La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las enfermedades del peregrino

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las enfermedades del peregrino"— Transcripción de la presentación:

1 Las enfermedades del peregrino
ANA Mª TORDABLE

2 Recomendaciones generales
Las lesiones pueden llegar a ser un porcentaje de abandono del camino o visitas a Centros de Salud durante la peregrinación. Mochila adecuada con mínimo peso. Bastones. Bolsa adicional del día. Ropa y calzado adecuado. Conocer las etapas que se van ha realizar. Preparación física, estiramientos. Hidratación y aporte calórico adecuada. Descanso apropiado.

3 Enfermedades del peregrino
Deshidratación. Hipoglucemia. Cansancio, sobrecarga muscular. Inflamación muscular. Tendinitis. Ampollas.

4 Deshidratación Trastorno que ocurre cuando la ingesta es inferior a la pérdida. Causas : Diarrea, vómitos, ejercicio, calor…. Síntomas: Mareo, dolor de cabeza, calambres, taquicardia, boca seca, disminución de la orina y color oscuro. No siempre produce sed. Recomendación: Prevenir. Beber antes, durante y después. Tumbar a la persona, elevar los pies, administrar líquidos, aplicar compresas frías, abanicar para disminuir la temperatura.

5 Hipoglucemia Situación que se produce cuando la concentración de glucosa en sangre es más baja de lo normal. Causas: Saltarse una comida. Ejercicio físico prolongado o intenso. Síntomas: temblor, adormecimiento, cansancio, visión borrosa, sudoración fría, temblor. Recomendaciones: Prevenir (frutos secos, fruta, pequeño bocadillo, barritas energéticas). Ingesta terrón de azúcar, zumo de naranja, bebida templada, bombón etc.

6 Cansancio muscular Agujetas y calambres musculares. Recomendaciones:
Estiramientos antes de empezar y posterior a la etapa. Baños de agua templada. Piernas en alto. Masaje. Buen descanso.

7 Inflamación Se produce por sobrecarga muscular y aparece a las 24, 48 o 72 h. después del ejercicio. Causas: por ejercicio intenso o microrroturas fibrilares musculares, distensión, contusión (hematoma). Síntomas: dolor intenso en zona muscular, rigidez o pérdida de movilidad, hinchazón y calor. Recomendación: Analgésico, antiinflamatorio, reposo.

8 Ampollas Son lesiones que se producen en la piel y que contienen líquido trasparente o sanguinolento. Causas: Fricción en los pies debido a las botas, calcetín. Exceso de calor y humedad debido a una pobre traspiración (caminatas de larga duración).

9 Ampollas Recomendaciones: Calzado y calcetines adecuados y usados. Hidratar unas semanas antes los pies y cada día del camino. Ante el primer signo, aplicar apósito para ampollas. Cambiar de calcetines si están húmedos. Si está instaurada la ampolla: Desinfectar con povidona yodada (Betadine®) o suero fisiológico,vaciar de líquido con una aguja procurando dejar la piel que ayudará a impedir la infección. Cubrir con parche (Compeed®). Descansar de botas al final de la etapa.

10 Tendinitis Es la inflamación de un tendón.
Causa: por daño (mala pisada) o uso excesivo de estas estructuras durante el ejercicio. Recomendación: Prevenir causa con calzado adecuado, cura de ampollas. Inmovilizar el área afectada y reposo. Analgésico y antiinflamatorio.

11 Botiquín Gasas. Esparadrapo. Suero fisiológico amp. 10cc. Betadine®.
Aguja. Tijera. Crema hidratante. Protector labial. Protector solar. Analgésicos. (Paracetamol® 650mg). Antiinflamatorios. (Ibuprofeno®). Crema analgésica antiinflamatoria (Traumeel®). Parches tipo Compeed®.


Descargar ppt "Las enfermedades del peregrino"

Presentaciones similares


Anuncios Google