Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosefina Pinales Modificado hace 10 años
1
PROGRAMA: MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DERECHO AMBIENTAL 2011 - 2012
Postítulo en Gestión y Derecho Ambiental
2
Magíster en Gestión y Derecho Ambiental
I. Presentación Magíster en Gestión y Derecho Ambiental Menciones: Gestión y Control Ambiental Responsabilidad y Daño Ambiental Salida Intermedia: Postítulo en Gestión y Derecho Ambiental
3
II. Responsables Coordinador Sr. Miguel Segovia Rivera – Lic. Ciencias de la Ingeniería, Ingeniero Civil Bioquímico, Depto. Ingeniería, Carrera Ingeniería Civil Ambiental Comité Académico Antonia Santos Pérez – Doctora en Ciencias Políticas, Lic. En Ciencias Políticas Damian Todorovich Cartes – Magíster en Filosofía del Derecho, Lic. Ciencias Jurídicas Patricio Trigo González – Magíster en Ingeniería Ambiental, Lic. Ciencias de la Ingeniería
4
III. Historia del Programa
Antecedentes de origen Preocupación Medio Ambiente => 1970 ONU => PNUMA (1972) Conferencias (Cumbres) – Tratados => Reconocimiento, Protección, Promoción, Reparación => Medio Ambiente Exigencias Ambientales => TLCs – OCDE Legislación Ambiental, Ley Nº y Ley Nº Primera Versión 27 matriculados Marzo 2011: egreso Postítulo Junio 2011: egreso Magíster
5
IV. Génesis del Programa
Demanda profesionales con especialización en diversas áreas: Producción Limpia / Desarrollo Sustentable Control Ambiental / Manejo de Residuos Legislación Ambiental / Restauración – Reparación de Daño Ambiental Búsqueda de promoción laboral Plan estratégico de UNAP Educación continua Aplicación Práctica del Conocimiento Vinculación con el Medio Fortalecimiento Proceso Acreditación
6
V. Objetivo del Programa
Incorporar Conocimientos Especializados Gestión y protección del medio ambiente Normativa e institucionalidad ambiental Profundizar estudio conceptual Origen Problemática Ambiental Vinculación / Impacto otras disciplinas (Economía, Antropología, Sociología, Urbanismo, Psicología, etc.) Aplicar Conocimientos y Destrezas Aporta Elementos Análisis Estratégico Refiere Factor Ambiental (administración pública / empresa privada)
7
VI. Énfasis Formación Teórica-Conceptual
Medio Ambiente / Ecología / Contaminación Derecho Ambiental / Sociología Ambiental Tratamiento de Residuos / Auditoria, Control y Gestión Ambiental, Producción Limpia / Resolución de Conflictos
8
VI. Énfasis Análisis crítico modelos de gestión y control ambiental
Estatuto responsabilidad por daño ambiental Instrumentos de participación ciudadana y Resolución de conflictos ambientales.
9
VI. Énfasis Examen Contextual (local, nacional, global)
Principios, Normas y Criterios de Gestión Control - Reparación Daño Ambiental Formación Metodológica Intervención / Participación Ciudadana Desarrollo / Formulación: políticas, programas, proyectos y planes
10
VII. Organización de los Estudios
MAGISTER EN GESTIÓN Y DERECHO AMBIENTAL DOCTORADO MAGÍSTER POSTÍTULO TÍTULO DE PREGRADO UNAP
11
VIII. Plan de Estudios
12
VIII. Plan de Estudios
13
IX. Requisitos de Ingreso
Grado Licenciado y/o Título Profesional equivalente (universidad nacional o extranjera) Entrevista Personal Carta de Intenciones 500 – 1000 palabras Cartas de Recomendación (2) Documentación que debe adjuntarse Título Original / Legalizado Currículum Vitae Laboral y Académico Ficha de Postulación
14
X. Requisitos Titulación
Haber Aprobado Todos los Cursos del Programa Asistencia Promedio Mínima: 75% Aprobar Tesis de Grado Aprobar Examen de Grado: Modalidad Defensa de Tesis Nota Final: Tesis 50% Examen 50%
15
Matrícula $ 200.000 Arancel Carrera $ 3.900.000
XI. Valor del Programa Matrícula $ Arancel Carrera $
16
XII. Financiamiento Programa
Descuento Ex-Alumnos UNAP 10% Descuento Pronto Pago 10% Financiamiento Institucional Financiamiento Bancario Otras Fuentes Financiamiento
17
XIII. Campo Ocupacional
Docencia Universitaria – Técnica Consultorías / Asesorías Administración del Estado Empresas Privadas
18
XIV. Cuerpo Académico Fundamentos del Medio Ambiente Derecho Ambiental
Dr. Jorge Cepeda P. – ULS Lic. Walter Sielfeld K. – UNAP Derecho Ambiental Dr. Marcelo Castillo S. – UDP Ms. Hans Mundaca A. - UNAP Economía Ambiental Dr. Felipe Vásquez L.- UDEC Ms. Rocío Tijaro R. - UNAP Metodología de la Investigación Social y Participativa Dra. Antonia Santos P. – UNAP Ms. Patricia Varela G. - UNAP
19
XIV. Cuerpo Académico Contaminación Ambiental
Dra. Margarita Briceño Toledo – UNAP Dr. Marco Ramírez G - UDEC Patrimonio y Medio Ambiente Ms. Alberto Prado D. – UNAP Ms. Ángel Cabeza M. - MOP Responsabilidad Social y Políticas Públicas Dr. Luis Martínez C. – Serplac Tarapacá Ms. Rodrigo Gangas C. - UAHC Instrumentos Para la Protección Ambiental Dr. Hugo Salgado – UDEC Lic. Manuel Baquedano - IEP
20
XIV. Cuerpo Académico Gestión de Cuencas Hidrográficas y Ordenamiento Territorial Ms. Jaime Iturriaga M. – PUC Ms. Leonardo Céspedes M. - Subdere Resolución de Conflictos Ambientales Ms. Pamela Méndez A. – PUC Ms. Silvana Araya V. – Crecer Cons. Derecho de los Recursos Naturales Ms. Winston Alburquenque T. – PUC Ms. Gonzalo Pereira P. - PUCV Gestión Integrada de Recursos Dr. Christian Hernández O. – UNAP Ms. Mónica Álvarez V. – UNAP Ms. Patricio Trigo G. - UNAP Producción Limpia y Ciclo de Vida Dr. Claudio Zaror Z. – UDEC Derecho Penal Ambiental Dr. Jean Pierre Matus – U. Talca
21
XIV. Cuerpo Académico Recursos y Eficiencia Energética
Dr. Claudio Zaror Z. – UDEC Lic. Sara Larraín R. – Chile Sustentable Evaluación de Impacto Ambiental Ms. Mónica Álvarez V. – UNAP Ms. Patricio Trigo G. - UNAP Sistemas Integrados de Gestión y Auditoria Ambiental Dr. Juan Edo. Sanhueza - U. Chile Responsabilidad Civil por Daño Ambiental Lic. Gonzalo Figueroa Y. – U. Chile
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.