Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdriana Vasco Modificado hace 10 años
2
El perro es un mamífero domestico de la orden de los carnívoros y de la familia de los caninos, del cual existe gran número de razas. El perro ha sido domesticado por el hombre desde los tiempos prehistóricos. Su periodo de vida no sobrepasa los veinte años.
3
"La inteligencia desplegada por muchos animales se aproxima tanto a la de los humanos que es un misterio. Los animales ven y oyen, aman temen y padecen. Emplean sus órganos con mucha más fidelidad que muchos hombres. Manifiestan simpatía y ternura con sus compañeros que padecen. Muchos animales demuestran tener por quienes los cuidan un cariño muy superior al que manifiestan no pocos humanos. Experimentan un apego tal para el hombre, que no desaparece sin gran dolor para ellos". Ministerio de curación, Pag..243.
4
1. Nombre científico del perro doméstico: Canis lupus familiaris
Clasificación científica Superreino: Eukaryota Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Superfilo: Deuterostomia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Infrafilo: Gnathostomata Superclase: Tetrapoda Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia Orden: Carnivora Suborden: Caniformia Familia: Canidae Género: Canis Especie: C. lupus Subespecie: C. l. familiaris Nombre trinomial Canis lupus familiaris
5
Tres clases que pertenecen a esta familia:
Chacal Lobo. Zorro
6
2. Características del perro doméstico.
Leal, fiel, cariñoso. Come de todo Entrenable, se puede enseñar. Obediente, sumiso. Inteligencia relativa, capaz de reconocer y aceptar un amo. Defiende su territorio. No puede esconder sus garras
7
Es carnívoro Cuando juega mantiene la cola alzada Cuando esta asustado esconde la cola entre las piernas traseras Gruñe cuando esta enojado Come restos de comida Menea la cola cuando esta contento Come carroña (Carne descompuesta) Traga su alimento Es mamífero
8
Tiene un excelente sentido del olfato
Tiene un oído muy agudo Todos están propensos a las mismas enfermedades Camina sobre la parte delantera de su cuerpo Tiene cinco dedos en la parte del frente Tiene cuatro dedos con un imperfecto debajo de atrás Es vicioso, astuto, traicionero y pícaro.
9
Correlación aproximada entre la edad de un perro y la edad humana:
Perro (años) Humano (años) 1 15 2 25 3 30 4 35 5 40 6 45 7 55 8 60 9 65 10 75
10
Duración del crecimiento:
Razas pequeñas: Hasta los 10 meses Razas medianas: Hasta los 12 meses Razas grandes: Hasta los 15 meses Periodo de vejez: Razas pequeñas: Desde los 8 años Razas medianas: Desde los 7 años Razas grandes: Desde los 5 años
11
Madurez sexual: Entre los 6 y 12 meses (antes en razas pequeñas)
Intervalo entre celos en la perra: 4 a 12 meses (la media es cada 6 o 7 meses) Duración de la gestación: 60 a 65 días Destete: A los 30 o 45 días
12
3. Miembros salvajes de la familia canina.
Chacal Coyote Hiena Lobo Zorro Dingo
13
4. Contribuciones del perro doméstico hacia el hombre.
a) Localiza gente perdida o accidentada. b) Sirve como medio de transporte. c) Trabajo con animales. (Casería, arreo) d) Persigue y captura a delincuentes y reconoce drogas. e) Guía de ciegos. g) Guardián. h) Salvavidas en el mar.
14
5. Razas de los perros más pequeños: Chihuahua y Pequinés
15
Razas de los perros más grandes:
Gran Danés, Mastin Napolitano, Lebrel Irlandes
16
6. Valor especial que tienen para el hombre los siguientes perros:
a) Guía de ciegos: Ayuda a los ciegos. b) San Bernardo: Rescata personas perdidas en montañas. c) Pastor: Cuida de las ovejas d) Pastor Alemán: Protege a las familias. e) Esquimal: Arrastra trineos.
17
7. Contribución canina para el hombre en tiempo de guerra.
Los perros están entrenados para atacar al enemigo y como centinelas. También se les enseñaba a ser mensajeros cruzando el terreno enemigo. Guardianes en fábricas de explosivos y municiones. Guardianes de prisioneros, detectan polvorines o aparatos explosivos.
18
8. Cite cinco canes que se clasifican como "enanos".
Poodle Manchester Pomeranio Xolo mexicano papillon Chihuahua Pequinés
19
9. Único perro que tiene la lengua enteramente azul o negra El Chow Chow Perro que corre a mayor velocidad? El Galgo
20
Clase de perro "enano" es el más conocido?
El Chihuahua y/o Pequinés Perro ha sido especialmente útil para seguir el rastro de un criminal El Sabueso
21
c) Neumonía d) Displasía
Enfermedades que atacan a los perros: muchas de las enfermedades que atacan al hombre aquejan también al perro: a) Resfrió b) Cáncer c) Neumonía d) Displasía e) Tuberculosis f) Inflamación de los riñones, etc. El perro transmite al hombre ciertos parásitos intestinales que puedan hacerle mucho mal; pero el peligro es la rabia o hidrófobia. Toda persona que posee un perro, debe ponerle la vacuna preventiva, preparada de los laboratorios de Pasteur.
22
Cuidado de los perros: El cuidado del perro no requiere grandes gastos, basta con mantenerlo limpio y bien alimentado; además se le debe dar hueso para que asimile el calcio y también le sirven para desgastar las piezas molares, que del otro modo crecerían con exceso. Conviene bañarlos pero sin utilizar jabones demasiado fuertes. La sarna ataca por contagio a los animales más sanos y los priva de su pelo. Se debe combatir con jabones y pomadas especiales
23
Álbum de fotografías
24
schnauzer BASSET HOUND BEDLINTON TERRIER BOXER
25
BRIAD BULLDOG CHIHUAHUA CHOW CHOW
26
COCKER SPANIEL COLLIE CORGI GALES DACHSHUND
27
DALMATA DOBERMAN FOX TERRIER FOXHOUND INGLES
28
GALGO GRAN DANES HUSKY KERRY AZUL
29
LABRADOR MASTIN NAPOLITANO PACHON NAVARRO
30
papillon PASTOR ALEMAN PASTOR INGLES
31
PEQUINES PERRO PERDIGUERO POMERANIAN POODLE
32
SABUESO SALUKI SAMOYEDO SAN BERNARDO
33
SCOTT TERRIER SEALYHAM TERRIER SETTER INGLES SKY TERRIER
34
TERRIER DANDIE DINMONT
TERRANOVA TERRIER AIREDALE TERRIER DANDIE DINMONT rottweiler FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.