Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRafael Abalos Modificado hace 10 años
1
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS AUTORIDADES EN EL AREA DE DERECHOS HUMANOS 3/22/2010Buenos Aires
2
La Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo (GPDD por sus siglas en inglés) es una iniciativa global para fortalecer la cooperación internacional de manera de avanzar la inclusión de los asuntos de la discapacidad y transversalizarlos en los esfuerzos de desarrollo económico y social. La miembros de la GPDD forman una unión sin precedentes
3
PROPÓSITO La adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) ha creado una necesidad crítica de mejorar la coordinación y la cooperación entre las agencias de gobiernos y los socios del desarrollo dedicados a mejorar el acceso a sus derechos a las personas con discapacidad y al desarrollo inclusivo. La GPDD trabaja con y para que sus miembros y socios promuevan la cooperación internacional alrededor de la puesta en práctica de la CDPD y del desarrollo inclusivo construyendo plataformas para el establecimiento de una red de múltiples actores, apoyando la distribución y la creación del conocimiento, y facilitando la capacitación de los distintos sectores.
4
MIEMBROS 1. Ministerios o Departamentos Gubernamentales; 2. Agencias de desarrollo, instituciones financieras multilaterales y fundaciones; 3. Organizaciones de la ONU; 4. ONG de desarrollo que trabajan en países en desarrollo; 5. Organizaciones internacionales y regionales de Personas con Discapacidad 6. ONG internacionales para la Discapacidad que trabajan en países en desarrollo; 7. Universidades e Institutos de Investigación; 8. Empresas privadas, sindicatos y medios de difusión Las Organizaciones- Miembro son el fundamento de la GPDD. Nuestra membrecía de más de 70 organizaciones está organizada en los siguientes grupos:
5
RED DE REDES La GPDD trabaja con sus socios para construir plataformas para el establecimiento de una red de actores múltiples que están dedicados a o influencian el desarrollo inclusivo para fomentar la coordinación y cooperación entre los mismos. Con la facilitación de actividades virtuales y presenciales, la GPDD promueve redes sobre discapacidad y desarrollo ya existentes, genera nuevas conexiones y foros, y anima a otras redes y consorcios generales para que abracen el desarrollo inclusivo e incluyan a personas con discapacidad en sus programas en curso.
6
CONOCIMIENTO La GPDD contribuye a la distribución y creación del conocimiento sobre desarrollo inclusivo con acento en las interacciones humanas que acontecen en la producción, almacenamiento, distribución, transferencia, acceso y análisis de los conocimientos producidos de manera sistemática o eventualmente por el interés personal o grupal por dicho conocimiento con el objeto de transformar la realidad en los distintos ámbitos y contextos.
7
CAPACITACION El fin último del trabajo de redes y la distribución de conocimiento consiste en facilitar la edificación las capacidades de los agentes relevantes del desarrollo inclusivo y aumentar, de forma explícita, la productividad de sus actividades y resaltar su valor como grupo, así como el de las organizaciones - miembro
8
INICIATIVAS DE COLABORACION Para fomentar intercambio del conocimiento y la innovación en torno a la cooperación al desarrollo inclusivo, las iniciativas de colaboración de la GPDD se centran en los campos de interés identificados por sus miembros. Las iniciativas actuales incluyen comunidades de práctica, grupos de trabajo y redes informales, como la Red de Gobiernos. CoP de Mujeres con Discapacidad y Desarrollo CoP de Educación Inclusiva GT sobre la Reconstrucción de Haiti Futuras comunidades y redes
9
RED INFORMAL DE GOBIERNOS La Red servirá como un mecanismo informal para promover el intercambio sistemático de información y conocimientos alrededor de actividades actuales y futuras y las buenas prácticas, la identificación de los problemas para la acción y atención colectivas, y la exploración de oportunidades para fortalecer la colaboración informal entre gobiernos. La Red también apoyará el objetivo estratégico más amplio de la GPDD de crear conocimiento acerca de modos de colaboración eficaces e innovadores en la sociedad del conocimiento
10
Contacto Maria Veronica Reina mvreina@law.syr.edu mvreina@law.syr.edu Secretaría de la GPDD 1667 K St. NW, Ste 640, Washington, DC, 20006 Tel: +1 202 296 5392 Fax: +1 202 296 2047 http://www.GPDD-online.org
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.