La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Docencia e Investigación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Docencia e Investigación"— Transcripción de la presentación:

1 Docencia e Investigación
Lic. Carlos Humberto Reyes Junio 2011

2 Técnicas de Estudio Unidad Uno
¿ Cómo empezar?

3 APRENDIENDO A APRENDER
COMPRENDER Las nuevas ideas EXPRESAR Como propias las nuevas Ideas de forma oral y escrita APRENDER REFLEXIONAR Y hacer propias Esas nuevas ideas

4 QUE ES ESTUDIAR ? PARA QUE SIRVE APRENDER A ESTUDIAR? PARA QUE SIRVEN LAS TECNICAS DE ESTUDIO? LAS TECNICAS DE ESTUDIO, SUPONE APRENDER CAMINOS ORDENADOS QUE NOS LLEVEN A LOGRAR EL OBJETIVO PROPUESTO

5 Por qué estudiar El estudio tiene aplicación inmediata en la mejora del rendimiento escolar Tiene efectos a mediano plazo puesto que podrás terminar el curso con éxito A más largo plazo, te ayudará a ser un buen profesional. Una buena metodología en los años de estudiante te ayudará a ser un excelente profesional en el futuro, ya que muchas de las habilidades que adquieras ahora se transferirán al trabajo fuera de las aulas

6 Intereses Satisfacción
Reflexión sobre por que estudiar Estudio Aprendizaje Más conocimiento Intereses Satisfacción Mejor comprensión

7 Conocimiento de uno mismo Org. del lugar de estudio
Técnicas de Estudio Métodos de estudio Conocimiento de uno mismo Org. del lugar de estudio Org. del tiempo p/ estudiar Aprendizaje lector La memoria y la atención Técnicas auxiliares Diccionarios enciclopedicos Trabajos escritos Saber escribir Fichas Información grafica Ortografía Expresión oral y escrita Planificación y examenes. Actividad Laboral Método de trabajo Para que sirvo Lugar de trabajo Organización de personal Aprendizaje y formación permanente Retención y atención Habilidades sociales y personales Aprender a buscar información Realización de proyectos Saber comunicar por escrito lo que deseamos Anotar lo que nos interesa Saber interpretar Convención social Hacerse entender Promoción social y profesional.

8 LO QUE NO SE DEBE HACER Tener la certeza de que la manera en que siempre estudias es la mejor Estudiar en la cama, acostado o sentado Estudiar un dia antes del examen Estudiar toda la noche y tomar mucho café

9 Lo único que importa son las calificaciones Estudiar con fotocopias de clases No usar agenda. No tener un lugar específico para estudiar Solamente programar para estudiar las materias difíciles, las fáciles las estudias en cualquier momento. No contemplar los descansos, diversiones e imprevistos.

10 DEBES SABER QUE.. SIEMPRE PUEDES
Divertirse es bueno pero no es lo unico La memoria no es el unico aliado La calificación no es lo unico importante Mejorar tus hábitos de estudio Ser mejor persona y estudiante Cambiar, esta en ti

11 Sugerencias Consejos . Estudia todos los días . Usa tu agenda . Organiza tu lugar de estudio Tomar bien tus apuntes Descansa 10 mins, p/cada hora de estudio Desayuna bien

12 Técnicas de Estudio Unidad Dos
Organización del espacio y del tiempo

13 La Organización del Espacio
El estudio, requiere de un ambiente favorable. La concentración para la realización de las tareas empleando el menor esfuerzo y tiempo posibles. El lugar que elijamos para trabajar en casa debe ser el que tenga menos ruido.

14 Factores que puedes mejorar
Lugar de estudio La mesa y la silla La iluminación La hora de estudio La alimentación y sueño El ruido y la música Prepara todo lo necesario

15 La biblioteca un lugar de estudio
La biblioteca crea un ambiente especial de trabajo por su tranquilidad, organización del espacio, .. Libros de consulta Diccionarios Enciclopedias Libros de estudio Gente haciendo lo mismo Silencio y tranquilidad

16 La organización del tiempo
Ser una persona organizada significa ser eficaz; saber organizarse es un hábito que hemos de lograr, aunque nos cueste un poco de trabajo QUE HACES AL SALIR DE LA UNAB?

17 SUGERENCIAS PARA MEJORAR EL HORARIO DE ESTUDIO
Fíjate objetivos a corto y largo plazo Ponte un horario realista y motivador No te pongas muchas cosas para hacer al mismo tiempo Cumple el horario Estudia todos los días el mismo tiempo (formar habito de estudio) Busca las horas del día en que tu rendimiento sea mejor, evitando trasnochar No dejes para mañana las tareas que puedas hacer hoy Después de cada periodo de estudio, descansa

18 Técnicas de Estudio Unidad Tres
Habilidades Básicas para el estudio

19 HABILIDADES BASICAS PARA EL ESTUDIO
APUNTES ANOTACION GRAFICA ELABORACION DE INFORMES ESCUCHAR

20 COMO COMENZAR PARA COMENZAR A IMPLEMENTAR CIERTA METODOLOGIA DE ESTUDIO, DEBES SER CONSCIENTE DE QUE ESTO REQUIERE ESFUERZO Y TIEMPO

21 Cómo tomar apuntes Hay que anotar todo cuanto se refiere a la explicación de cada asignatura del curso (exámenes, ejercicios, objetivos, etc.) Anota lo que no encuentres fácilmente en libros a tu alcance Un consejo, lee el tema antes de que lo exponga el profesor, así sabrás qué es lo mas importante y qué no lo es.

22 Cómo anotar en clase En clase hay que anotar lo mas importante de la explicación que da el profesor El desarrollo de las formulas y todo aquello que el profesor recalca con especial énfasis Hay que tomar un punto medio entre: escuchar la explicación y tomar apuntes

23 Ejemplo abreviaturas xq: porque x: por q: que <: menor >: mayor =: igual +: más tb: también Aprox: Aproximada mente Admon: Administración Depto: Departamento

24 Anotación gráfica EEs una técnica que permite tomar notas y poner en el papel las ideas que surgen en la mente en forma de imágenes, sin someterlas al inevitable proceso de traducción de ideas en palabras.

25 TÉCNICA DE ANOTACIÓN GRÁFICA
Dibujar en el centro de la pagina una imagen simple o un símbolo que represente el tema principal dDespués crea una rama para cada nuevo tema. Basta escribir una palabra o hacer un dibujo que favorezca tu recuerdo. UUtiliza diferentes colores y resalta las ideas principales jugando con las proporciones y formas. Para pasar de un tema a un subtema utiliza flechas que permitan seguir la secuencia de ideas. Utiliza palabras clave. Aunque sea difícil al principio, intenta siempre limitarte a una sola palabra por línea. Este aspecto ayuda a desarrollar la síntesis, es una gimnasia mental que favorece el aprendizaje.

26 MAPAS MENTALES Simples Precisas ramas Historia fechas Palabras claves
Ideas MAPAS MENTALES Flechas Proporciones Formas/símbolos Colores Ciencia Historia fechas Química

27 8 héctareas a una superficie
EJEMPLO DE MAPA MENTAL CO2 O2 4 X Quebec 7 Millones km2 Animales Brasil 35-75 % Utilidaes Por qué? ? AMAZONIA Los pulmones Del Mundo Expansión BRASIL Nuez Cacao Canela Hevea (caucho) Ruta Arrenda tarios Quema Curate Muerte Coca-cocaina Vida Cada 1/2 hora 8 héctareas a una superficie de la Anticosti Ipecacuana

28

29 ELABORACIÓN DE INFORMES
EEs un escrito elaborado por el alumno en donde por lo general “informa” , no da opiniones propias las citas son textuales, sin embargo puede expresar las conclusiones a las que ha llegado en la investigacion

30 Pasos a seguir para elaborar un informe
1.RECOPILACION DE INFORMACION 2. ORDENAR Y CLASIFICAR LA INFORMACION INTRODUCCION CUERPO CONCLUSIONES 3.ESCRIBE UN BORRADOR 4. REVISA TU BORRADOR 5.ESCRIBE LA REDACCION FINAL

31 ENSAYO EEs un escrito elaborado por el alumno en donde, ademas de informar, presenta su opinion o resuelve algun problema, el texto es propio, aunque puede citar frases de autores

32 SINTESIS EEs un escrito elaborado por el alumno en donde dice en pocas palabras algun contenido. Las palabras son del alumno, al cien por ciento.

33 RESUMEN eEs un escrito elaborado por el alumno en donde dice en pocas palabras algún contenido. las palabras no son suyas y se puede incluir frases del autor.

34 ESCUCHA, PIENSA Y ESCRIBE
Aprende a escuchar El saber escuchar requiere de tres elementos que son: Atención. Concentración. Reflexión. ESCUCHA, PIENSA Y ESCRIBE

35 Conclusiones En tu formación, en tu propio proceso de autoeducación, de liberación, sera imprescindible que aprendas a comunicar con efectividad tus ideas. Organiza tu pensamiento, lo cual se reflejará en la organización y presentación de escritos. Incrementar tú habilidad para expresarte con originalidad, cuidando la presentación y el formato de tus escritos, tomando en cuenta la limpieza, el orden, el conocimiento de como colocar las notas de pie de página, los títulos y subtitulos, etc


Descargar ppt "Docencia e Investigación"

Presentaciones similares


Anuncios Google