La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROYECTO DEL AREA SOCIO-SANITARIA 2012-2015 acoge escucha anima sana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROYECTO DEL AREA SOCIO-SANITARIA 2012-2015 acoge escucha anima sana."— Transcripción de la presentación:

1 PROYECTO DEL AREA SOCIO-SANITARIA 2012-2015 acoge escucha anima sana

2 ¿“QUE QUIERES QUE HAGA POR TI” ? Estas palabras de Jesús al ciego Bartimeo han sido la clave de iluminación en el encuentro del Área que hemos celebrado en Madrid del 29 al 31 de octubre. El Equipo formado por María Socorro Iñigo (coordinadora), María Pilar Miguel, María Pilar Fernández y María Carmen Gil. Se ve enriquecido con dos laicas: Elena Sardina, de la residencia “San Carlos”, Torremolinos (Málaga) y Amaya Vega, de la residencia “El Carmen”, Burgos. Colaboran en la formación y en la misión compartida de los respectivos centros.

3 Retomamos el camino recorrido y damos un paso más. Reflexionamos sobre nuestra misión y las funciones del Equipo en esta área tan amplia y compleja de la Provincia. Es para nosotras un reto, pero a la vez un gozo el poder acercarnos y apoyar a tantas hermanas, que en diferentes actividades evangelizadoras, trabajan en el campo de la salud.

4 Pensando en esta pluralidad elaboramos el Proyecto de Área; los objetivos y las acciones están basadas en las líneas fuerza y en las pistas de acción del Plan provincial del trienio, adaptadas y aterrizadas a la propia realidad. Pensando en esta pluralidad elaboramos el Proyecto de Área; los objetivos y las acciones están basadas en las líneas fuerza y en las pistas de acción del Plan provincial del trienio, adaptadas y aterrizadas a la propia realidad.

5 OBJETIVOS PISTAS DE ACCIÓN

6 1.Objetivo: Acompañar a las hermanas y comunidades que trabajan en el Área Socio Sanitaria, apoyando la misión evangelizadora que realizan e implicándolas en el Proyecto Provincial para vivirlo en la propia realidad como servicio en gratuidad a los que sufren.

7 Pista de acción: Visitas para conocer la situación de hermanas y comunidades que trabajan en Residencias de personas mayores propias, de otras Instituciones, en Centros sanitarios y en voluntariado. Pista de acción: Visitas para conocer la situación de hermanas y comunidades que trabajan en Residencias de personas mayores propias, de otras Instituciones, en Centros sanitarios y en voluntariado.

8 2. Objetivo: Propiciar el cuidado de las hermanas mayores y enfermas, en colaboración con otras Instituciones, para que afronten con serenidad y esperanza el proceso de envejecer

9 Pista de acción: Ofreciéndoles los recursos necesarios y la atención integral (bio-psico-socio-espiritual).

10 3. Objetivo: 3. Objetivo: Apoyar y estimular a las hermanas y laicos que trabajan en las enfermerías y casas de hermanas mayores, “cuidar a las cuidadoras” para llevar a cabo esta misión. Apoyar y estimular a las hermanas y laicos que trabajan en las enfermerías y casas de hermanas mayores, “cuidar a las cuidadoras” para llevar a cabo esta misión.

11 Pista de acción: Pista de acción: Elaboración de un plan de formación humano, evangélico y carismático para hermanas y laicos

12 4. Objetivo: Potenciar la colaboración con los laicos en las Residencias y enfermerías de la Provincia, para consolidar la misión compartida.

13 Pista de acción: Implicarles en la formación y en el funcionamiento de nuestros Centros.

14 5. Objetivo: Avanzar en la organización y el funcionamiento de las casas de hermanas mayores y enfermerías.

15 Pista de acción: Acondicionando espacios, instalaciones y buscando recursos para mejorar la calidad de vida.

16 6. Objetivo: Discernir nuestras obras, presencias evangelizadoras y las comunidades del área Socio Sanitaria, haciendo propuestas concretas al Consejo Provincial para avanzar en el proceso de reestructuración provincial.

17 “…los envió a proclamar el Reino de Dios y a curar” Recordamos las palabras de nuestro P. Fundador:”Mírale en este cuerpo que es su Iglesia, llagado, crucificado, indigente… y ofrécete a cuidarle y presentarle aquellos servicios que estén en tu mano” (cta. 42,2). Y queremos hacerlo con las actitudes de Jesús, el buen samaritano de la humanidad que ACOGE, ESCUCHA, ANIMA Y SANA a todas las personas que sufre. 31 de octubre de 2012


Descargar ppt "PROYECTO DEL AREA SOCIO-SANITARIA 2012-2015 acoge escucha anima sana."

Presentaciones similares


Anuncios Google