La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad 01 Redes de Computadoras. 2 Introducción Las redes de las computadoras permiten que se interconecten computadoras, para un propósito en común acceder.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad 01 Redes de Computadoras. 2 Introducción Las redes de las computadoras permiten que se interconecten computadoras, para un propósito en común acceder."— Transcripción de la presentación:

1 Unidad 01 Redes de Computadoras

2 2 Introducción Las redes de las computadoras permiten que se interconecten computadoras, para un propósito en común acceder y ofrecer recursos a la red como archivos, impresión, correo, transacciones..etc. El armar un red, esta formado por varios componentes donde la selección de estos dependerá la eficiencia de nuestra red y su respectiva operatividad.

3 3 Objetivos Entender los términos usados en las redes. Conocer los diferentes componentes de una red y su función respectiva. Evaluar y seleccionar los apropiados componentes de una red. Armar una red a nivel de hardware y de software.

4 4 Temas a tratar Durante esta exposición se tratarán los siguientes temas: Definición de una red. Componentes de una red Componentes de hardware Componentes de software

5 5 Definición Son un conjunto de computadoras que se comunican entres si para poder compartir recursos: datos, archivos, dispositivos, etc.

6 6 Componentes de una red Los componentes de una red son: Nodos de red Medios de comunicación Protocolos Sistemas operativos

7 7

8 8 Nodos de Red Un nodo de red es aquel que tiene una o más tarjetas de red u otro medio que le permite comunicarse con la red. Estos pueden ser: Servidor Cliente (Estación) Dispositivos de comunicación NIC

9 9 Servidor En una red pueden haber varias computadoras que comparten sus recursos con la red, estas reciben el nombre de Servidores. Servidor

10 10 Servidor Dependiendo del recurso estos pueden ser: Servidor de Cuentas Servidor de Archivos Servidor de Impresoras Servidor Web Servidor de Correo, etc.

11 11 ¿2+2? = 4 Servidor Por el tipo de procesamiento pueden ser: Dedicados No Dedicados Host Estación Servidor Dedicado ¿2+2? = 4 Terminal Host ¿2+2? = 4

12 12 Cliente (Estación) Aquellos dispositivos (computadoras) que utilizan los recursos de los servidores se llaman clientes. Estación Servidor

13 13 Dispositivos de comunicación Permiten la comunicación entre los nodos de red. Estos pueden ser: Hubs, Switches y Routers. Access Points, Modems Estación Servidor Hub Impresora de Red

14 14 Símbolos Comunes de la redes

15 15 Tarjetas de Red Son interfase que permiten a los nodos conectarse a la red utilizando un medio de comunicación. Tarjeta de Red Medio de comunicación

16 16 Tarjetas de Red Las tarjetas de red son conocidos también como: Adaptador de red Tarjeta controladora de red NIC (Network Interface Card)

17 17 Tipos de tarjetas de red Tarjeta PCMCIA para NotebooksTarjeta Wireless Tarjeta para fibra óptica Tarjeta para UTP y Coaxial delgado

18 18 MAC Address Cada tarjeta de red tiene un número exclusivo: Dirección MAC (Media Access Control) Este número esta formado por 12 dígitos hexadecimales: 00-10-5A03-1F-45- ID del Fabricante ID del Producto MAC = 00105A031F45

19 19 Topologías de RED

20 20 Tipos de Redes: LAN

21 21 Tipos de Redes: WAN

22 22 Medios de Comunicación Permiten la transferencia de la información entre las computadoras de la red. Los más conocidos son: Cable par trenzado Cable coaxial Cable fibra óptica Inalámbricos

23 23 Cable par trenzado (Twist Pair) Están formados por dos cables de cobre calibre 22 a 26 AWG que están trenzados uno sobre otro. Existen 2 tipos de cable de par trenzado: No Blindado: UTP: Unshield Twist Pair Blindado: STP: Shield Twist Pair

24 24 UTP (Unshield Twist Pair) Características: No poseen protección, por lo tanto es sensible a las interferencias electromagnéticas. Son relativamente económicos. Se instala fácilmente. Utiliza conectores RJ-45. Conector RJ-45 Cable UTP

25 25 UTP (Unshield Twist Pair) Cable UTP Estándar 568a Estándar 568b 1188

26 26 UTP (Unshield Twist Pair) Existen varias categorías para este tipo de cable: Categoría 310 Mbps Categoría 5100 Mbps Categoría 5e1000 Mbps (1 Gbps) Categoría 61000 Mbps (1 Gbps) Categoría 7Propuesto

27 27 Problemas de la Conectividad Longitud máxima del cable: UTP 100 m

28 28 STP (Shield Twist Pair) Características: Es un cable aislado que contiene varios pares envueltos por un blindaje metálico, por lo tanto es menos sensible a las interferencias electromagnéticas. Es más difícil de instalar que el cable coaxial. Es moderadamente costoso.

29 29 STP (Shield Twist Pair)

30 30 Cable Coaxial Esta formado por 2 conductores que comparten un eje en común. El centro del cable es un hilo de cobre rígido que esta rodeado por una malla de hilo. Funda de plástico Malla metálica Aislamiento de plástico Hilo de cobre

31 31 Cable Coaxial Tipos de cable coaxial: RG-8 y RG-11 de 50 ohmios. (Coaxial Grueso) RG-58U de 50 ohmios.(Coaxial Delgado) RG-59 de 75 ohmios.(TV cable) RG-62 de 93 ohmios.(ARCnet)

32 32 Red con coaxial delgado Conector T Coaxial Delgado Terminator Conector Barril Tierra NIC Conector BNC

33 33 Red con coaxial grueso Coaxial Grueso Terminator Tierra NIC Transceiver Cable AUI (Drop cable) NIC Conector AUI (DB – 15)

34 34 Uso del Transceiver Cable AUI Malla metálica Núcleo de cobre Transceiver Cable Coaxial Grueso

35 35 Cable de Fibra óptica Características: Más costoso que el coaxial y par trenzado. Insensible a las interferencias eléctricas Utiliza pulsos de luz para enviar los datos Fuente de Luz Cladding Core Reflección Receptor de Luz

36 36 Cable de Fibra óptica

37 37 Cable de Fibra óptica Pueden ser de distintas dimensiones: Núcleo de fibra (core) y la envoltura (cladding). 125um 140um125um 8-10um50um62.5um 100um Envoltura Núcleo

38 38 Cable de Fibra óptica Los modos de la fibra óptica pueden ser: Monomodo Multimodo Revestimiento Núcleo Monomodo Multimodo

39 39 Cable de Fibra óptica Se puede utilizar diversos conectores en un cable de fibra óptica: Conector MTRJConector SC Conector STConector FDDI

40 40 Inalámbricos La comunicación inalámbrica no requiere de un medio físico para realizar la comunicación. Estas pueden ser por medio de: Ondas de radio Microondas Luz infrarroja

41 41 Ondas de Radio Utilizan el espectro de 10 Khz hasta 1 Ghz. Pueden ser bandas: Onda corta de radio Frecuencia muy alta (VHF) Frecuencia ultra alta (UHF) Pueden tener una velocidad de 1 Mhz hasta 11 Mhz.

42 42 Ondas de Radio Se requiere los siguientes elementos para una red inalámbrica: Tarjetas de red inalámbricas Un bridge

43 43 Ondas de Radio Bridge Hub Dispositivo con tarjeta inalámbrica Dispositivo de comunicación Red con cable UTP

44 44 Microondas Utiliza el espectro de frecuencias de 1 hasta 300 Ghz. Ofrece una comunicación más lenta de hasta 1 Mhz. Uplink Downlink Footprint

45 45 Infrarrojos Utiliza el espectro de frecuencias de: 100 Ghz hasta 1 Thz. Ofrece velocidades lentas de hasta 4 Mhz pero a cortas distancias.

46 46 Protocolo Los paquetes enviados desde una computadora a otra son codificados bajo un estándar. Esta codificación recibe el nombre de Protocolo, el cual vendría a ser el idioma que se utiliza para comunicarse con otra computadora. Paquete PreambuloMAC DestinoMAC Origen tipotipo DatosFCS

47 47 Protocolo Existen diversos protocolos: IPX/SPXNovell NetBEUIMicrosoft NETBiosIBM TCP/IPInternet

48 48 Los 7 niveles del modelo OSI El modelo OSI propone 7 niveles: Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Físico Enlace de Datos Red Transporte Sesión Presentación Aplicación Físico Nivel 7: Nivel 6: Nivel 5: Nivel 4: Nivel 3: Nivel 2: Nivel 1: Modelo OSI en Español

49 49 Creando paquetes de red Enlace de Datos Red Transporte Sesión Presentación Aplicación Físico Enlace de Datos Red Transporte Sesión Presentación Aplicación dato Físico Medio de Comunicación: UTP, Coax,... dato APP 1 APP 2 CRC

50 50 Sistemas Operativos Un sistema operativo permite que el usuario controla el acceso a los dispositivos conectados a la computadora. Rutina para Video Sistema Operativo Hardware Usuario BIOS Rutina para Teclado Rutina para Mouse

51 51 Sistemas Operativos Los sistemas operativos que pueden ser utilizados son: Servidor: Netware de Novell, cualquier versión. Windows 2000 Server, Advanced Server y Datacenter Windows NT 4.0 Server, Enterprise Clientes: Windows 2000 Professional / XP Professional Windows NT 4.0 Workstation Windows 95,95B, 98, 98SE, Me. Macintosh (OS X) MS-DOS Los clientes Windows también pueden ser Servidores pero de Workgroup

52 52 Sistemas Operativos Host: Unix (SCO Unix, HP UX, IRIX, AIX, Solaris, etc.) Linux (Red Hat, Slackware, Caldera, Mandrake, etc.) Terminal: Cualquier sistema operativo con un “Emulador de Terminal” como el programa Telnet..

53 53 Conexión Internet Utilizada por las empresas para conectarse con una WAN por ejemplo Internet. Router S0E0 WAN Modem o CSU/DSU

54 54 Redes Inalámbricas

55 55 Redes Inalámbricas - Modos Ad-Hoc Infraestructura

56 56 Redes Inalámbricas - Antenas Omnidireccional Parabólica Panel Yagi

57 57 Preguntas 1. Cuales son los componentes de una red? 2. Que identificador único tiene las NIC? 3. El Sistema Operativo influye en la velocidad de la red?

58 58 Repuestas 1. Nodo de red, medios de transmisión, protocolos, Sistemas Operativos. 2. Las MAC ADDRESS 3. No, la velocidad depende de la NIC y del Medio de Transmisión. FIN DE LA UNIDAD 01


Descargar ppt "Unidad 01 Redes de Computadoras. 2 Introducción Las redes de las computadoras permiten que se interconecten computadoras, para un propósito en común acceder."

Presentaciones similares


Anuncios Google