La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dra. Leonella Luzardo Unidad de Hipertensión Arterial – Centro de Nefrología Depto. de Fisiopatología. Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina. UdelaR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dra. Leonella Luzardo Unidad de Hipertensión Arterial – Centro de Nefrología Depto. de Fisiopatología. Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina. UdelaR."— Transcripción de la presentación:

1 Dra. Leonella Luzardo Unidad de Hipertensión Arterial – Centro de Nefrología Depto. de Fisiopatología. Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina. UdelaR. Aspectos éticos de la investigación clínica Implementación de un programa de investigación en la comunidad GEFA-HT-UY Genotipo Fenotipo y Ambiente de la HTA en Uruguay

2 Enero 2010 Diciembre 2010 Implementación de un programa de investigación en comunidad Es necesario el estudio de una cohorte en nuestra comunidad?

3 Primeras definiciones operativas Enero 2010 Diciembre 2010 Implementación de un programa de investigación en comunidad 1. Es VIABLE un programa de investigación en nuestra comunidad? o Financiación o Los uruguayos van a colaborar??

4 Capacitación inicial Enero 2010 Diciembre 2010 Implementación de un programa de investigación en comunidad

5 Comité de Ética Enero 2010 Diciembre 2010

6 Financiación Enero 2010 Diciembre 2010 Implementación de un programa de investigación en comunidad

7 Enero 2010 Diciembre 2010 Implementación de un programa de investigación en comunidad Financiación

8 Enero 2010 Diciembre 2010 Implementación de un programa de investigación en comunidad Observaciones del Comité de Ética Secretaría General Hospital de Clínicas Consentimiento Informado

9 Enero 2010 Diciembre 2010 Implementación de un programa de investigación en comunidad Consentimiento Informado

10 Enero 2010 Diciembre 2010 Implementación de un programa de investigación en comunidad 1.Información sobre HTA y FRCV. 2.Información sobre el estudio GEFA-HT-UY. 3.Información detallada del protocolo, especialmente aspectos vinculados a la extracicón de sangre (50 ml) y manejo de las muestras biológicas. 4.Confidencialidad. 5.Riesgos.

11 Enero 2010 Diciembre 2010 Implementación de un programa de investigación en comunidad Comité de Ética

12 Enero 2011 Diciembre 2011 Inicio de la ejecución del Proyecto Primeros problemas Ejecución del Proyecto Proceso de compra del freezer – 80 ºC 18 meses Indispensable para el inicio del trabajo de campo

13 Enero 2011 Diciembre 2011 Realización de dos estudios piloto Ejecución del Proyecto

14 Enero 2011 Diciembre 2011 Elección de zona geográfica – Complejo Juana de América Bella Italia, Montevideo Ejecución del Proyecto Ventajas: Fuerte sentimiento de pertenencia al lugar Comisión de Salud local Policlínica con instalaciones básicas Baja movilidad Alto parentesco entre habitantes Zona segura Fácil acceso desde el HC

15 Enero 2011 Diciembre 2011 Primeros contactos con la población Ejecución del Proyecto

16 Enero 2011 Diciembre 2011 Primeros contactos con la población Ejecución del Proyecto

17 Enero 2012 Diciembre 2012 Febrero 2012 Inicio del trabajo de campo Protocolo

18 Enero 2012 Diciembre 2012 Febrero 2012 Inicio del trabajo de campo

19 Enero 2012 Diciembre 2012 Febrero 2012 Inicio del trabajo de campo

20 Entrega de resultados

21 Enero 2013 Diciembre 2013 2013 Primer control de calidad

22 Enero 2013 Diciembre 2013 2013 Primer control de calidad

23 Enero 2013 Diciembre 2013 2013 Primeros reportes de resultados

24 Enero 2013 Diciembre 2013 2013 Primeros reportes de resultados

25 Enero 2013 Diciembre 2013 2013 Primeros reportes de resultados Característica, Media (±SD)

26 Implementación de un programa de investigación en comunidad o Los uruguayos van a colaborar??

27 Respuesta afirmativa a la invitación telefónica 75.2% Cumplimiento de todas las fases del protocolo 78.5% Sujetos reclutados al 29/08/2014 Entrevista: 234 Consultorio: 191 MAPA: 195 Tasas de participación

28 Velocidad de reclutamiento lenta y con altibajos Incumplimiento de realización de ecocardiogramas debido a la no disponibilidad de equipo portátil Aspectos negativos

29 Fuentes de financiamiento Financiación obtenida CSIC I+D 2010 (finalizado) ANII Fondo María Viñas 2012 (en ejecución) Gramón-Bagó – Novartis (Ley de Fundaciones) IEM Alemania (equipos, Ley de Fundaciones) Omron, Japón (equipos) AtCor, Australia (equipos)

30 Comunicación de diagnósticos Alta prevalencia de FRCV Insumo para políticas de salud Comentarios finales

31 Gracias Jose Boggia Ines Lujambio Sebastián Robaina Alica Da Rosa María Marquez Florencia Carusso Nadia Krul Ana Carina Ríos Alicia Olascoaga Leonella Luzardo Mariana Sottolano Veronika Larraura Carlos Americo Valentina Agorrody Lucia Florio Mariela Garau Jan Staessen Oscar Noboa


Descargar ppt "Dra. Leonella Luzardo Unidad de Hipertensión Arterial – Centro de Nefrología Depto. de Fisiopatología. Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina. UdelaR."

Presentaciones similares


Anuncios Google