evolución histórica del volumen negociado en OMIP y OTC (GWh) Julio 2006 –22 Octubre 2008 Fuente: OMIP, agencias mediadoras (“brokers) y agentes negociadores (“traders”)

8 8 Subastas reguladas de electricidad EPE y CESUR lMecanismo de subasta: mecanismo de mercado con reglas preestablecidas, que promuevan la obtención de un resultado competitivo. Entre los objetivos perseguidos:  Fomentar contratación a plazo  Facilitar entrada nuevos agentes a comprar/vender energía  Proporcionar señales de precios a plazo lEsquema general de gestión de subastas abiertas en múltiples rondas  Organizador informa a los agentes en cada ronda del precio de inicio y de final de ronda. Los agentes en cada ronda van realizando retiradas de ofertas indicando precios de retirada  En cada ronda: no pueden aumentarse ofertas sino reducirse  Precios de cierre uniformes (no pago por puja) lSUBASTAS REGULADAS: reglas, contratos marco, fecha de subasta, establecidas por el MITC

9 9 lMITC lOrganizador-Administrador lGestor de garantías lSupervisor: CNE lAGENTES PARTICIPANTES lNECESARIA INTERRELACIÓN Y DEFINICIÓN DE FUNCIÓN DE CADA AGENTE Agentes y Roles en EPE y CESUR

10 10 Subastas EPE: lMetodología de precios de salida y curvas de indiferencia lMetodología de regla de incremento de precios entre rondas lPrecio de reserva lCriterios de suspensión de la subasta REGLAS confidenciales + salvaguardas Subastas CESUR: lFórmula de regla de reducción de precios entre rondas lMétodo de reducción de volumen (una vez iniciada la subasta) lRango de exceso de oferta

11 11 lLey 54/1997/RD 1634/2006 y RD 324/2008 lObjeto: Fomentar la contratación a plazo. lEntran nuevos participantes adquiriendo potencia de Endesa e Iberdrola lLos vendedores subastan “de forma virtual” potencia determinada (no hay transmisión de propiedad, sólo una venta real de capacidad) lLos ganadores de la subasta adquiere un derecho de capacidad a lo largo de la duración del contrato, por el que habrá pagado una prima o precio de la opción, equivalente al precio de equilibrio de la subasta lLlegado el vencimiento de la opción, en caso de que el comprador decida ejercer dicha opción: paga un precio por la energía obtenida (precio de ejercicio, establecido con anterioridad en el contrato por el MITC)  Ejercerá la opción si el precio de la energía en contrato es MENOR al precio spot (precio del mercado de contado)  Ejercicio automático a partir de la 6ª subasta (EPE financiera) Subasta EPE

12 12 Procedimiento subasta EPE- Subasta de reloj a precio ascendente en múltiples rondas El precio se va incrementando en cada ronda, con el efecto de una reducción progresiva de los excesos de demandada, hasta que la oferta sea igual o inferior a la demanda Se subasta simultáneamente: productos punta y productos base Dentro de cada producto: entregas semestrales/anuales. Relación de precios entre productos con distinta entrega exógena a través de curvas de indiferencia

13 13 Potencia Subastada y Adjudicada – Comparación con la potencia adjudicada en las subastas EPE

14 14 EPE física vs. financiera lRD 1634/2006: EPE física (decisión de ejercicio de la opción)  Ejercicio de la opción (D-1 antes de las 8:30 del día D-1)  Antes de conocer el precio del mercado diario  Compromiso de pago del precio de ejercicio (conocido y fijo), además del pago de la prima resultante en la subasta  Recepción de la energía el día D  Coste: prima de la opción (pagada con anterioridad) + precio ejercicio (si ejerce la opción) lRD 324/2008: EPE financiera (ejercicio automático de la opción)  Ejercicio automático: Si el precio del mercado diario es superior al precio de ejercicio los vendedores pagan la diferencia al poseedor de la opción.  Tenedor de la opción recibirá: precio mercado diario – precio de ejercicio (siempre que esta diferencia sea positiva)  Si el agente quiere la energía: comprará la energía en el mercado diario (oferta de compra precio aceptante en la sesión D-1)  Resultado: Recepción de la energía el día D  Coste: prima de la opción (pagada con anterioridad) – (precio en mercado diario - precio de ejercicio) + precio mercado diario = prima de la opción (pagada con anterioridad) + precio ejercicio

15 15 Subastas CESUR lOrden ITC/400/2007:  Objetivo final: establecer un mecanismo de adquisición de energía a plazo para Suministro de Último Recurso (TUR) lActualmente: un mecanismo más de contratación de electricidad a plazo y obligatorio para el Distribuidor ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA CARTERA DE ENERGÍA DE LAS DISTRIBUIDORAS

16 16 Distribución de la demanda de las distribuidoras

17 17 Precio medio diario en OMIE y precio de liquidación trimestral de las subastas CESUR Datos disponibles hasta el 7 de octubre de 2008 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de OMIE y el Administrador de la Subasta

18 18 lContratos bilaterales entre el comprador obligatorio (5 Distribuidores+CUR portugués y adjudicatarios de la subasta). Regla de bilateralización lEn 3 últimas subastas: 2 productos carga base entrega trimestral y semestral lEntrega física. Obligación de recompra del vendedor Regla de actividad: los oferentes sólo pueden mantener o disminuir la cantidad ofertada entre rondas (para cada disminución del precio). Procedimiento de SUBASTAS CESUR- Subasta reloj de precio descendente en múltiples rondas Precio €/MWh 26,80 = P0 P1 P2 P3 Cantidad (kWh)Demanda Ronda 5 Ronda 4 Precio de apertura Oferta agregada P4 P5 13,40 = P6 Ronda 3 Ronda 2 Ronda 1 13,00 = P6’ Precio de cierre Exceso de oferta

19 19 Supervisión de mecanismos de subastas de energía CNE : supervisa procedimiento de subasta: previa- durante-ex post Subastas EPE (liquidación financiera) Subastas CESUR eléctricas Subastas OMIP (adquisiciones distribuidores) Gas talón + gas operación AASS de gas EPE entrega física CNMV Consejo Reguladores

20 20 lProductos con entrega física  SUPERVISIÓN SECTORIAL lProductos con liquidación financiera  SUPERVISIÓN FINANCIERA  Todo instrumento financiero está bajo el ámbito de la Ley del Mercado de Valores lCE- Tercer paquete: Mandato de la Comisión Europea a ERGEG y CESR. Necesidad de que exista un mecanismo de supervisión consistente tanto para la negociación física como financiera de energía, teniendo en cuenta las especificaciones de los mercados energéticos. lHacia interrelación entre la supervisión de los supervisores Sectoriales-Financieros Supervisión de mecanismos a plazo energéticos


Descargar ppt "Jornada sobre la Regulación en el sector energético Panel 5. La contratación de energía a plazo y los mercados financieros María Jesús Martín Martínez."

Presentaciones similares


Anuncios Google