Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porInmaculada Guardado Modificado hace 10 años
1
Trabajo Digno para la Juventud: Una Visión General de las Tendencias Globales y Regionales, sus mayores retos y sus implicaciones en las políticas, con especial énfasis en Canadá, México y Estados Unidos. Producido y presentado por Armand F. Pereira[1] Director, Oficina de Washington de la OIT,[1] En colaboración con el Equipo de Tendencias Laborales de la OIT y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe Pereira@ilo.orgPereira@ilo.org,
2
Hay cerca de mil millones de trabajadores desempleados o subempleados, incluyendo cerca de 195 millones en “ empleos abiertos ”; Sin embargo, existen aproximadamente 220 millones de trabajadores de entre 5 y 17 años, incluyendo a por lo menos 135 millones de trabajadores explotados en trabajos peligrosos, ilícitos y otras formas inaceptables de trabajo. El crecimiento global de 2004 al 2007 redujo la pobreza absoluta, pero no creo suficientes trabajos ni en cantidad ni en calidad como para lograr la meta de reducción de la pobreza en ciertas regiones y a nivel global. Se estima que 12.4 millones son víctimas de trabajos forzados y tráfico de personas; esta cifra incluye a cerca de 1.2 millones de niños que han sido víctimas del tráfico de personas. 86 millones de trabajadores migrantes, incluyendo a 34 millones en los países desarrollados, trabajando parcialmente ilegales, sin contrato, sin derechos mínimos y sin protección. 50% de 2.8 mil millones de trabajadores viven con menos de $2/día y 19% con menos de $1/día. Mil millones de jóvenes; 85% viven en países desarrollados; 45% de los desempleados; Existe una importante “ brecha genérica ” en QT y QL de los trabajos y $; la brecha se agudiza cuando se combina con factores de raza/etnia. Casi 2 millones de muertes por año relacionadas con trabajo ; 4 de cada 5 personas no cuentan con suficiente cobertura de seguridad y servicios sociales, etc. Aproximadamente 126 millones de trabajadores en América Latina y el Caribe (la mitad) tienen un déficit DW. Magnitudes del déficit de “Trabajo Digno”
6
Tasa de desempleo por región, 2007
11
Canadá México EE.UU. América del Norte OCDE
12
Canadá México EE.UU. América del Norte OCDE Tasa de participación en la fuerza laboral, 25-64, CA, MX, EE.UU., América del Norte, OCDE, 2000-07
15
Estados Unidos y Canadá: Proporción empleo-población de la Fuerza Laboral y Tasa de Desempleo, 1995 - 2005 (Tasas promedio anuales) Fuente: Base de datos de la OIT. Castillo et al (2006). a/Nota: Todas las series se refieren a personas de 16 años y mayores. b/ Todas las series se refieren a personas de 16 años y mayores. Estados Unidos a/ Canadá b/
17
América Latina & Caribe -- <--- OCDE Sur de Asia Asia del Este Africa Subsahariana
18
(en PPA)
20
Mejora de las inscripciones en las escuelas y mayor incremento en mujeres jóvenes que en hombres jóvenes
21
Mejora en las inscripciones en la escuela, y las mujeres jóvenes sobrepasan a los hombres jóvenes
22
M APA L ABORAL DE LA J UVENTUD D E A MÉRICA L ATINA Y EL C ARIBE Situación no precaria 17 millones Situación precaria 31 millones Desempleados 10 millones Inactivos 48 millones Estudian 49 millones 13 millones no estudian No-precaria Precaria 22 millones no estudian 6 millones no estudian Des- empleados 4 millones estudian 9 millones estudian 4 millones estudian INACTIVOS 16 millones no estudian No precaria Trabajan en alguna actividad económica, con trabajos pagados y cobertura de salud y jubilación. Precaria Trabajan en alguna actividad económica, con trabajos pagados pero sin cobertura de salud ni jubilación. Desempleados Actualmente no trabajan y están buscando un trabajo. Inactivos Actualmente no trabajan y tampoco están buscando un trabajo. Población de jóvenes que estudian Población de jóvenes que no estudian ni trabajan: 22 millones. 32 millones estudian
25
Estados Unidos y Canadá: Salario Mínimo Real, Salario Promedio Real y Productividad Laboral, 1995 - 2005 a/ Fuente: Base de datos de la OIT. Castillo et al (2006). a/De acuerdo con la terminología de la OCDE, el sector negocios se define como la economía total menos el sector público. Así, el sector empleados se define como el total de empleados menos empleados del sector público. ESTADOS UNIDOS CANADÁ Salario mínimo real b/Salario promedio real Productividad laboral en el sector negocios
26
Recomendaciones de la OEA-OIT 5 Nov. Mesa redonda para la Quinta Cumbre de las Américas …promover el trabajo juvenil digno a través de políticas que ataquen los retos de la capacidad de se empleado, jóvenes empresarios, y protección social, haciendo énfasis en los grupos de jóvenes más vulnerables. … prioridad …fortalecer el acceso a la educación y capacitación profesional así como la calidad de los mismos, la incorporación a primeros trabajos, el desarrollo de la capacidad empresarial e interconexiones adecuadas con el sector productivo. Enfatizar el papel principal que juegan los gobiernos, el sector privado, las organizaciones de empleados y patrones y la participación de la juventud en el diseño e implementación de las políticas. Apoyo a los ministros del trabajo [para]…diseñar e implementar políticas y planes de acción para promover el trabajo digno y puestos productivos para la juventud, con la participación de las organizaciones de trabajadores, patrones y jóvenes.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.